¿A que, cuando llegas a un hotel, te gusta ser bien recibido por el recepcionista?, ¿te has parado a pensar la formación que tiene que tener para poder ejercer su trabajo y además hacerlo de tal manera que los clientes queden encantados?
Pues con los cursos de recepcionista de hotel vas a poder ser tú una de esas personas. Deberás cumplir con unos requisitos mínimos, formarte e iniciar las prácticas que te llevarán a ejercer como el paciente recepcionista del siguiente vídeo de Mr. Bean:
Ya no tienes excusa. Seguro que en tu labor diaria te encontrarás a personajes tan extraños como el del vídeo que harán que disfrutes de tu trabajo, te desarrolles como persona y puedas formarte como un profesional en el mundo de la hostelería.
Descubre un sector en Auge
En el buscador de www.javierlorente.es podrás encontrar cursos de formación para Recepcionista, un sector en auge que gracias al tirón de la hostelería permite crear muchos puestos de trabajo
Actualidad del sector turístico en España
El turismo en España es un sector que no deja de crecer. En los primero cuatro meses de este año 2016, las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 5%, lo que redunda en un aumento de clientes en nuestros hoteles. Puedes ver más información acerca de esta tendencia de crecimiento aquí.
Dentro del ranking mundial de ingresos por turismo, a pesar de que actualmente España ocupa el tercer puesto, después de que este mismo año China se haya adelantado quedándose en el segundo puesto detrás de EEUU, las cifras no dejan de ser alentadoras.
En el año 2013, si hablamos de visitantes, España recibió 60.700 millones de turistas frente a EEUU (84.700) y Francia (68.900), ocupando así la tercera plaza también. Puedes ver más información aquí y aquí.
A la hora de estimar los gastos de los turistas, hay que destacar que aunque Francia este mismo año estuvo en el primer lugar como destino, solo ingresaba 56.100 millones de dólares frente a los 60.400 millones que ingresó España. Este dato nos ayuda a entender la importancia del sector turístico en nuestro país y cómo nos puede beneficiar a la hora de acceder a un trabajo como recepcionista de hotel. Puedes obtener más información aquí.
De los datos expuestos, puedes deducir la cantidad de trabajo que puedes encontrar en el sector hotelero en todo el mundo. ¿Te imaginas trabajar en un hotel de China o EEUU?
Trayectoria económica
Si echamos una mirada a los últimos años, podemos ver cómo en el periodo comprendido entre los años 2010-2014, los puestos de trabajo asociados al sector turístico representaron el 12,7 de los empleos de la economía española y aportando al empleo total 2,36 millones de puestos de trabajo.
Económicamente este hecho ha representado unos ingresos de 113.690 millones de euros en el 2014, siendo un 3,4% más que el año anterior y suponiendo el 10,9% del PIB nacional.
Si analizamos la tendencia durante estos años, podemos comprobar un aumento progresivo de las cifras. Así, podemos ver cómo en 2013 los puestos de trabajo asociados al sector turístico representaban el 12,1% del total, siendo 0,6 puntos menos que el año posterior.
Para acceder a información estadística del INE, pincha aquí y si deseas leer una noticia relacionada, pincha aquí.
Motivos para trabajar de Recepcionista
Te ofrecemos diversas razones por las que decidirte por ser Recepcionista de hotel:
- Trabajo en equipo: junto a botones, camareros, gerentes… tendrás la posibilidad de llevar a cabo tu trabajo en equipo, consiguinedo los objetivos marcados.
- Conoces gente: trabajar en la recepción te va a permitir concoer a infinidad de personas con las que interacruarás y aprenderás.
- Desarrollo personal: tu carrera profesional y personal se beneficiarán gracia sa tu labor como recepcionista. Te sentirás crecer y sentirte mejor cada día.
- Diversidad en funciones: la csantidad de funciones que te requiere este puesto de trabajo te permitirán poner a punto todas tus capacidades y desarrollarlas a tope.
- Oportunidades Mundiales: ser recepcionista de hotel te permitirá poder trabajar en hoteles de todo el mundo.
- Aprendizajes nuevos: tu día a día hará que no dejes de aprender, lo que sumado a tu continua formación, harán de ti un profesional completo y solicitado.
Requisitos
Legalmente, a la hora de ejercer como recepcionista de un hotel el único requisito imprescindible es tener la edad mínima para trabajar (16 años). Pero ten en cuenta que a mayor formación, mayores posibilidades de hacerlo y poder acceder a mejoras laborales y salariales.
Un punto muy importante es el conocimiento de idiomas. Ten en cuenta que cuanto más conocimiento y prácticas tengas de varios idiomas, mayor será tu valor para los hoteles y mayor tu posibilidad de trabajar en ellos.
Podemos decir que hay tres caminos de acceso según tu formación previa:
- Estudios superiores: las carreras que te posibilitarán trabajar como recepcionista de hotel son:
- Grado en empresas y actividades turísticas.
- Grado en gestión turística.
- Grado en gestión turística y hotelera.
- Grado en turismo.
- Lo más habitual es acceder a través de la titulación de formación profesional: “Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos” a la que puedes acceder a través de www.javierlorente.es aquí.
Es un curso de 2.000 horas en el que aprenderás a:
- Organizar y controlar establecimientos de alojamiento turístico.
- Controlar los objetivos en los diferentes departamentos.
- Controlar las acciones comerciales y los resultados económicos del establecimiento.
- Prestar servicio en el área de alojamiento.
- Asegurar la satisfacción del cliente.
Y podrás ejercer las funciones propias de:
- Jefe de recepción
- Encargado o Jefe de reserva
- Coordinador de calidad
- Gestor de alojamiento en casas rurales, residencias, hospitales…
- Coordinador de eventos
- Gobernanta
- Jefe de ventas o comercial
- Por último, puedes acceder a través de un curso profesional sin necesidad de estudios previos ni ningún requisito especial.
