Tipos de cheques

A continuación te acercamos todo lo que debes saber sobre los cheques. Qué son, para qué sirven, qué tipos de cheques hay, etc. Así si te hablan de ellos sabrás cuáles son las características más comunes de cada uno de ellos.

Qué es un cheque

Zapan09
Un cheque es un documento mercantil. Se trata de un documento que se acepta como medio de pago. El cheque lo emite y debe ir firmado por una persona, su figura se conoce como librador. De ese modo una entidad financiera que actúa como librador paga la cantidad consignada en el cheque a otra persona que es el tenedor o beneficiario. Eso sí para que se pueda pagar se han de tener fondos en la cuenta desde la que se abona el montante del cheque.
A la hora de pagar un cheque entra en juego tres figuras. Por un lado tenemos la del librador que es la persona que debe realizar el pago. En este sentido podemos hablar de una persona física o jurídica. El librador lo que hace es comprometerse a pagar la cantidad que pone en el cheque.
La figura del librado es la de la entidad financiera que se encarga de dar al librador, el deudor, el cheque. Para ello es necesario que tenga una cuenta abierta en esa entidad porque sólo así podrá hacer frente a la cantidad que pone en el cheque.
Por su parte la figura del beneficiario es la de aquella persona que recibe el cheque y es la persona que debe cobrar la cantidad que hay reflejada. También se conoce por concepto de tomador o tenedor.
De este modo, cualquier persona, tanto física como jurídica, si tiene capacidad legal para abrir una cuenta en una entidad financiera podría emitir un cheque.
Para ello es necesario que la entidad bancaria le entregue al cliente un talonario de cheques así podrá usarlos como forma de pago.

Los elementos que podemos encontrar en un cheque

Todos los cheques tienen una serie de puntos esenciales, independientemente del tipo de cheque que sea. Para que un cheque sea válido es fundamental que encontremos cualquiera de los siguientes elementos puesto que son obligatorios en este tipo de documentos.
Si cualquiera de estos aspectos no está presente en el cheque el documento no será válido así que es sumamente importante tener en cuenta este aspecto para poder cobrar.
Debe tener la denominación específica de “cheque” en el propio documento y en el mismo idioma en el que está redactado.
Debe tener la orden de abonar una cierta cantidad de dinero. La cifra pueda estar en euros o en una moneda extranjera.
Debe contener nombre del librado que siempre debe corresponderse con una entidad bancaria.
Debe tener una fecha de emisión.
Debe ir firmado por el librador.
También debe poner el lugar de pago. En el caso de que no se especifique se considerará lugar de pago del cheque el que figure junto al nombre del librado. En el caso de que se hayan especificado varios lugares, el cheque será pagadero en el primero que aparezca.
Si no hay indicaciones de este tipo, el cheque se abonará en el lugar de su emisión.
Lugar de emisión. En el caso de que no figure en el cheque se considerará que está emitido en el lugar que aparezca al lado del nombre del librador.

Tipos de cheques

Dentro de los cheques hay diferentes tipos de cheques. En este sentido podemos encontrar los siguientes.

Cheque al portador.

En un cheque al portador la persona beneficiaria, es decir la que lo tiene, es la que podrá cobrar la cantidad que vaya reflejada.

Cheque nominativo

En los cheques nominativos el beneficiario sería la persona o enseña cuyo nombre está en el cheque. En este tipo de cheques no importa si son transmitidos o dados a otra persona mediante el proceso conocido como endoso. En este proceso el beneficiario original pondría en el cheque el nombre de la persona que sería el nuevo beneficiario y debería firmarlo.
En el caso de los cheques nominativos se puede incluir la llamada cláusula a la orden. Esta cláusula hace referencia expresamente al procedimiento de endoso o traspaso a otra persona. Se trata de una cláusula que impediría su transmisión mediante el endoso.
Existen otro tipo de cheques que pueden considerarse especiales porque van asociados a una serie de requisitos o condiciones para que se puedan cobrar. Habitualmente estas condiciones se establecen para lograr reducir el riesgo en caso de pérdida o robo.

Cheque cruzado

El cheque cruzado se caracteriza porque sólo se puede cobrar por medio de una entidad bancaria para que esta lo cobre. Vemos un cheque cruzado cuando observamos dibujadas dos barras paralelas que se sitúan en la cara anterior del cheque. Esto se hace para así dificultar el cobro del cheque en caso de que se pierda o no los roben.
Esta acción la puede realizar el que lo expide o la persona que tiene el cheque.
Si la persona que lo paga es cliente de la entidad podrá cobrarlo en efectivo.

Cheque para abonar en cuenta

Los cheques para abonar en cuenta se pueden abonar solamente en una cuenta bancaria, tal y como se incluye en el propio cheque en el que se puede leer “abonar en cuenta”. De este modo se trata de un tipo de cheque que no se puede pagar en efectivo.

