Los cursos de fisioterapia están aumentando mucho. Para que no te pierdas te ofrecemos en este artículo cuáles son los más completos que ofrece el mercado.
Cada vez es más común que las academias y las universidades ofrezcan enseñanzas de fisioterapia, pero conviene repasar aspectos como los temarios, horas, créditos, profesorado y título que se logra. Por eso te vamos a ofrecer todas las claves para que no te pierdas en la búsqueda.
Qué es la fisioterapia
Lo primero que conviene dejar claro para elegir los mejores cursos de fisioterapia es fijar qué es la fisioterapia. Lo cierto es que se trata de una disciplina que se encuadra en los ámbitos de la sanidad y la salud y se define por ofrecer a los pacientes que recurren a ella una alternativa para el tratamiento de dolores provocados por sobreesfuerzos, lesiones u operaciones quirúrgicas. La fisioterapia se caracteriza por no emplear el uso de fármacos, salvo en determinados casos, y apostar por una alternativa terapéutica que sirva para reducir los síntomas producidos por el dolor a causa de molestias agudas y, en algunos casos, crónicos.
La técnica más habitual en la fisioterapia y donde ponen en buena parte su foco los cursos y enseñanzas en esta materia son los masajes. Permiten liberar tensiones y que las zonas doloridas ganen en movilidad y operatividad. Además de los masajes, los fisioterapeutas también tienen conocimiento para aplicar otros procedimientos que puedan reportar beneficios para los usuarios.
Quién es el fisioterapeuta
Los cursos de fisioterapia tienen como objetivo ofrecer la formación necesaria a los estudiantes para que en el futuro puedan desempeñar su labor con suficiencia. El fisioterapeuta pertenece a la rama de los trabajadores sanitarios. Para llevar a cabo sus tareas debe cumplir una formación universitaria. Con el plan de estudios antiguo la duración de esta titulación superior era de tres años, equivalente a una diplomatura. Sin embargo, con la adaptación de los estudios universitarios al nuevo marco europeo, la fisioterapia pasó a considerarse un grado con una duración académica de cuatro años. Además, las competencias profesionales que competen a un fisioterapeuta vienen debidamente recogidas en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias. Así lo recogen los colegios oficiales de fisioterapeutas.
Para la obtención del título oficial expedido por una universidad española, el estudiante debe cumplir de manera exitosa más de 4.000 horas lectivas en la actualidad. Con el grado terminado no tiene por qué finalizar la fase de aprendizaje y estudio del futuro profesional. Existen cursos, másters y postgrados que posibilitan al estudiante la posibilidad de profundizar en técnicas y métodos que le pueden permitir que se especialice en materias concretas.
El principal activo que puede aportar el fisioterapeuta a sus pacientes es el de ofrecer soluciones a problemas de salud que limitan la vida del usuario. Generalmente, estas limitaciones vienen marcadas por la merma física derivada de lesiones o problemas en articulaciones o extremidades.
Qué hace el fisioterapeuta
Las funciones que puede desempeñar un profesional de la fisioterapia son muy variadas. Como hemos apuntado, una de las principales labores que lleva a cabo el fisioterapeuta es la de aplicar los conocimientos adquiridos durante su fase de formación para posibilitar que sus pacientes puedan superar cualquier limitación física que puedan presentar y que puedan abordarse desde el prisma de la fisioterapia.
El fisioterapeuta como profesor es una de las figuras que se encuentran más a la orden del día en la actualidad. Las universidades públicas y privadas son espacios en los que el profesional de la fisioterapia puede encontrar un lugar para desarrollarse como docente. Su misión será la de promulgar el conocimiento de la fisioterapia entre sus alumnos.
Un fisioterapeuta también puede encontrar acomodo en la actualidad en el ámbito de la investigación. El desarrollo y el impulso de estudios en el marco de la ciencia serán sus principales misiones para contribuir con nuevos estudios al entorno científico. La investigación dentro de la fisioterapia contribuye también a que se determinen las técnicas de trabajo que resultan más exitosas y que ayudarán de una manera más efectiva a la rehabilitación y recuperación del paciente.
