Oposiciones a celadores de instituciones sanitarias
Si aspiras a conseguir una plaza en las próximas oposiciones para celadores de instituciones públicas, no dejes de leer este artículo. Aquí te detallamos toda la información necesaria sobre los trámites que debes realizar y te damos algunas claves para superar las pruebas con éxito.
El Ministerio de Sanidad fijó las fechas de los exámenes de las oposiciones de la Oferta Pública de Empleo (OPE) Extraordinaria para el sistema público de salud para el primer semestre del año que viene. En concreto, la fecha de los exámenes para celador es el 10 de marzo.
Las oposiciones para celador son una buena opción para aquellos que estén interesados en alcanzar una plaza de trabajo estable de cara al futuro, aunque también se caracterizan por ser especialmente exigentes, puesto que son muchos los aspirantes que se presentan en cada convocatoria.
Requisitos para ser celador
Para poder optar a un puesto fijo como celador en un hospital o cualquier otro centro sanitario público se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación.
- Tener nacionalidad española o bien ser residente de la Unión Europea.
- Disponer de la titulación académica necesaria: en este caso, certificación del graduado escolar o títulos académicos equivalentes.
- No tener enfermedades o limitaciones físicas o de cualquier otro tipo que impidan llevar a cabo las funciones y labores típicas de tu puesto, aunque existen plazas reservadas para personas con discapacidad.
- No haber sido sancionado o penalizado de ninguna forma (tanto a nivel legal como interno) a la hora de ejercer labores profesionales, especialmente en aquellas competencias relacionadas con puestos de trabajo de la administración pública.
Para saber por encima en qué consiste el trabajo de celador y cuáles son sus funciones, te recomendamos ver este vídeo:
Cómo son las oposiciones a celador de instituciones sanitarias
Normalmente sólo existe una prueba tipo test de carácter único a la cual deben someterse todos los aspirantes a celadores, aunque en algunas convocatorias y en ciertas comunidades autónomas además del test hay una segunda parte correspondiente al concurso de méritos.
Fase de oposición teórica
Se divide a su vez en dos partes:
Un primer cuestionario teórico tipo test con un total de 100 preguntas para las cuales hay cuatro respuestas posibles (y solamente una válida). Con cada acierto se obtienen 0,5 puntos. No olvides conocer un Ejemplo de Test para Oposiciones de Celador.
Un segundo cuestionario centrado en supuestos prácticos, también tipo test. Sólo son 50 preguntas en las que de nuevo sólo hay una respuesta correcta posible, por la cual se obtiene un punto.
Obviamente todas estas preguntas se basan en el temario oficial de oposiciones a celadores de instituciones sanitarias, si bien hay que prestar atención a las particularidades de cada una de las convocatorias y del organismo autonómico que las organiza, ya que la competencia de Sanidad están transferidas a las comunidades autónomas.
Fase de méritos
Cada comunidad autónoma tiene la facultad de añadir una segunda fase a las oposiciones a celador de instituciones sanitarias, la cual corresponde a los méritos. Por este motivo es importante saber qué conocimientos, titulaciones o certificados de experiencia te van a servir para puntuar en esta fase en la convocatoria a la que planeas presentarte.
En todo caso, hay una base del temario común y otros contenidos que se pueden preparar independientemente de cual sea la convocatoria. Encontrarás más información sobre estos detalles en este enlace:
Cursos celador de hospitales.
Convocatorias para oposiciones a celador de instituciones sanitarias
A continuación encontrarás un listado con los enlaces a las convocatorias para oposiciones a celador en las distintas comunidades autónomas de nuestro país:
- Oposiciones para celador de la Agencia Valenciana de la Salud. (ver también la Oferta de empleo público vigente de la GVA).
- Oposiciones para celador del SERGAS (ver también la Oferta pública de empleo del Servicio Gallego de Salud).
- Oposiciones para celador del Servicio Cántabro de Salud (consultar también la Oferta de Empleo Público).
- Oposiciones para celador del SESCAM (ver también la información que aparece en la web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha).
- Oposiciones para celador de CatSalut (consultar la web del Servei Català de Salut).
- Oposiciones para celador de IBSalut (más información en el Rincón del Opositor de la web del IBSalut).
- Oposiciones para celador del SESPA (ver la página de Recursos Humanos de Astursalud).
- Oposiciones para celador de Osakidetza (ver la web oficial).
- Oposiciones para celador de Osasunbidea (información sobre las convocatorias, en este enlace).
- Oposiciones para celador del SERMAS (consultar la web de las Oposiciones del Servicio Madrileño de Salud).
- Oposiciones para celador de Instituciones Penitenciarias (ver la web de Recursos Humanos de la Administración Penitenciaria.
Cursos para oposiciones a celadores de instituciones sanitarias
Curso de celador en instituciones sanitarias – ESSAT MADRID
Formación a distancia de 500 horas ofrecido por el centro ESSAT Madrid · Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos. Probablemente el mejor curso para acceder a la oferta laboral en una profesión con grandes perspectivas y mucho futuro por delante.
Más información en el siguiente enlace: Curso de celador en instituciones sanitarias.