Los cursos de Quiromasaje corporal y terapeutico se han convertido en una oportunidad de empleo que cada vez está siendo más demandada por la sociedad actual. Son muchas las personas sometidas a un elevado grado de estrés que en alguna ocasión han pensado recurrir a un especialista para recibir un masaje y conseguir aliviar la tensión del cuerpo y relajar la mente.
De un tiempo a esta parte, las terapias naturales como la magnetoterapia, ayudan a mejorar la calidad de vida y ganar en bienestar por contra de los métodos habituales de la medicina tradicional. Hoy en día, la mayor parte de la sociedad conoce los beneficios de la medicina alternativa y son muchos los que se animan a probar nuevos tratamientos, terapias y masajes para mejorar la salud. El Quiromasaje es una opción muy demandada por sus ventajas corporales y terapéuticas frente a otros tipos de masajes más convencionales.
¿En qué consiste la formación de Quiromasajista?
En primer lugar, recomendamos que antes de elegir un curso concreto se dedique un tiempo a buscar cual es el más adecuado para poder desarrollarse profesionalmente. Si pinchamos en el siguiente link se puede ver y comparar los diferentes cursos que existen con buenas salidas laborales y que se demandarán en un futuro.
Cuando optamos por los cursos de Quiromasaje corporal y terapéutico, debemos saber que ante la amplia oferta que existe siempre es mejor decidirse por un curso homologado. Aunque se estudie a distancia o de forma presencial, pero con prácticas garantizadas y con la seguridad de obtener un diploma o certificado.
Materias básicas del programa del curso de Quiromasaje
- El cuerpo humano.
- Los beneficios del masaje.
- Tratamientos corporales y terapéuticos.
- Habilidades interpersonales con los pacientes.
- Gestión de un gabinete de masajes.
Objetivos fundamentales de los cursos
- Adquirir conocimientos sobre el cuerpo humano.
- Obtener nociones sobre los órganos, músculos, ligamentos, huesos y zonas más delicadas de tratar.
- Aprender los diferentes tipos de masajes que se pueden realizar.
- Estudiar los fundamentos básicos de un masaje y la forma práctica de aplicarlo según la parte del cuerpo.
- Saber diferenciar los efectos positivos que tienen los masajes en los pacientes y aprender cuales son las contraindicaciones que podemos encontrar según las patologías de cada persona.
En el siguiente vídeo podemos ver un ejemplo de la planificación de un curso de Quiromasaje:
En definitiva, los cursos de Quiromasaje corporal y terapéutico tienen como finalidad formar a especialistas para que tengan suficientes conocimientos sobre el cuerpo, la salud y los tipos de masajes que cada persona necesita según sus características.
Esta diferenciación es importante y se muestra en la práctica de los movimientos que realiza un profesional durante el masaje. Es decir, en el caso de un paciente que necesite un tratamiento de relajación para aliviar tensiones se le aplicará un masaje con movimientos suaves; por el contrario, si un deportista necesita un masaje intensivo para recuperar el tono muscular y la elasticidad se le realizará quiromasaje terapéutico; y para aquellas personas que buscan un masaje para solucionar problemas musculares se aprende a adaptar los movimientos, que serán más intensos o suaves dependiendo de las zonas del cuerpo a tratar.
¿Qué diferencias hay con un Fisioterapeuta y Osteopata?
Profesiones que utilizan técnicas parecidas al Quiromasaje
En el ámbito de la salud podemos encontrar otras disciplinas donde los masajes también se aplican como técnicas terapéuticas: la fisioterapia y la osteopatía, profesiones que también están enfocadas al tratamiento de lesiones, patologías y problemas musculares o esqueléticos.
Sin embargo, un fisioterapeuta trabaja principalmente en la prevención de los problemas derivados de la postura corporal y se dedica a la curación y prevención de lesiones musculo-esqueléticas. La fisioterapia es una profesión sanitaria que está reconocida y los especialistas se ayudan de varios tratamientos terapéuticos además de los masajes, como es la aplicación de frío, calor, luz, punciones, agua, etc.
