Cursos de Auxiliar de Guardería. Requisitos para trabajar y Sueldos

Trabajar en una guardería es uno de las actividades más gratificantes. ¿Te imaginas estar rodeado de niños que juegan, ríen y se divierten de una manera espontánea? Pues ahora es tu oportunidad de disfrutar con ellos.

Al igual que te comentamos en el post sobre los cursos de Tanatoestética y Tanatopraxia que puedes ver aquí, trabajar con niños es uno de los oficios que nunca tendrá paro, puesto que siempre habrá alguien que deba ocuparse de nuestros hijos mientras los padres realizamos otras actividades, ¿no crees?
En nuestro afán de reducir el GAP existente entre la formación actual y el empleo, el curso de auxiliar de guardería te permitirá adquirir los conocimientos y capacidades necesarias para adaptarte al mundo laboral del futuro.
Te dejamos un vídeo para que veas cómo es el trabajo diario como auxiliar de guardería:

¿Qué funciones tendrás que realizar?

Como auxiliar de guardería, tu labor será de apoyo a otros profesionales de la educación infantil. Entre otras funciones tendrás que hacerte cargo del:

  • Apoyo a la programación educativa:

    • Ayudar en la elaboración de los contenidos curriculares como son los objetivos, contenidos, metodologías, recursos, evaluación, organización del tiempo y el espacio.
  • Apoyo en el diagnóstico y el conocimiento de las características específicas de los niños con los que se vas a establecer una relación educativa:

    • Identificar motivaciones, intereses, tipos de relaciones, dificultades de aprendizaje, necesidades educativas especiales, absentismo…
    • Apoyo que deberás prestar en la identificación de problemas derivados de un conflictivo ámbito familiar donde haya un deficiente ambiente en estímulos que podrán afectar a su posterior desarrollo persona, cognitivo, social…
  • Apoyo en el día a día educativo:

    • Ayudar en la creación de un ambiente que oriente y estimule la actividad de los niños.
    • Enseñar hábitos en los momentos oportunos.
    • Proporcionar los recursos necesarios para que el niño ponga en marcha iniciativas propias.
    • Crear un marco que favorezca la comunicación verbal y no verbal que ayude la interacción con los demás niños y los adultos.
    • Favorecer la expresión en sus diversas modalidades (gestual, plástica, corporal, musical…)
    • Ofrecer un ambiente que proporcione seguridad y confianza en sus capacidades.
    • Desafiar a los niños intelectualmente planteándoles problemas que deberán solucionar…
  • Apoyo en la evaluación:

    • Como apoyo al equipo docente participarás en la evaluación del proyecto curricular ofreciendo mejoras en su puesta en práctica.
  • Apoyo en las relaciones:

    • Serás un importante apoyo en las relaciones con los otros miembros de la comunidad educativa como serán tus futuros compañeros de equipo, los padres, los maestros de apoyo a la integración en el caso de tener algún niño con necesidades especiales, los miembros de otros equipos externos…

Puedes ver cómo fue un día de trabajo en una guardería de un periodista mexicano aquí.
Disfruta de este vídeo en el que puedes ver a los niños pasándoselo genial en la guardería:

https://www.youtube.com/watch?v=_3ZTyKjgsl0

Requisitos reglados

A la hora de acceder al curso de Auxiliar de Guardería deberás tener presente una serie de requisitos. Lo primero que has de tener en cuenta es la titulación mínima exigida para ello según cada Comunidad autónoma de España. Puedes obtener más información por comunidad aquí.
En la Comunidad de Madrid según el Real Decreto 18/2008 y que puedes ampliar aquí se exigue:
La atención educativa directa a los niños correrá a cargo de profesionales con las siguientes titulaciones:

  1. a) Técnicos Superiores en Educación Infantil, o Técnico Especialista, Educador Infantil (módulo de nivel III), o Técnico Especialista en Jardines de Infancia, o Profesionales que estén habilitados por la Administración Educativa para impartir primer ciclo de Educación Infantil.
  2. b) Maestros con la especialidad de Educación Infantil, o Profesor de Educación General Básica con especialidad de educación preescolar, o Maestros de Primera Enseñanza, o Diplomado o Licenciado con la especialidad de Educación Infantil debidamente reconocida por la Administración Educativa.

Tienes que tener presente que existen cursos que no están homologados, por lo que puedes terminar la formación e incluso trabajar en una guardería, pero en el caso de que haya una inspección, si tu titulación no está homologada, no te serviría de nada.
Es por ello que desde www.javierlorente.es te invitamos a que siempre exijas el número de homologación y que si quieres, llames a Educación de tu Comunidad Autónoma para corroborarlo. Puedes ver un caso aquí. Ten presente que debes tener superado el Ciclo Superior de Educación Infantil, o lo que es lo mismo, ser Técnico en Educación Infantil.

