Cursos de nutrición y dietética en Madrid

La mala alimentación y los trastornos alimentarios se encuentran a la orden del día en la sociedad actual. Los ritmos frenéticos impuestos por la dinámica de los trabajos provoca que no nos alimentemos con la variedad que nuestro organismo requiere. Esta tendencia está disparando la demanda profesional de expertos en nutrición y dietética. El grado universitario gana adeptos año tras año, pero en este artículo te ofrecemos también las mejores opciones si estás pensando en matricularte en un curso para ampliar y afianzar los conocimientos a los que tuviste acceso en la universidad. Hay precios muy competentes para que profundizar en el saber de la nutrición y la dietética no suponga ningún problema. En esta rama las salidas laborales se están multiplicando y el perfil del nutricionista es cada vez más demandado en ámbitos tales como los supermercados, gimnasios y laboratorios. Además, estudiar nutrición supone sentar las bases para llevar una alimentación saludable (Post recomendado ¿Cuáles son los mejores cursos de cocina en Madrid?).

Los últimos datos existentes reflejan bien a las claras que estudiar nutrición y dietética es una formación que se encuentra muy al alza en España en los últimos años. La mala alimentación está muy presente en nuestra sociedad y el desarrollo de la investigación ha servido para demostrar la relación directa que existe entre llevar unos malos hábitos alimenticios y la aparición de enfermedades crónicas como las coronarias. Esta tendencia está implicando que la demanda de profesionales de la nutrición sea cada vez más evidente.
Las cifras ofrecidas por el Ministerio de Educación señalan que el Grado en Nutrición Humana y Dietética sobrepasa en el contexto nacional el 60 por ciento de demanda. En regiones concretas como, por ejemplo, Cataluña la oferta para estos profesionales llega a rozar en 70 por ciento en provincias como Lleida. Además, los datos sobre el salario de un graduado en nutrición también son bastante halagüeños. Un profesional recién salido de la universidad y sin haber tenido todavía la oportunidad de haber experimentado su primera experiencia laboral puede aspirar a tener un sueldo bruto mensual de 1.677 euros (Post relacionado sobre otras salidas profesionales, Cursos de organización de eventos).
Otro aspecto muy a tener en cuenta es el relacionado con las salidas profesionales que puede encontrar un licenciado en nutrición. Lo cierto es que el abanico de posibilidades es muy amplio porque la proliferación de la obesidad desde edades tempranas y las enfermedades derivadas de esta situación han propiciado que la investigación y la innovación en este terreno estén creciendo para combatir hábitos de alimentación nocivos. Para desarrollar estas funciones se demandan profesionales con conocimientos profundos en dietética. Por supuesto, otras ramas como el ámbito clínico, la atención primaria, la restauración, la industria y la docencia son otras salidas profesionales. También está la opción de montar una consulta dietética. En el ámbito educativo, tanto instituciones públicas como privadas, están demandando expertos que puedan impartir con solvencia seminarios, cursos y talleres relacionados con la alimentación.
En cuanto a las salidas que puede encontrar en el mercado laboral un egresado en nutrición y dietética, un estudio elaborado por la Universidad Isabel I pone de manifiesto que los lugares de trabajo para esta especialidad en nuestros días van claramente más allá de los centros sanitarios de la red pública y privada. El centro universitario señala como posibles destinos profesionales diferentes ramas como industrias alimentarias, supermercados, laboratorios, centros de consultoría de nutrición, empresas relacionadas con el catering, clínicas de estética, servicios de información al consumidor, cursos de manipulación de alimentos, centros que se ocupen de abordar trastornos de conducta alimentaria, parafarmacias, visitadores médicos, profesor en FP y universidad o dentro de diversos cuerpos de las administraciones públicas.

Formación específica

En cualquier caso,  para  aquellos que no hayan encontrado una salida profesional o deseen ampliar conocimientos vamos a detallar algunos de los cursos más destacados sobre nutrición y dietética que se pueden estudiar en Madrid. Según estipula la plataforma Universia, el Máster Europeo en Nutrición y Alimentación que oferta la European Quality Formation es la mejor opción porque permite al alumno también la posibilidad de lograr el Curso de Alérgenos. El precio de este máster es de 1.380 euros y presenta una duración de 600 horas. La organización brinda a los estudiantes dos modalidades distintas para estudiarlo: online y a distancia. Los alumnos disponen de un periodo de un año para completar los seis módulos que engloba el curso. En el mismo, se ofrece a los matriculados una visión global e integradora de la nutrición mediante el acercamiento a conocimientos teóricos y prácticos que ofrecerán herramientas necesarias para evaluar los hábitos alimentarios y proponer técnicas y estrategias que brinden respuestas a patologías relacionadas con la mala alimentación. Las nuevas tecnologías son también una herramienta que se utiliza en el máster para crear un marco de intercambio de experiencias.