Cheque conformado

En el cheque conformado el banco que ha de hacer al abono lo que hace es asegurar al que lo va a cobrar que la persona qu expide el cheque tiene fondos así que es algo seguro que recibirá el dinero.
A la hora de hacer un cheque conformado la entidad lo que hace es apuntar en el propio documento la palabra «conforme» o «certificado» y plasma su firma.
De este modo lo que hace es que para asegurarse que la operación se hará con éxito el banco retiene al que expide el cheque la cantidad que se debe abonar más la comisión correspondiente.
Este tipo de cheques son los que en ocasiones exigen los acreedores para así asegurarse que cuando el deudor les paga mediante un cheque podrán recibir la cantidad de dinero que se les adeuda.

Cheque bancario

En el caso de los cheques bancarios el que firma el cheque, es decir, el librador es en esta ocasión la entidad bancaria que hará el abono. Es decir, el librado.

Cheque contra la cuenta del Banco de España

El cheque contra la cuenta del Banco de España es aquel en el que el librador, es decir, la persona que expide y firma el propio cheque es un banco generalmente y el librado, es decir, la entidad que lo paga es el Banco de España.
Como ocurre con los cheque conformados este tipo de documentos tiene plenas garantías de ser abonado.

Cheques de ventanilla

Los conocidos como cheques de ventanilla no son tanto un cheque como sí un recibí. Son un documento que firma el cliente y que sirve como señal de que sí ha cobrado el dinero en efectivo en la entidad bancaria a través de la ventanilla.

Cheques de viajero

Los cheques de viajero son cheques que pueden ser emitidos tanto en euros como en cualquier moneda extranjera. Los expiden tanto los bancos como cualquier otro intermediario financiero de carácter no bancario y con una reconocida presencia internacional. Entre estos emisores podrían estar Visa, Mastercard y American Express, entre otras empresas.
Este tipo de cheques destacan porque se pueden canjear por dinero en efectivo de manera rápida y dan la opción de usarse como dinero en efectivo para pagar en una gran cantidad de comercios.
Si se pierde o nos roban este tipo de cheques se puede llevar a cabo una rápida sustitución si no se han cobrado ya. Para ello será tan sencillo como hacer una llamada al centro de atención al cliente del emisor del cheque y listo.
Estos documentos, generalmente, no tienen fecha de vencimiento y se aceptan prácticamente en todos los países del mundo.
Estos cheques se emiten en múltiples divisas. Se pueden encontrar en euros, dólares, libras esterlinas, dólares francos suizos, etc.

Ventajas y desventajas de los cheques

Prawny
Si estás pensando en pagar a alguien con un cheque pero no sabes si es justo lo que necesitas te acercamos, a continuación, tanto las ventajas como las desventajas que puede suponer pagar mediante este método. Así puede resultarte más sencillo tomar la decisión.

Ventajas de pagar con cheques

Te permitirá trabajar con grandes cuentas

Existe una costumbre en las grandes empresas de realizar sus pagos tan sólo mediante cheques bancarios. Así que para poder recibir el pago debes esta vía de abono o, de lo contrario, no podrás trabajar con ellos.

Puede ser procesados por vía electrónica

Los cheques se pueden procesar electrónicamente.
Para hacer esto sólo haría falta tener los medios adecuados. La ventaja de este tipo de cobro es lo que es más seguro que acabes recibiendo el dinero. Eso sí tendrás que pagar la comisión que corresponde pero que, en cualquier caso, no será muy alta.

Desventajas de cobrar mediante cheques

Pueden devolverte el cheque

En el caso de que la persona que te abona el cheque no tenga suficientes fondos en la cuenta tu no cobrarás el cheque que te ha emitido y su entidad bancaria te lo devolverá con comisión incluida.
No obstante esto no es muy común porque está tipificado como delito pagar con un cheque que no tiene fondos.

Tendrás que ir al banco

Otro de los puntos débiles de tener que cobrar con cheque es que tendrás que desplazarte a la entidad para poder cobrar el cheque.
De este modo tendrás que ir hasta tu entidad bancaria o la de tu cliente y es un tiempo que no estás haciendo cualquier otra cosa.

Consejos a la hora de operar con cheques

Si vas a operar con cheques es recomendable que tengas en cuenta una serie de consejos. En el caso de que vayas a realizar pagos con cheques no rellenes el cheque hasta el momento de usarlo.
Nunca hagas cheques “en blanco” que estén firmados por ti pero sin especificar el importe que se debe pagar. La otra persona puede poner el importe que quiera y tú tendrías que abonarlo. Así que para evitar problemas se debe poner la cantidad a abonar dos veces: una en números y la otra en letras.
Es importante tener siempre los fondos para pagar el cheque y firmarlo.
Si lo que se va a cobrar el cheque habrá que revisar que no falta ningún dato esencial. En el caso de que no conozcas mucho a la empresa o persona que extiende el cheque exige que sea un documento conformado.

Javier Lorente Murillo

Deja un comentario