Requisitos para adoptar un perro

Si bien a simple vista la adopción de un perro puede resultar un acto de absoluta alegría, es importante tener en cuenta que al asumirla nos hacemos cargo de otra vida, con sus necesidades y sus deseos; por lo que es sumamente importante que nos preparemos para un hecho tan importante de la forma más adecuada posible. Aquí te cuento algunas cosas que debes tener en cuenta antes de adoptar un perro.
Adoptar un perro

Cómo adoptar un perro gratis

No hace falta ser animalista para saber que cada año son abandonados muchísimos perros en España. El problema principal, además de la falta de políticas claras de protección animal, es la falta de información. Muchas personas deciden adoptar un cachorro sin conocer las exigencias y la responsabilidad que este hecho supone y cuando son conscientes de ello la realidad los supera y terminan dejando al animal en la calle o en la puerta de una perrera. Esta falta de información es una de las cosas que trataré en este artículo, para ayudarte a discernir si estás preparado para adoptar o igual todavía no es el momento.
Lo ideal antes de adoptar un cachorro es visitar una protectora para conocer la realidad de los animales y a la vez recibir información detallada acerca del cuidado y de sus necesidades. Además, si decides sacar a un perro de una de estas residencias, estás dándole a otro la oportunidad de entrar, lo que aumentará sus probabilidades de encontrar un hogar para disfrutar del resto de su vida en una familia.
Si quieres adoptar a un perro no puedes pensar en que te salga gratis. Debes tener en cuenta que una vez que lo recojas tendrás que llevarlo al veterinario para que te haga una revisión completa y te oriente acerca de sus cuidados y, además, las visitas al veterinario se convertirán en un nuevo gasto que deberás asumir por el resto de la vida del animal. No obstante, puedes preguntar entre tus conocidos y si alguien conoce un animalito que esté buscando hogar, podrás adoptarlo sin necesidad de gastar dinero. En el caso de decidirte por una protectora, tendrás que pagar algo, dependiendo de las características del animal y de su edad y del sitio en el que lo hagas.
Generalmente te piden en torno a unos 200 euros por los gastos devenidos de los trámites (castración, chip identificativo y documentación en regla). Dependiendo de la raza del animal, a veces puede ser más elevado. Cabe mencionar que en el caso de las razas incluidas en la lista de PP(Potencialmente Peligrosas) se exige el cumplimiento de ciertas condiciones por parte del adoptante; se realiza una evaluación psicológica y debe realizarse el pago de una tasa que ronda los 70 euros obligatoria para tener la licencia de tenencia de este tipo de razas.
Aquí te dejo un vídeo en el que un educador canino nos habla sobre las consideraciones a tener en cuenta antes de la adopción.

Adopción de perros cachorros

Decidirte a adoptar un perro es decidirte a cambiar tu vida para siempre. Un perro no sólo te hará compañía y te hará reír, sino que también supondrá una responsabilidad, por lo que es importante que antes de tomar la decisión contemples los pros y los contras que este hecho supondrá para ti y para esa criatura.
Casi todos los perros que van a parar a las protectoras proceden de decisiones atolondradas por parte de sus antiguos propietarios, que incapaces de sostener su vida con este nuevo integrante deciden quitárselo de en medio para continuar con su rutina anterior. Como no quieres que esto te pase a ti, lo mejor es que pienses con detenimiento antes de tomar la decisión de adoptar un cachorro.
En primer lugar debes saber que los perros son criaturas sumamente dependientes y requieren de la presencia de los humanos de su familia para realizar sus acciones más importantes del día. Por ejemplo, necesitan que estés con ellos durante el paseo, que les prestes atención, pero también cuando estás en casa: no son pocos los casos de perros que sólo comen su pienso cuando el dueño ha regresado a casa del trabajo. Si el nivel de implicación del humano es deficiente, suele traer como consecuencia que el animal se deprima y se frustre. Tener tiempo libre suficiente para cuidar de tu perro es una de las primeras cosas que debes tener presente.
Si has pensado en adoptar un cachorro debes tener en cuenta que además de sus necesidades normales de todo perro tendrás que dedicar mucho tiempo a educarlo y enseñarle a desenvolverse en la vida. Si no eres una persona paciente, igual lo ideal es que te decantes por un perro adulto, para saltarte esta etapa que suele ser bastante estresante.
Si ya lo tienes claro y quieres adoptar un cachorro debes buscar el animal que mejor se adapte a tu realidad. En primer lugar, dependiendo del espacio que tengas tendrás que optar por una raza u otra. En segundo lugar, si vives en un piso pequeño, deberías decantarte por una raza pequeña. Y en tercer lugar, si dispones de poco tiempo libre y no tienes un parque cerca de casa, lo mejor es decantarte por una raza que no requiera de mucho ejercicio físico.
En todos estos casos, también te convendrá decantarte por un animal de carácter tranquilo. Los cachorros de razas medianas o grandes suelen ser muy revoltosos y necesitan de muchísimo ejercicio al día para canalizar la inmensa energía que les desborda. Por último, si el cachorro va a convivir con niños, debes analizar con cuidado la raza que escojas, decidiéndote por aquellas más dóciles y pacientes, acostumbradas a tratar con niños.
Adoptar un cachorro
Cuando adoptes un cachorro tendrás que pensar en su educación. Deberás enseñarle a socializar con las personas y los demás perros. Para ello te convendrá seguir pautas de refuerzo positivo; lo ideal es que el día que lo lleves a casa ya tengas claro cómo vas a actuar en su educación, para trabajar en ella desde el comienzo y evitar confundirlo. Si sientes que es una tarea demasiado complicada para ti puedes recurrir a un adiestrador canino que te oriente en este proceso de aprendizaje. En este artículo puedes informarte un poco más acerca de lo que estos profesionales pueden hacer.
Durante los primeros meses el cachorro debe aprender a hacer sus necesidades en el sitio adecuado y deberá habituarse a la nueva rutina (no sólo las que le gustan como los paseos y los juegos, sino también aquellas que pueden resultarle tediosos, como el baño, el corte de las uñas y todas las relacionadas con el aseo). En este punto tendrás que ser muy paciente; ten en cuenta que todo es nuevo para él y es normal que al principio le cueste acostumbrarse a las nuevas reglas.
Debes saber también que al adoptar un cachorro estás haciéndote cargo de una nueva vida, para cuyo cuidado tendrás que destinar tiempo y visitas al veterinario de forma regular, para mantenerlo siempre en buen estado de salud. Asimismo, debes ofrecerle tiempo y cariño, y demostrarle que es tan especial para ti como tú lo eres para él. Tienes la oportunidad de establecer una relación única con una criatura sumamente especial, ¡aprovéchala!
Otro tema sobre el que debes reflexionar detenidamente es el de las vacaciones. Desde el momento en que adoptas un perro tendrás que organizar tu tiempo de viajes y ocio en función de sus necesidades. Así que, antes de gestionar tus vacaciones tendrás que informarte acerca de los hoteles que aceptan mascotas y los lugares que puedes visitar con él. En el caso de que decidas dejarlo en casa, tendrás que recurrir a alguien que se haga cargo de él durante tu ausencia con la misma dedicación y mimo que tú le ofreces. A simple vista parece una exageración hablar sobre esto con tanta antelación; pero llegado el momento, te supondrá un gran alivio haber decidido estas cosas con antelación para evitarte problemas.
Si después de analizar todas estas circunstancias continúas firme en tu decisión, entonces ha llegado el momento de dar un paso adelante. Para ello te recomiendo que te pongas en contacto con las vías de adopción existentes en tu ciudad (visita albergues, protectoras y refugios donde puedan ayudarte a llevar a cabo la adopción) y decídete a cambiar tu vida y la de ese cachorro para siempre.