En Madrid otro curso interesante es el que oferta la Universidad Politécnica. Se trata del Máster en Gestión de la Calidad Alimentaria. Las plazas están limitadas a 25 alumnos y el precio se sitúa en los 6.000 euros. Va dirigidos a profesionales procedentes de áreas como ciencias de la salud, servicios sociales, nutrición y dietética. El objetivo fundamental de este máster es el de contribuir a la formación de expertos que puedan aplicar metodologías avanzadas en la gestión de la calidad y la seguridad alimentaria, así como en el diseño de suministro de alimentos.
También en Madrid la Universidad Complutense pone en liza el Curso en Nutrición y Planificación Dietética. Se trata de un título propio del centro que se oferta exclusivamente en modalidad online. El precio de la enseñanza es de 1.790 euros y se imparten 250 horas lectivas equivalentes a un año académico. El público objetivo de este curso son licenciados, ingenieros o diplomados en ciencias de la salud o afines. Los alumnos que lo deseen pueden recibir el material del curso en papel y a color si asumen un coste adicional de 155 euros. Por otra parte, existen becas para los estudiantes que rebajan un 15 por ciento el costo del total de la matrícula. El equipo docente es el que asigna esas ayudas económicas después de evaluar distintos criterios de los solicitantes como su expediente académico, recursos económicos y situación familiar. Este curso de la Complutense lleva realizadas seis ediciones y persigue formar profesionales que puedan ofrecer una nutrición saludable, económica y apetecible.

Otra opción interesante que brinda Madrid es el Máster en Dietética, Nutrición y Seguridad Alimentaria que impulsa la Universidad Camilo José Cela en colaboración con el IMF Business School. La duración de la enseñanza es de un año y presenta un precio de 2.730 euros, aunque existen becas que cubren hasta el 65 por ciento del total de la matrícula. El curso se imparte en modalidad exclusivamente online. Los alumnos pueden seguir los diferentes módulos académicos a través de una plataforma tecnológica. Los estudiantes que superan de manera exitosa el máster logran una doble titulación de la Universidad y del IMF. Además, este organismo pone a disposición de los estudiantes diferentes ventajas entre la que destaca el acceso a una bolsa de empleo con más de 12.000 ofertas publicadas en el último año.

Escuela Europea

Para aquellos que busquen en Madrid una formación altamente especializada, pero que está demostrando tener un gran calado en las salidas profesionales, existe el Máster en Alimentación y Nutrición Perinatal que pone en liza la Escuela Europea de Salud. El curso ofrece 100 plazas con un precio de 3.750 euros. La modalidad de esta enseñanza es a distancia online y el periodo para completar la formación debe oscilar entre los 4 y los 12 meses. Los alumnos recibirán el material que necesitan para seguir el máster en libros divididos por módulos y en un pendrive en pdf. Las redes sociales están muy presentes en este curso hasta el punto que la organización ofrece la posibilidad de seguir tutorías a través de Skype o WhatsApp. Los profesores persiguen que los estudiantes de este curso sepan cómo actuar ante trastornos fisiopatológicos asociados al recién nacido y también adquieran conocimientos de otros males como alergias.
En la localidad madrileña de Alcorcón y en la propia capital, la Escuela de Sanidad Aranda Formación oferta el Curso de Nutrición y Dietética al precio de 1.695 euros. Se trata de una enseñanza en modalidad presencial en turnos de mañana o tarde. El curso no implica la realización de prácticas, pero sí ofrece una bolsa de empleo que se pone al servicio de los alumnos una vez hayan superado todos los módulos.
En otro punto de Madrid como es el municipio de Alcalá el Instituto Profesional de Estudios de la Salud, en colaboración con la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, organiza el Curso Práctico de Nutrición y Dietética que se imparte en modalidad presencial y presenta una duración de 6 meses. Desde la organización apuntan que el hecho de que el título que logran los estudiantes esté avalado por la Sociedad de Dietética abre muchas puertas de empresas para poder trabajar en ellas.
El Instituto Salesas también pone en marcha en Madrid el Curso de Técnico en Dietética y Nutrición al precio de 1.180 euros. La modalidad de este estudio es presencial y desde la organización señalan que los alumnos profundizarán sus conocimientos en aspectos tales como clasificación de alimentos, características nutricionales y planificación de dietas ajustadas a determinados colectivos como embarazadas, lactantes, niños o personas mayores.

Fundación Aucal

Otra opción interesante que brinda Madrid es el Máster en Nutrición y Dietética que organiza la Fundación Aucal Business School. La enseñanza se imparte de forma online de manera exclusiva. En cuanto al precio, la organización informa que ofrece a los estudiante la opción de pagar a plazos, pero no da a conocer ninguna cifra concreta hasta que el interesado se pone en contacto con la Fundación para interesarse específicamente por el curso. Se imparten 12 créditos europeos repartidos durante 9 meses de clases en los que el estudiante recibe 600 horas lectivas. Los alumnos reciben formación detallada de enseñanzas como fisiología, anatomía, fisiopatología y dietoterapia.

El último curso que os ofrecemos es el que organiza la Escuela Abierta de Estudios Universitarios. Se trata de una enseñanza en Dietética y Nutrición Geriátrica. El objetivo principal que persigue este curso es que los alumnos puedan adquirir el mayor abanico posible de conocimientos para atender a personas mayores de la mejor manera posible orientándoles y diseñándoles una dieta que aporte todos los nutrientes necesarios para afrontar con garantías la etapa de la tercera edad. Los estudiantes que superen este curso se ganan el derecho a ingresar en una bolsa de empleo en la que se les pone en contacto directo con muchas empresas que demandan profesionales con una formación muy concreta.

Javier Lorente Murillo

Deja un comentario