Suelen centrarse en las siguientes temáticas:
- Gestión de reservas.
- Atención al cliente.
- Estudio de uno o varios idiomas.
Requisitos personales
Para ejercer de la mejor manera tu labor como recepcionista, tendrás que poner en marcha una serie de requisitos personales que no se enseñan en ninguna formación. Son habilidades, actitudes y destrezas que tendrás que desarrollar a nivel personal y que te darán un plus tanto a nivel personal como en tu futuro laboral.
- Sociabilidad: en tu día a día estarás de cara al público, por lo que tendrás que disfrutar del trato con las personas.
- Orientación al cliente: el elemento más importante de tu trabajo será el cliente, por lo que tendrás que tener todo el tiempo tu foco puesto en él.
- Observación y discreción: tienes que estar alerta de que todo esté bien y fijarte en cada uno de los detalles.
- Voz y tono agradable: hablar dando voces o en un siseo solo provocará el rechazo y malestar del cliente. Habla suave y agradablemente.
- Amabilidad y cortesía: tu educación, respeto y tolerancia serán imprescindibles para que los clientes se sientan como en casa.
- Capacidad de comunicación: Saber expresarte hará que la comunicación fluya y el cliente disfrute contigo.
- Saber escuchar: entender realmente lo que quiere decir el cliente te ayudará a ser más eficaz y tomar mejores decisiones.
- Capacidad organizativa: saber mantener el orden te facilitará el trabajo y el de los clientes.
- Trabajo en equipo y cooperación: no estarás solo en tu trabajo, por lo que una buena relación de compañeros será beneficiosa para todos.
- Flexibilidad: cada persona es un mundo, y cada cliente también. Deberás ser tolerante y adaptarte a los clientes y sus requerimientos.
Funciones
En tu trabajo diario tendrás que realizar una serie de funciones:
- Gestionar las reservas de una manera eficaz para conseguir el mayor índice de ocupación.
- Formalizar las entradas y salidas de los clientes y ofrecerles la información que necesiten para una estancia satisfactoria.
- Formalizar y gestionar la documentación presentada en la recepción y remitirla al departamento correspondiente.
- Ofrecer una atención de calidad que cubra y sobrepase las expectativas del cliente.
- Recibir, tramitar y enviar las reclamaciones de los clientes a los servicios que corresponda.
- Atender la seguridad de los clientes así como de sus pertenencias mediante el control de acceso a las instalaciones.
- Llevar a cabo los servicios de correspondencia, mensajería y despertador.
- Registrar, controlar y cobrar los gastos derivados de los servicios consumidos por los clientes.
- Informar a los clientes de los aspectos de interés cultural que hay en los alrededores durante la estancia en el establecimiento.
- Atención telefónica.
Aquí puedes ver un ejemplo de cómo sería tu trabajo como recepcionista de un hotel:
Salidas profesionales
Como ya sabrás, el sector turístico en España siempre ha sido y está siendo uno de los pilares económicos del país, por lo que trabajar de recepcionista te va a ofrecer un seguro laboral para el día de mañana. Aquí puedes ver la noticia sobre el liderazgo de España en el ranking mundial de turismo.
Aunque la formación de recepcionista esté enfocada para que trabajes principalmente en hoteles, hay muchos otros establecimientos donde podrás ejercer tu labor. A continuación te ofrecemos un listado de lugares donde podrás hacerlo:
- Hotel
- Alojamientos rurales
- Estaciones de esquí
- Complejos de golf
- Campings
- Balnearios
- Residencias sanitarias
- Residencias hospitalarias
- Residencias de estudiantes
Sueldo del Recepcionista de Hotel
A la hora de establecer el sueldo que vas a poder obtener debes tener en cuenta diferentes variables. No vas a percibir lo mismo en una comunidad autónoma o país que en otra, ni si el hotel es de tres estrellas o más. A más estrellas, más retribución.
De media, podemos decir que el sueldo rondaría entre los 14.000€ y los 22.000€, pudiendo incrementarse no solo por lo dicho antes, sino también por los diversos pluses como el de nocturnidad, ya que suele ser un trabajo con unos turnos-horarios rotatorios.
Por ejemplo, en el caso de la Comunidad de Madrid, como puedes ver aquí, el salario fijo de 14 pagas sería de 1.050€ (14.700€ anuales), aumentando a 1.200€ (16.800€ anuales) si es turno de noche. En cambio, según el convenio de hostelería de Badajoz, el sueldo en este año 2016 sería de 917,75, lo que anualmente correspondería a 12.848,50€
Si comparamos países, aquí puedes ver que mientras que en España podemos hablar de un sueldo medio de 1.200€ mensuales, en México asciende a 1.500$, lo que serían unos 1.341,07€.
Formación Complementaria
Como siempre insistimos desde www.javierlorente.es, la formación continua es imprescindible para desarrollarnos como personas y como profesionales.
Ya te hemos comentado que los idiomas son un requisito imprescindible para optar a ser recepcionista de un hotel. Para ello te queremos ayudar ofreciéndote una serie de cursos que te ayudarán en tu formacióncom:
- Inglés (aquí): aprende el idioma básico para cualquier comunicación internacional.
- Alemán (aquí): el idioma que cada vez tiene más fuerza en el mundo de los negocios, que muchas veces se cierran en hoteles.
- Francés (aquí): aprende a hablar con un turismo muy cercano a nosotros.
- Código promocional Wible - 21/03/2023
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 20/02/2023
- Mi opinión sobre Wible - 24/01/2023