Requisitos personales

A parte de los requisitos oficiales que deberás tener presente, hay otros más personales que van con la personalidad y la experiencia de cada uno. Deberás examinarte y desde una perspectiva crítica y realista ver si estás en la línea correcta como auxiliar de guardería.

Conocimientos

No solo tendrás que tener en cuenta lo aprendido en el curso de auxiliar de guardería al que puedes acceder desde aquí, sino que deberás formarte continuamente sumándole tu voluntad para aprender de las experiencias cuando ya estés ejerciendo.

  • Del niño:

Te supondrá un acercamiento en profundidad al niño en sus diversas dimensiones (crecimiento físico, desarrollo cognitivo, emocional y social, evolución psicológica…)
Tendrás que saber los requerimientos que exigen los niños en las diversas etapas por las que pasa en su desarrollo en terrenos como la higiene, la alimentación, cuidados…
Además tendrás que ayudar a detectar problemas en el desarrollo y derivar los diversos casos a las entidades públicas que correspondan.

  • Alimentación

Deberás tener conocimientos de diversas áreas relacionadas con la alimentación infantil como puede ser las funciones de las sustancias nutritivas, grasas, obesidad, diabetes, valor biológico y suplemento proteico, la rueda de alimentos, planificación de dietética real, dieta equilibrada…

  • Pedagógicos

Con tus conocimientos, destrezas y técnicas aprendidas colaborarás en la toma de decisiones didácticas que se requieran en cada momento. Se trabajarán temáticas como las dinámicas de grupo, los modelos de intervención educativa, las técnicas de recogida y análisis de la información, organización de las aulas y el centro, tipos de evaluación…
Además pondrás en práctica tus conocimientos sobre el desarrollo evolutivo desde los 0 a los 6 años, técnicas de control de la conducta, alteraciones funcionales nerviosas, carencias afectivas…

  • Sociológicos

Estos conocimientos te permitirán apoyar en la integración del aula y el centro en el medio sociocultural en el que se encuentra, de modo que facilitarás la relación de los padres con la comunidad educativa, colaborarás en el fomento de la participación de estos padres en actividades organizadas por la guardería…

  • Trabajo en equipo

Tendrás que poner en práctica tus conocimientos para trabajar en equipo con los educadores de los distintos niveles, ciclos y etapas.
Colaborarás en poner en marcha diversas dinámicas de análisis y gestión de conflictos grupales.
Puedes ver un ejemplo de los conocimientos requeridos en el trabajo diario de esta guardería aquí.

Actitudes

En tu trato diario con niños se te exigirá una serie de actitudes específicas:

  • Respeto y confianza: generar confianza hará que los niños se sientan seguros y con mayor autoestima.
  • Afectuosa: establecer relaciones afectuosas les hará desarrollarse emocionalmente de un amanera óptima.
  • Tolerante: aceptar e integrar la diferencia hará que los niños se sientan parte de algo más grande que ellos.
  • Hacia el descubrimiento: fomentar la inquietud por descubrir hace desarrollar la capacidad de aprendizaje.
  • Coherente: nuestra coherencia interna fomentará estabilidad y seguridad en sí mismos.
  • Aprendizaje continuo: querer aprender continuamente te permitirá desarrollarte como persona, profesional y llegar a tener un mayor sueldo.
  • Abierta: una actitud de apertura hará que aprendas más, seas más tolerante y resuelvas más fácilmente los conflicto.

Sueldo de Auxiliar de Guardería

Según las tablas salariales de la resolución de 8 de junio de 2015 en el que se establecen los salarios base de los centro de asistencia y educación infantil (ver aquí), el sueldo de un auxiliar de guardería rondaría cerca de los 700€.
Acceder a este tipo de trabajo te va a permitir entrar en un campo profesional en el que si te sigues formando y preparando podrás llegar a formarte como maestro de jardín de infancia y así poder acceder a un sueldo de unos 1.800€ según puedes ver aquí.

Formación complementaria

Una vez estés ejerciendo, puedes acceder a una diversidad de cursos y formaciones que potenciarán tus dotes como auxiliar de guardería.

  • Técnico en Educación Infantil (aquí)
  • Psicología Infantil (aquí)
  • Especialista en Autismo (aquí)
  • Nutrición Infantil (aquí)
Javier Lorente Murillo