Dónde adoptar un perro

La mejor opción para adoptar un cachorro es a través de los organismos de protección animal sin ánimo de lucro. De este modo, sacarás a una criatura de un lugar en el que probablemente no se sienta a gusto y le darás una segunda oportunidad, y a la vez colaborarás con el trabajo que miles de voluntarios realizan en España para proteger a los canes de la calle. Pero sobre todo, la importancia de la adopción es evitar colaborar con un mercado que se enriquece a costa de la vida de los animales.
Como te contaba en el primer apartado de este artículo, adoptar un perro exige una cierta inversión económica. Pero es dinero que vale la pena gastar para mejorarle la vida a otra criatura, a la vez que decides encontrar un amigo para siempre. debes saber que esta inversión va destinada a cubrir los gastos de la documentación, atención veterinaria y demás derivados del trámite.
Los sitios más recomendables para adoptar un perro son las protectoras. En todas las ciudades hay como mínimo uno de estos lugares. Son albergues dedicados a rescatar animales en situación de calle y donde se les da alojamiento durante el tiempo que no tienen dueño. Si en tu ciudad hay una protectora municipal, te recomiendo que te acerques a ella para encontrar al nuevo integrante de tu familia. Harás feliz a un animalito y permitirás que otro perro abandonado pueda encontrar un sitio donde dormir y pasar sus días, hasta que alguien decida adoptarlo. Entre todos podemos colaborar con el bienestar animal.
Pasos a seguir para adoptar un perro

Adoptar perros en Madrid

Si vives en Madrid y quieres saber dónde adoptar un perro en esta ciudad, pueden interesarte estos datos.
La Asociación Nueva Vida es una buena opción para adoptar a tu cachorro. En ella colaboran de forma altruista personas de la ciudad que desean obrar un cambio en la vida de los animales. Puedes contactar con ellos a través de su página web.
Otra Asociación madrileña es ANNA, donde recibirás a tu cachorro con todas las analíticas hechas, esterilizado y con todas las vacunas. Asimismo, te orientarán en lo referente a los cuidados que necesita tu mascota y te guiarán en este gran paso que estás por dar. Puedes encontrar aquí más información sobre ANNA.
Existen otras asociaciones y protectoras en Madrid, asimismo, muchos ayuntamientos tienen en su propio portal un apartado dedicado a anuncios de perros en adopción; ya tienes aquí otra opción para ponerte manos a la obra en la adopción. Debes saber, sin embargo, que en cualquiera de estas instituciones te van a pedir algo de dinero para cubrir los gastos derivados del trámite de adopción. Dicha tasa puede ir desde los 75 euros hasta los 200 euros, dependiendo del lugar, de las características del perro que adoptes y de si te lo dan ya esterilizado o si debes hacerte cargo tú de esta operación.
Adoptar un perro es una idea maravillosa para cambiar tu vida de forma positiva, sin embargo, debes saber que también vas a cambiarle la vida a esa criatura a la que le abres la puerta de tu casa; por lo que es importante que estés realmente seguro de querer dar el paso. Si lo llevas a casa para probar y luego lo devuelves a la perrera, estarás rompiéndole el corazón y jugando con sus sentimientos. Por lo tanto, analiza con tiempo la decisión y ármate de paciencia para comenzar a disfrutar de los mejores años de tu vida junto a una criatura a la que podrás amar y te amará incondicionalmente.
Hay una frase que dice que cuanto más conoces a las personas más quieres a los animales; sin duda, vivir con un perro será una experiencia única que te servirá para encontrarte contigo mismo y descubrir cuánto amor eres capaz de dar. ¡Mucha suerte en esta transición!

Javier Lorente Murillo

Deja un comentario