Entrenador Personal es uno de los sectores con gran futuro laboral. EFAD, Escuela de Formación para el Deporte, te ofrece formación online para convertirte en profesional en este sector.
Si quieres recibir información sin compromiso sobre programas, metodología y descuentos, completa el formulario y muy pronto se pondrán en contacto contigo.
Recibir Información
No pasa año en el que los índices sanitarios no nos den detalles acerca del sedentarismo en el que la sociedad española está cayendo cada vez más. Y de hecho no es algo como para extrañarse, pues la dieta ha cambiado mucho a lo largo de las últimas décadas y el ejercicio es algo que cada vez queda más relegado al ostracismo. De ahí que la salud de la población haya empeorado en líneas generales y que hayan surgido nuevas profesiones que tienen por delante un gran futuro y un reto nada desdeñable: hacer que la sociedad haga un cambio de hábitos. Una de esas profesiones es la del personal trainer o entrenador personal.
Personal trainer
¿Qué hace un personal trainer?
https://www.youtube.com/watch?v=UIJGPZAYLBY
La misión del personal trainer es básicamente la de guiar al cliente para que de manera adecuada pueda ejercitar su cuerpo. Por lo general los entrenadores personales son muy demandados por quienes tienen una imperiosa necesidad de adelgazar, pero no menos cierto es que también desarrollan su labor con aquellos que se están entrenando para aumentar de peso, para definir musculatura o mismamente para mantenerse en forma.
Sea como sea el personal trainer estudiará a fondo las características y necesidades del cliente, diseñará una tabla de ejercicios hecha a medida y, como no podía ser de otra manera, ideará un plan de comidas adecuado (sin llegar a ser un nutricionista, pero casi); uno de los parámetros clave para moldear un cuerpo. El entrenador personal habrá de tener los conocimientos necesarios para desarrollar estas tareas con precisión, garantía y seguridad.
Su puesto lo podrá desempeñar en lugares muy diversos, pues hay entrenadores personales que trabajan como independientes, como empleados de gimnasios, como miembros de la plantilla de clubs deportivos y mucho más.
¿Qué formación requiere un personal trainer?
Como viene siendo habitual con este tipo de profesiones la formación necesaria para ejercer varía mucho, pues no hay un estándar establecido mediante normativa. De ahí que os podáis encontrar con entrenadores personales con capacitaciones muy elevadas y otros con poco más que nada. Sea como sea lo que si es vital son lo conocimientos en deportes, anatomía y dietética. De hecho existe formación a varios niveles donde se trata este aspecto.
Habilidades necesarias para para entrenador personal
Entrenador personal
Un personal trainer debe tener ciertas habilidades innatas para desarrollar su trabajo de manera exitosa:
-
Liderazgo
El personal trainer debe ser capaz de transmitir confianza a sus clientes, por lo que debe conocer cómo dirigirse a ellos, con qué palabras transmitirles sus mensajes, y lo más importante, sabiendo cómo influenciar en sus mentes para que se esfuercen al 100% buscando alcanzar sus metas.
-
Pasión por el deporte y la vida sana
Un buen entrenador personal debe llevar el deporte y el concepto de vida sana en cada poro de su piel, pues de su confianza y determinación dependerá que sus clientes quieran seguir sus pasos o, por el contrario, dejar la aventura a medio camino. De hecho, ¿cuántas personas no habrá por ahí que odian el deporte porque en su infancia se toparon con entrenadores bastante malos? Pues la idea es la misma.
-
Responsabilidad
Como era de esperar un personal trainer debe saber bien qué es lo que está haciendo, pues si manda una tabla de ejercicios inadecuada podrá provocar que el cliente acabe lesionado o peor aún. En cuanto a la dieta tres cuartos de lo mismo, pues una mala dosificación de los nutrientes, realizada en base a un estudio nutriológico errado, puede hacer que el cuerpo igualmente se vea seriamente afectado.
-
Paciencia y educación
No todo el mundo tiene la misma capacidad para ejercitarse o la misma mentalidad, y ello puede derivar en que el personal trainer acabe desesperándose a más no poder. De ahí que un buen entrenador personal deba tener bastante paciencia, tacto y educación.
Pasos para convertirse en un personal trainer
Personal trainer
Convertirse en personal trainer no es algo tan sencillo como hacer uno de los cursos y ya, pues hay que tener en cuenta una serie de cosas que os ayudarán a la hora de entrar en contacto con el sector y a ganaros un buen puesto de trabajo:
- Primero de todo debéis garantizaros que esta es la profesión que queréis desarrollar, pues hacer ejercicio a diario y estar en contacto con determinados clientes puede acabar quemando a más de uno. Pensad un poco al respecto y comprobad si estáis mentalizados para soportar al veinteañero que quiere esculpir su cuerpo “para ayer”, a la señora que quiere bajar 20 kg dando cinco pasitos o al tipo que se cree que sabe más que vosotros. No es sencillo, ¿qué opináis?
- Por otra parte debéis ir metiéndoos poco a poco en el ámbito deportivo para ir haciendo contactos. Pero ojo, aquí no será donde conseguiréis la mayoría de los clientes, pues los deportistas ya tienen a su alrededor un equipo para estas labores. Se trata del ámbito perfecto para ir haciendo contactos desde los que partir. De hecho igual hasta podéis conseguir trabajo en algún equipo deportivo si conocéis al directivo adecuado.
- No pasa nada por tener unos kilitos de más y ser personal trainer; de hecho hay grandes maestros karatekas que son gordos. Pero, ¿qué creéis que opinarán los potenciales clientes si les presionáis para que vayan bajando de peso mientras que vosotros no dais ejemplo? Pues eso, que tendréis que cuidar las apariencias. Nunca mejor dicho.
- Y finalmente un último consejo: no queráis centraros en clientes VIP en un inicio. Os faltaran experiencia y contactos para ello. Según vayáis avanzando en la profesión podréis enfocaros de esta manera. ¡No os desesperéis!
Salario de un entrenador personal
El salario de un personal trainer depende en gran medida de si trabaja para una empresa o de si va por libre, pero a grandes rasgos la media se sitúa en los 1.500 euros netos mensuales.
- Código promocional Wible - 21/03/2023
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 20/02/2023
- Mi opinión sobre Wible - 24/01/2023