Otra labor que desempeñan los fisioterapeutas es la que se encuentra relacionada con la gestión y la dirección de centros de trabajo. Sus tareas son eminentemente organizativas. Así sucede en centros asistenciales, departamentos universitarios o escuelas profesionales que tienen como misión la divulgación de la fisioterapia y la apuesta por la formación de esta disciplina.
Salidas laborales
Una vez repasados los campos en los que un fisioterapeuta puede llevar a cabo a trabajo, resulta conveniente fijar también los lugares concretos en los que podrá ejecutar sus conocimientos adquiridos previamente. La labor del fisioterapeuta está relacionada con la prevención de lesiones, la curación de las mismas y el tratamiento en problemas o patologías que afectan a la funcionalidad de los pacientes por provocarles una reducción de sus capacidades de forma crónica, continuada en el tiempo y paralizante. (Post relacionado «Cursos de preprador físico. Requisitos, Empleo y Sueldos»).
De esta manera, los hospitales, centros de salud, clínicas, residencias y balnearios son lugares en los que los fisioterapeutas tratan de forma directa con pacientes, pero los profesionales también pueden encontrar acomodo en otros lugares como gimnasios, empresas y asociaciones en los que el fisioterapeuta tiene una incidencia directa en la organización de estos centros.
Cursos de fisioterapia
Universidad de Murcia
El mercado académico ofrece en la actualidad una variedad muy amplia de cursos de postgrado y máster relacionados con la fisioterapia. Uno de los más interesantes lo encontramos en la Universidad de Murcia. Se trata del «Máster Universitario en Fisioterapia Neurológica del niño y el adulto». La organización no brinda la información sobre el precio de la enseñanza hasta que el alumno no muestra un interés manifiesto en el curso. Aún así, existen becas y ayudas económicas por conceptos como movilidad. En cada convocatoria se ofertan un total de 30 plazas. El departamento que organiza esta enseñanza es la Facultad de Medicina. Se abordan 60 créditos europeos que se reparten a lo largo de un año en modalidad presencial.
Universidad de Sevilla
El Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla pone en marcha el «Máster de Fisioterapia Del Deporte y Del Tejido Blanco». Se ofertan 76 créditos europeos. Hasta el momento, se llevan realizadas siete ediciones de esta enseñanza que brinda la opción de lograr dos diplomas de especialización. Uno sobre «Abordaje Fisioterapéutico del Dolor y Disfunción del Tejido Blando» y otro sobre «Fisioterapia del Deporte y Clínica Diaria». El curso es un título propio de la universidad sevillana.
Universidad de Zaragoza
En Zaragoza se pone en marcha el «Máster en Fisioterapia Manual Ortopédica. Concepto Kaltenborn Evjenth». Se trata de una de las enseñanzas más completas. Tiene un precio de 3.600 euros, que se pueden abonar en dos pagos 1.800 euros cada uno, y oferta 240 créditos de formación que se reparten a lo largo de 4 años de clases. Además, los estudiantes tienen la opción de realizar prácticas en empresas que les pueden abrir la puerta de nuevas oportunidades laborales. Cada clase tiene 40 estudiantes.
Cursos de fisioterapia online
Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad
La Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad ofrece en modalidad online una doble titulación muy interesante. Brinda la posibilidad de cursar el «Máster Experto en Fisioterapia» y el «Máster Experto en Rehabilitación Deportiva» por un precio de 2.800 euros. Los alumnos reciben formación durante 600 horas.
Instituto DYN
El «Máster Experto en Lesiones Deportivas» que organiza el Instituto DYN tiene un precio de 2.380 euros y ofrece formación durante 600 horas lectivas a lo largo de 14 unidades didácticas. La fecha de inicio del curso se puede negociar con la organización porque al tratarse de una enseñanza online no está sujeta a fechas concretas.
