¿Qué son las ayudas de la PAC?

Las subvenciones y ayudas de la PAC (Política Agrícola Común) se gestionan desde un sistema agrario común por lo que están destinadas a los agricultores y ganaderos de la Unión Europea. En este artículo vamos a explicar cómo se pueden pedir estas ayudas, el presupuesto que se contempla y todas las novedades.
¿Qué son las ayudas de la PAC?

¿En qué consisten las ayudas de la PAC?

La Política Agrícola Común (PAC) se ha convertido en una de las políticas más importantes de la Unión Europea porque gestiona casi el 40% del presupuesto total, ya que  a diferencia de otros sectores, la política agraria común se financia por medio de las subvenciones de la Unión Europea.
En general, se puede afirmar que las ayudas de la PAC constituyen el 1% del presupuesto de gasto público de la Unión Europea destinado exclusivamente al sector agrario. Todo esto calculado en cifras representa una cantidad aproximada de 58.000 millones de euros.
El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea destinan cada año una cantidad económica para fijar el presupuesto y controlar el marco de los gastos financieros a largo plazo. El presupuesto de las ayudas de la PAC cubre 3 tipos diferentes de gastos:

  • Ayuda a la renta de los agricultores y de las prácticas agrícolas sostenibles. Cantidad que supone el 70% del presupuesto de la PAC.
  • Medidas de desarrollo rural. Normalmente son plurianuales y representan el 20% del presupuesto destinado a las ayudas.
  • Medidas de apoyo al mercado. Cuantías que equivalen a menos del 10% de las ayudas de la PAC.

¿Cómo se pueden pedir las ayudas directas de la PAC?

Un total de 795.000 productores pueden pedir las ayudas directas de la PAC, que para la campaña presente cuenta con un presupuesto de 4.926 millones de euros. Los pagos se realizarán con anticipos a partir del 16 de Octubre para todos aquellos agricultores y ganaderos que cumplan con los requisitos exigidos.
En España las ayudas de la PAC llegan cada vez a más trabajadores de este sector. Sin embargo, la situación está cambiando y la previsión de la evolución del número de habitantes se estima que empezará a decrecer en los próximos años, podemos leer más datos en el artículo sobre la pirámide de población hasta 2050.
En concreto, la solicitud única es la forma de pedir todas las ayudas directas de la PAC, podemos descargarla en este enlace por Internet. Se debe cumplimentar correctamente durante el plazo establecido y presentarla en las sedes de las Comunidades Autónomas.
Se diferencian 3 tipos de ayudas de la PAC:

  • Regímenes de ayuda comunitarios
  • Marcos de ayuda asociada voluntaria
  • Sistemas específicos de ayudas por superficie

Novedades de la PAC

Las principales novedades en las ayudas de la PAC se refieren a cambios en los casos de incumplimiento de los requisitos, con el fin de fomentar que las subvenciones vayan dirigidas a los productores que desempeñan una actividad agraria o ganadera.

Cambia la definición de “agricultor activo”

Anteriormente, sólo un “agricultor activo” podía cobrar las subvenciones y tenía que demostrar que un 20% de sus ingresos eran agrarios y no pagos de ayudas de la PAC. La novedad es que no es necesario este requisito y que las personas físicas pueden desarrollar actividades diferentes mientras estén en el SETA.

Mejoran las ayudas del régimen de joven agricultor

El joven agricultor ya no tiene restricciones en el porcentaje al participar en una sociedad agrícola y pueden cobrar todas las ayudas de la PAC que les corresponden.

Los pequeños agricultores tienen nuevos derechos

Según la normativa pueden recibir derechos cedidos o heredados sin dejar de ser pequeños agricultores.

Novedades asociadas a determinados cultivos

Las novedades más destacadas en ayudas de la PAC están asociadas a la explotación de cultivos proteicos, arroz y remolacha azucarera; el tomate para la industria; y los frutos de cáscara.

Modificación de superficies de interés ecológico (SIE)

Se pretende aclarar la normativa anterior en cuanto a modificaciones técnicas de superficies de interés ecológico y el tipo de cultivos incluidos.
Finalmente, mostramos un vídeo muy interesante donde se explica con mayor detalle las novedades de las ayudas de la PAC:

Javier Lorente Murillo