Si te gusta hacer ejercicio, practicar cualquier tipo de deporte y además quieres ganarte la vida trabajando de ello, esta es tu oportunidad. Ser Preparador Físico te va a permitir hacer lo que te gusta y dar rienda suelta a tu forma de ser.
Los grandes equipos tienen sus preparadores físicos a los que se les tiene en gran estima. Aquí puedes leer la noticia del fichaje de Antonio Pintus, actual preparador físico del Real Madrid al que Zinedine Zidane llamó gracias a la labor que había hecho tan importante previamente en la Juve.
Ya sabes que el mundo del ejercicio y el deporte está en alza. Cada día abren más gimnasios, se editan más libros y hay más runners corriendo por los parques. Las cifras televisivas de los partidos de futbol alcanzan números astronómicos.
Formarte como preparador físico te permitirá mejorar el rendimiento deportivo tuyo y de las personas con las que trabajes; tener conocimientos precisos sobre anatomía, musculación y elasticidad; entender la nutrición deportiva, preparar a los deportistas para la competición y organizar programas de mantenimiento personalizados.
Te dejamos un vídeo para que conozcas al «Profe» Ortega en un entrenamiento del Atlético de Madrid:
¿Qué es un Preparador Físico?
El preparador físico es el profesional perteneciente al área de las ciencias aplicadas al entrenamiento y acondicionamiento físico encargado de diseñar programas o sistemas de entrenamiento acordes a las etapas de desarrollo de los deportistas profesionales/amateur o personas que desean mejorar sus condiciones físicas.
Su misión es lograr la forma física óptima de los jugadores o deportistas, mantenerla el mayor tiempo posible y sobre todo en las competiciones. Es el encargado de que no haya lesiones y los deportistas rindan al máximo físicamente.
Aquí puedes leer una entrevista a Alberto Berrocal, actual preparador físico del Equipo Nacional de Libia, durante su época en el Torpedo Kutaisi, segundo equipo de Georgia durante la temporada 2013-2014, en la que te habla de su profesión y su desarrollo como profesional.
Funciones
Partiendo de la experiencia y conocimientos del experto en preparación física Francisco Seirul-lo que expone en la Revista de Entrenamiento Deportivo, podemos hacer la siguiente clasificación de las funciones de un preparador físico:
- Planificación y ejecución de programas de entrenamiento (preparación física)
- Asesoría y seguimiento de la preparación física de los equipos inferiores
- Recuperación de lesiones
- Test para captación y seguimiento de jugadores
- Análisis de la eficacia técnico-táctica de los jugadores durante los partidos
- Realización de programas para la enseñanza y perfeccionamiento técnico-táctico
- Cursos de formación e higiene deportiva de los jugadores
- Realización de material técnico audio-visual
- Trabajos de investigación específicos
- Publicaciones
- Asesoría para la realización y mejora de algunas instalaciones de entrenamiento
- Sesiones de gimnasia compensatoria o de mantenimiento para directivos y trabajadores del club
- Puesta en marcha de un programa de condición física y recreación para socios
Funciones Psicológicas
Un buen preparador físico no solo se centra en el cuerpo, sino que debe prestar especial atención también a los factores psicológicos de los jugadores. Para ello debe enfocarse en tres fases sobre las que trabajar: calentamiento o fase de concentración, competición y charla post-competición.
Para ello puede hacerlo de manera individual o colectiva, trabajando diversos factores en cada una:
- Individual
- Control de la ansiedad
- Control del pensamiento
- Visualización
- Motivación
- Estrategias de enseñanza de técnica y táctica
- Resolución de problemas competitivos
- Control de la competición
- Control y planificación del proceso de entrenamiento
- Colectiva
- Cohesión
- Control de la ansiedad
- Resolución de conflicto en el grupo
- Motivación de equipo
- Comunicación
Te dejamos un vídeo donde se explican las claves para ser un buen preparador físico:
Requisitos
A la hora de acceder a un curso para formarte como preparador físico no hay ningún tipo de requisito aparte de ser mayor de edad y tener la nacionalidad española o su equivalente para extranjeros.
En el caso de que quieras ampliar tus conocimientos a través del Grado en Ciencias del Deporte impartido por el INEF sí deberás tener en cuenta los requisitos imprescindibles para el acceso a una carrera universitaria.
Tipos de Cursos según Titulaciones
Cuando estés buscando información sobre qué curso es el que más te conviene, ten presente que no todos ofrecen la misma titulación, dependiendo de que academia o centro de formación lo imparte.
Hay muchos cursos que solamente emiten un certificado como que has hecho la formación con ellos pero que no tiene ningún tipo de validez ni oficial ni de prestigio en el mundo del deporte. Muchos de estos cursos son ofrecidos vía on-line a un precio muy bajo, aunque no te queremos decir que todos los que son ofertados de esta manera emitan este tipo de titulación.
Si dispones ya de una titulación oficial, puedes acceder a cursos que sí te van a proporcionar una certificación oficial y que te ayudarán a adquirir más conocimientos y probabilidades de empleabilidad. Es por ejemplo el caso de “Curso de Especialista en Entrenamiento Personal” ofrecido por el INEF.
En el caso de que no tengas una titulación previa tienes que tener en cuenta que no existe una formación como Preparador Físico homologada por el Ministerio. Por lo que a los que cursos que podrás acceder, solo podrán certificarte como que has adquirido los conocimientos y aptitudes que te capacitarán para desarrollarte como profesional. Puedes ver un ejemplo del Certificado que emite la Universidad Francisco de Vitoria aquí.
Otra alternativa es acceder a cursos que te preparan como instructor oficial de una marca determinada y que son los únicos que tienen los derechos de emitir esa titulación. Sería el caso de CrossFit® que ofrece varias certificaciones basadas en su propia metodología.
Puedes leer más información sobre los tipos de cursos aquí.
Salidas Laborales
Formarte como preparador físico te va a permitir acceder a un gran abanico de salidas profesionales. Te dejamos algunas de ellas:
- Preparación de deportistas.
- Gimnasios y clubs deportivos.
- Centros de rendimiento deportivo.
- Personal Trainer.
- Asociaciones deportivas.
- Centros de enseñanza.
- Técnico de Musculación de Sala.
- Negocio formación on-line.
Sueldos
El salario que puede recibir un preparador físico depende de muchas variables. Desde los 12.000€ y 18.000€ que puede cobrar alguien que esté empezando, hasta las astronómicas cifras que puede recibir el preparador físico del Real Madrid o Barcelona.
En el caso de que tengas una formación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (actual Grado en Ciencias del Deporte) el sueldo puede ascender a 18.000€ – 24.000€ brutos anuales. Por lo que cuanta más formación tengas, mayor será tu retribución. Puedes ver las condiciones de trabajo explicadas por el coordinador y preparador físico del Pineda aquí.
A nivel internacional, como puedes ver en esta oferta de trabajo, el sueldo a recibir es de 300.000 pesos chilenos, lo que serían unos 420€. En cambio, en esta otra oferta para trabajar en un equipo de Malta, se ofrece un sueldo de 600€ más apartamento.
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 27/11/2023
- OnCrawl Data Scraping - 03/10/2023
- Invertir en Criptostartups Españolas: Oportunidades y Riesgos - 28/09/2023