Cursos de Balneoterapia y SPA. Requisitos, empleo y sueldos

Con la creciente demanda de nuevas profesiones encaradas al bienestar y a la salud de la sociedad actual, cada día es más frecuente encontrarnos con nuevos cursos para encontrar un empleo de futuro. A priori, los cursos de Balneoterapia y SPA son poco conocidos pero en un tiempo serán de los más demandados pues están relacionados con empleos que tenderán a crecer por las ofertas que los hoteles, balnearios y resorts de vacaciones incluyen en sus instalaciones.

Beneficios de la Balneoterapia y Spa

El concepto que se tenía hasta hace unos años de estética y bienestar ha cambiado para gran parte de la sociedad y la demanda de nuevos tratamientos se ha ido incrementando. La preocupación por la belleza y la salud ha influido en un sector que estaba dedicado a la exclusividad y que pocas personas se podían permitir.

Los balnearios, hoteles y centros de Spa han sabido adaptarse a la demanda, cambiando sus servicios para satisfacer a sus clientes en todo lo relacionado con el relax, los tratamientos corporales y la imagen personal. El turismo que busca la salud y la estética se ha convertido en uno de los motores del sector y por eso todos los profesionales que han hecho cursos para especializarse en Balneoterapia y Spa serán demandados con mayor frecuencia.

En poco tiempo, los técnicos cualificados que sepan realizar tratamientos corporales y de estética, masajes relajantes, utilizar técnicas de hidroterapia y talasoterapia tendrán la seguridad de un empleo con futuro, en un ambiente tranquilo y que está muy bien remunerado.

Beneficios de la hidroterapia

Los mejores cursos para estudiar Balneoterapia y SPA

  • Balneoterapia y Spa – IMPLIKA (Modalidad presencial con prácticas garantizadas)

El curso de Balneoterapia y Spa de Implika es uno de las más completos porque está homologado e incluye las prácticas en empresas especializadas del sector.  La formación es presencial y cuenta con varias sedes en lugares como Valencia, Madrid, Bilbao, Valladolid, Pamplona, Barcelona y Sevilla.

En concreto este curso se puede consultar en el siguiente enlace y consta de seis módulos diferentes para adquirir los conocimientos básicos y poder desempeñar esta profesión. Los cursos de Balneoterapia y SPA están destinado a personas que les gustaría desempeñar un empleo relacionado con la belleza y la salud.

La finalidad del programa que se imparte el curso es aprender a gestionar y conocer un centro con spa, así como cualquier tipo de instalación que cuente con balneario o talasoterapia. Se facilitará formación sobre tratamientos con agua, técnicas de belleza, cosmética y todo tipo de terapias para el bienestar de los clientes.

  • Balnoterapia y Spa – ACTIVATRES (Modalidad a distancia o presencial en Madrid)

El centro donde se imparte el curso de Balnoterapia y Spa está asociado a APENB, tiene sede en Madrid para poder formarse de forma presencial y también está disponible en modalidad a distancia para los que quieran realizar el curso online. En total consta de 380 horas lectivas más las correspondientes prácticas.

La formación del curso prepara a los técnicos en Balneoterapia y SPA para saber poner en práctica los distintos tratamientos hidrotermales, terapias cosméticas, técnicas manuales con masajes y tratamientos corporales. El objetivo es poder trabajar en un centro privado de salud, estética y bienestar o en establecimientos como balnearios y hoteles con servicios de belleza.

  • Especialista en SPA y balneoterapia – CAMPUS TRAINING (Modalidad a distancia)

En este curso se incide en la importancia tanto de la formación teórica como de la práctica profesional en centros especializados. La titulación que se obtiene una vez finalizados los estudios, corresponde al título de Especialista en Spa y Balneoterapia y al diploma de Calidad de Servicio y Atención al Cliente con una acreditación a nivel básico del curso en Prevención de Riesgos Laborales.

El programa del centro Campus Training de Especialista en Spa y Balneoterapia está enfocado en la formación de expertos en el sector de la belleza y la salud, por lo que se enseñan diferentes técnicas hidrotermales, aromaterapia, tratamientos de estética corporal, masajes orientales, y conocimientos básicos de marketing, prevención de riesgos laborales y atención al cliente para poder gestionar un negocio privado.

Requisitos, empleo y sueldos

Los mejores cursos de Balneoterapia y SPA. implika.es

Requisitos y habilidades necesarias

Las personas que quieran dedicarse a trabajar en el sector de la salud y el bienestar como profesionales de Balneoterapia y SPA deben cumplir una serie de requisitos y habilidades personales:

  • Formación académica

Haber estudiado alguno de los cursos de Balneoterapia y SPA es fundamental para tener todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios en el trabajo que se debe realizar en estos establecimientos. Además, se tendrá en cuenta contar con algún título de Prevención de Riesgos Laborales.

  • Responsabilidad

Es muy importante comprometerse con el empleo que se va a desempeñar, ya que se trabaja directamente con los clientes y el trato personal que se les da es lo que se valorará a la hora de volver al mismo establecimiento. Se debe desempeñar el trabajo con seriedad y garantizar la eficacia de los servicios contratados, cumplir con los horarios, los precios y las ofertas.

  • Habilidades interpersonales

Uno de los pilares básicos de un centro de estas características es el trato y la atención al cliente. Se valorará de forma muy positiva la actitud que los profesionales demuestren y por esa razón es necesario contar con habilidades personales para poder comprender las demandas de los clientes. Tener empatía, buena comunicación y saber como proporcionar tranquilidad y relax.

Empleo en un Balneario o un SPA

A todos nos apetece desconectar de la rutina y son muchas las ocasiones en las que buscamos un lugar donde poder dejar atrás el estrés. Actualmente, son muchos los hoteles, balnearios y centros privados que ofrecen servicios de Spa y Wellness.

Los balnearios con sus aguas termales siempre han sido la referencia de este sector que en un primer momento se enfocó sobre todo a la salud de las personas mayores y de aquellas con dolencias físicas. Los primeros balnearios conocidos disponían de las instalaciones más básicas donde apenas ofrecían servicios, sin embargo, en la mayoría de estos establecimientos se hicieron reformas y se adecuaron para atraer a un turismo centrado en el bienestar, la relajación y los tratamientos de belleza corporal.

Por otra parte, hasta hace relativamente poco tiempo sólo era posible encontrar algunos tratamientos especializados de Spa en algunos gimnasios o centros de estética por lo que eran bastante costosos. Muchas empresas han trabajado con la idea de ampliar este sector y conseguir más clientes a base de ofrecer mejores servicios a unos precios más asequibles. Por este motivo, creemos que el empleo de técnico en Balneoterapia y SPA será uno de los más demandados en un futuro muy próximo como se explica en el ebook que podemos obtener gratuitamente.

Sueldos

La profesión es relativamente nueva pero está muy bien remunerada por la cantidad de clientes que puede llegar a mover en temporadas altas. Los técnicos en Balneoterapia y Spa pueden tener unos sueldos medios de entre los 19.500 € y los 26.300 € anuales dependiendo del número de servicios que ofrezcan. Por otra parte, en un Hotel o Balneario de calidad se harán contratos con sueldos más altos que en centros privados de Spa o de estética que manejan menos clientes en general.

Javier Lorente Murillo

Deja un comentario