Por el contrario, un osteópata es un profesional con una formación especializada que anteriormente ha tenido que estudiar fisioterapia. La osteopatía es menos conocida pero es una de las modalidades de la salud que se pueden seguir una vez se ha obtenido el título de fisioterapeuta.
Este tipo de profesionales tratan de localizar los problemas o patologías que impiden un funcionamiento normal del cuerpo y que interfieren en la salud de los pacientes. El osteópata realizará una serie de masajes e intervenciones manuales que tienen como finalidad conseguir mejorar, y en algunos casos, restablecer el equilibrio corporal en su conjunto.
En definitiva, tanto el quiromasaje como la fisioterapia y la osteopatía comparten algunas características básicas pero son profesiones que utilizan tratamientos totalmente diferentes. En el siguiente vídeo podemos obtener más información sobre estas diferencias:
Requisitos, empleo y sueldos
Tal y como venimos explicando en este artículo, mediante los cursos de Quiromasaje corporal y terapéutico se forma al profesional para que sea capaz de realizar un tratamiento efectivo a pacientes con patologías diversas. La idea es conseguir mejorar sus condiciones de salud mediante masajes manuales con mayor o menor intensidad aplicados en diferentes zonas del cuerpo.
Requisitos
Los requisitos para trabajar como quiromasajista corporal y terapéutico son los siguientes:
- Realizar un curso de formación homologado
- Darse de alta como terapeuta manual autónomo en la Seguridad Social
- Pedir el alta censal en la Agencia Tributaria
- Solicitar la licencia municipal de apertura en el Ayuntamiento
- Obtener un seguro de responsabilidad civil
Empleo
Los profesionales que se dedican a desarrollar un empleo relacionado con la salud y el bienestar de las personas deben contar con una serie de habilidades interpersonales básicas para poder desempeñar su trabajo con eficacia. Por ese motivo, es muy importante contar con características como la empatía, una buena predisposición para escuchar problemas relacionados con el dolor, una actitud positiva y comunicativa para conseguir que los pacientes puedan relajarse y la capacidad de resolver y solventar inconvenientes que pueden surgir durante el tratamiento.
El trabajo de quiromasajista es uno de los que más demanda están teniendo en los últimos años y si leemos el ebook gratuito de nuestra web, nos daremos cuenta de que cumple con varias de las premisas necesarias para ser un empleo de futuro. Cada vez son más las personas que buscan tratamientos alternativos a la medicina tradicional y por eso el quiromasaje puede desarrollarse dentro del área deportiva mediante el masaje de recuperación después del ejercicio físico, en centros de relajación con la reflexoterapia podal, o también, en sitios relacionado con las terapias naturales como la Naturopatía y la Fitoterapia.
Sueldos
Un quiromasajista corporal y terapéutico es capaz de desempeñar sus funciones profesionales tanto en consultas privadas como en centros públicos. Destacamos algunos lugares donde un especialista de esta disciplina puede encontrar empleo: gimnasios, centros de estética, hoteles, balnearios, centros de rehabilitación, clínicas de adelgazamiento y belleza.
Un profesional que trabaje como quiromasajista en España está bastante bien remunerado. Los sueldos pueden variar entre los 10.100 € y los 12.100 € anuales aproximadamente dependiendo siempre del número de pacientes que se traten al mes. En algunos casos, cuando los profesionales tienen su propio centro privado se hace un listado de precios y el sueldo se puede fijar por tipo de sesiones o tratamientos siendo el importe medio de 50-60 euros. Una cantidad nada despreciable si contamos con el aumento de la demanda de esta profesión por el estilo de vida de la sociedad actual.
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 27/11/2023
- OnCrawl Data Scraping - 03/10/2023
- Invertir en Criptostartups Españolas: Oportunidades y Riesgos - 28/09/2023