La fotografía, a raíz del cambio analógico/digital, ha vivido un boom sin precedentes. Las tecnologías cada día permiten realizar mayores virguerías en los estudios, los fotógrafos, gracias a Internet, pueden obtener nuevas vías de ingresos y promoción, y como no podía ser de otra manera, lo digital ha permitido que la red de clientes se pueda ampliar no solo al barrio de al lado, sino a todo el mundo. ¿Por qué no vender fotografía a clientes que viven en las capitales de Europa, Colombia, Estados Unidos, Japón o India? Es posible, pero hay que saber cómo; de ahí que en esta ocasión vayamos a tocar esta profesión tan solicitada y veamos algunos de los mejores cursos de fotografía profesional.
Cómo es el mundo de la fotografía profesional
El día a día de un fotógrafo profesional puede variar mucho dependiendo de la especialidad a la que esté enfocado el autor, ya que en esta profesión hay ramas muy diversas. Por ejemplo están los fotógrafos tradicionales que con su estudio (o contratados por uno) se dedican a realizar reportajes familiares, de boda y demás; donde por cierto también están aquellos que se dedican exclusivamente a la “BBC” (Bodas, bautizos y comuniones). Ahora bien, como comprenderéis la profesión del fotógrafo va mucho más allá, pues también os podréis encontrar con especialistas a sueldo de agencias de noticias o periódicos, con fotógrafos de productos (alguien tiene que hacer las fotos de los catálogos) o mismamente con reporteros de guerra, que lamentablemente tan de moda están últimamente.
Que conste que no he dicho más que unos meros ejemplos, pues hay muchas más especializaciones; y que además gracias a la fotografía digital han democratizado su acceso y posibilitado que sea mucho más fácil vivir de ello.
Por otra parte en estos momentos ya no hay tanta necesidad de saber manejarse con los revelados, como antaño se hacía, pues lo digital y la informática han entrado en este sector hasta dominarlo. De hecho estos profesionales, además de conocer los fundamentos de la fotografía deben controlar muchas otras cosas relacionadas con las nuevas tecnologías.
Habilidades necesarias para ser fotógrafo profesional
Sí, así es; a día de hoy, para ser fotógrafo profesional, hay que dominar la informática. Concretamente un fotógrafo debe manejarse con soltura y tener conocimientos de las siguientes disciplinas:
-
Teoría del color
Todo profesional de la fotografía debe ser consciente de cómo funciona la gama cromática y de cómo puede “jugar” con ella para que las fotografías sean de alta calidad.
-
Conceptos técnicos de fotografía
En estos momentos las cámaras de fotos utilizan tecnologías muy diversas y son capaces de dar funcionalidades de todo tipo, convirtiéndose en máquinas complejas de manejar si se quiere recurrir a todo su potencial. Estos conocimientos técnicos deben estar asimilados por quienes quieran dedicarse de manera profesional a la fotografía. De ahí que los cursos de fotografía sean muy importantes..
-
Historia de la fotografía
Puede parecer algo superfluo, pero el mero hecho de conocer las diversas tendencias existentes y el trabajo de los autores más representativos hace que se puedan tomar bases e ideas de un sitio y otro, fomentando un trabajo más rico en matices.
-
Manejo de programas de edición
A día de hoy la mayor parte de las fotografías que salen al mercado o que se ven en medios de comunicación han pasado por programas de edición como Photoshop. En muchas ocasiones hay que retocar mil y un cosas, reajustar unos brillos, quitar del medio un objeto que no viene a cuento, meter un filtro, etc. Y claro, como os podréis imaginar tendréis que aprender a manejar estas herramientas. Pero eso sí, con cautela, pues una mala edición puede causar estragos. De ahí también que un buen curso de fotografía sea crucial para quienes quieran ser fotógrafo profesional.
-
Comercio online
Tal y como os comentaba anteriormente Internet ha permitido que la globalización se haya convertido en una realidad palpable, y para los fotógrafos más aún. A fin de cuentas el trabajo de estos profesionales se puede concentrar en ficheros digitales, por lo que instantáneamente pueden ser enviados a cualquier parte del mundo (¡y fuera incluso!).
Todo esto hace que la posibilidad de vender los derechos de las imágenes o de hacer trabajos bajo pedido en mercados totalmente ajenos a vosotros sea una realidad. Tal y como os decía más arriba, ¿por qué no vender imágenes de naturaleza en una web de fotografía de la India? Y así con multitud de países y formatos.
Salario de un fotógrafo
Muchos se preguntarán cuánto cobra un fotógrafo profesional, una duda razonable teniendo en cuenta que aquí estamos hablando de dedicarse profesionalmente a ello. Bueno, pues las cifras varían; ya que no es lo mismo sacar fotos en medio de un entorno de guerra como Siria que dedicarse a sacar fotos del DNI. De todas maneras tened en cuenta que el mínimo suele rondar los 1.200 euros neto mensuales, mientras que un salario de un fotógrafo con experiencia supera los 2.000 euros netos mensuales. De hecho estas cifras pueden llegar a ser mucho más altas dependiendo del sector en el que os mováis, de la empresa y de las funciones que tengáis encomendadas.
Cursos de fotografía
¿Os ha picado el gusanillo y os gustaría formaros? Pues vamos a ver algunos cursos de fotografía profesional. Por cierto, ¿sois de Madrid o cercanías? Pues echad un vistazo a este post: “Los mejores cursos de fotografía en Madrid”.
-
Curso superior de Creatividad Visual y Fotografía | DSigno
Tal y como os comentaba más arriba en el mundo de la fotografía profesional hay que tener un sentido del arte y del contexto muy amplio, además de que hay que ser capaz de manejarse con destreza con las herramientas informáticas de edición más avanzadas.
Con el curso de creatividad y fotografía de Dsigno no solo aprenderéis las técnicas fotográficas más empleadas y a manejar el revelado a partir de archivos digitales, sino que además conoceréis cómo se maneja la cámara desde un punto de vista técnico, cómo debe “jugarse” con la luz para lograr efectos deseados, cómo se realizan composiciones (algo clave para fotografía grupal o de catálogo), cómo se manejan los colores y mucho más. La verdad es que es bastante completo.
¿Os interesa? Tenéis más información en “Curso superior de Creatividad Visual y Fotografía”.
-
Curso de fotografía y tratamiento digital para la moda | Dsigno
El sector de la moda es uno de los más lucrativos, competitivos y exigentes para los fotógrafos, por lo que muchos de los grandes profesionales del oficio se desempeñan aquí. ¿Os gustaría? Pues con este curso de Dsigno podréis conseguir vuestros sueños.
Aprenderéis los principios básicos de la imagen digital, el manejo de la cámara, las técnicas básicas y la composición, la iluminación, las composición de escenas, Photoshop y mucho más.
¿Os interesa? Tenéis más información en “Curso de fotografía y tratamiento digital para la moda”.
- Plan amigo de BBVA, OpenBank y Selfbank - 18/09/2023
- Mi opinión sobre Wible y Wible Más - 10/09/2023
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 03/09/2023