Instituto Europeo de Nutrición y Salud
Con un precio de 1.780 euros, el Instituto Europeo de Nutrición y Salud ofrece una doble titulación de manera online. Se trata del «Máster en Fisioterapia» y del «Máster en Patologías Traumatológicas». A lo largo de 32 unidades didácticas, el alumno adquiere conocimientos en competencias como terapia y relajación muscular y rehabilitación.
Cursos de fisioterapia en Madrid
Universidad Antonio de Nebrija
Una de las opciones más interesantes para cursar estudios de postgrado en fisioterapia si vives en Madrid lo encuentras en el «Título de Especialista Universitario en Fisioterapia en el Paciente Neurológico» que organiza la Universidad Antonio de Nebrija en colaboración con la Clínica San Vicente. Los alumnos interesados deberán pagar 375 euros al mes durante el tiempo que requieran para completar los módulos previstos. Se ofertan 35 créditos en modalidad semipresencial. Cada estudiante tendrá su tutor personal y deberá hacer los exámenes de manera presencial.
Universidad de Alcalá
«Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor» es el nombre de la enseñanza que ofrece la Universidad de Alcalá a un precio de 4.200 euros, 2.100 euros al año. La enseñanza presenta una duración de 3.000 horas lectivas. Cada mes de octubre comienzan este máster para 40 alumnos.
Cursos de fisioterapia en Barcelona
Universidad Internacional de Cataluña
Una de las enseñanzas más específicas que se pueden estudiar dentro de los cursos de fisioterapia en nuestro país lo encontramos en el «Postgrado en Fisioterapia Pediátrica» que organiza la Universidad Internacional de Cataluña. Tiene un precio de 3.990 euros. Las clases comienzan en octubre y ofrecen a sus alumnos 14 módulos de formación en los que se abordan disciplinas como la parálisis cerebral y la fisioterapia neurológica.
Esta universidad también oferta el «Postgrado sobre el Método Mézieres. Fisioterapia Global Miofascial». El precio para esta enseñanza se debe conocer previa consulta con la organización. Las clases tienen lugar a partir de octubre en la ciudad de Barcelona. Ofrece formación a lo largo de 23 unidades tanto teóricas como prácticas en materias como biomecánica, fisiología y terapias manuales.
Cursos de fisioterapia en Valencia
Universidad de Valencia
Si vives en Valencia y quieres aprender en un curso de fisioterapia de garantías la Universidad valenciana ofrece el «Máster Universitario en Recuperación Funcional en Fisioterapia». Se trata de una enseñanza que se pone en liza en modalidad presencial y es organizada por el Departamento de Ciencias de la Salud. En cada edición pueden participar 40 alumnos. Las clases se desarrollan en la Facultad de Fisioterapia. Se imparten horas lectivas por valor de 60 créditos europeos a razón de 42,97 euros cada uno, por lo que el precio final del curso se sitúa en 2.578,2 euros. Desde la universidad matizan que las clases se imparten en idioma castellano.
Universidad Católica de Valencia
La Facultad de Fisioterapia y Podología de la Universidad Católica de Valencia pone en marcha el «Máster Universitario en Rehabilitación del Enfermo Neurológico». Tiene un precio de 4.190 euros. Oferta en cada edición 35 plazas. La duración de la enseñanza es de un curso académico entre los meses de octubre y julio. Las clases se desarrollan en el Campus Torrent-La Inmaculada los viernes y sábados entre las nueve de la mañana y las ocho y media de la tarde. Los alumnos reciben formación a través de 60 créditos europeos repartidos en horario lectivo en el que los estudiantes profundizan, entre otras materias, en la neurorehabilitación. La modalidad del curso es semipresencial y va dirigida especialmente a gente con estudios en fisioterapia y terapia ocupacional.
- La importancia de la privacidad y protección de datos en la era digital - 16/05/2023
- Cupón Wetaca: opiniones de la comida a domicilio - 27/04/2023
- Trekking Kilimanjaro; Ascensión y Safari - 31/03/2023