Con el avance de las nuevas tecnologías se han creado diversas profesiones que cada vez tienen más peso en el mundo digital. Ahí están los community managers, los SEO, los especialistas en SEM o mismamente los redactores web. ¿Os suenan? Pues en esta ocasión voy a hablaros de los últimos, de los redactores; un trabajo que como os podréis imaginar me toca muy de cerca. Os muestro cómo es la profesión y cuáles son los principales cursos de redacción.
El trabajo de redactor
Como su propio nombre indica los redactores nos encargamos de generar el texto que necesitan las páginas web actuales para dirigirse de manera adecuada a los lectores y a los motores de búsqueda. Algo que quizá a primera vista pueda parecer banal para más de uno, pero clave si tenéis un proyecto importante y/o tenéis que actualizar con cierta frecuencia. ¿Os imagináis redactando y maquetando textos de 2000 palabras diariamente para el blog de vuestra empresa? Es una labor pesada que os quitará tiempo para dedicarlo a velar por vuestro negocio.
Por otra parte hay que comprender cómo debe uno dirigirse a Google y compañía para destacar, pues cada vez el contenido está teniendo mayor importancia y la competencia va incrementándose sin piedad. Pero eso sí, sin pasarse con la optimización, pues podría jugar en contra del blog.
En cuanto al contenido a desarrollar varía mucho. Por ejemplo hay redactores web que trabajan en exclusiva para una empresa y, como un empleado más, se enfocan en los productos y noticias que puedan darse en el seno de la compañía y en su catálogo. Pero lo común no es esto, pues mayormente trabajamos como independientes (autónomos) para agencias de comunicación y/o empresas finales; lo que hace que tengamos que ser capaces de desenvolvernos en temáticas muy diversas. De ahí que más abajo os haya puesto en habilidades el gusto por leer e informarse constantemente.
Lectura recomendada: «¿Qué es el sector infomediario?«.
El día a día de un redactor
Primero de todo un redactor no es nada sin una buena agenda, pues a lo largo de la jornada puede encontrarse (y de hecho es lo común) con trabajos para diferentes clientes; teniendo cada uno sus manías en las ediciones y preferencias en las horas de entrega. Ya sabéis que el cliente siempre tiene la razón, así que debemos poner todo lo que está de nuestra parte para satisfacerle (dentro de lo acordado y lógico, claro está).
En cuanto a la jornada cabría decir que varía enormemente de caso a caso, pues dependiendo de la carga, de las tarifas y de la eficiencia las horas diarias podrían asemejarse a las propias de una jornada laboral, ser menores o pasarse cuatro pueblos. De ahí que también sea importante manejar una rutina. Pero vamos, que por lo general tenemos mucho margen para organizar cómo, cuándo y cuánto queremos trabajar. Cada uno verá qué es lo que más le conviene. Eso si, aconsejo trabajar por la mañana, pues la comunicación con los clientes debe ser constante y tampoco es plan de mandar correos electrónicos a las tres de la mañana.
Y por cierto, una cosa más. No penséis que es una profesión donde uno no se cansa al cabo de las horas, pues si bien es cierto que por lo general a quienes hacemos esto nos encanta escribir, no menos cierto es también que al cabo de las horas acabamos viendo dibujitos en vez de letras. Y eso por no contar lo complicado que puede ser hacer un trabajo intelectual cuando uno está cansado.
¿Redactor o copywriter?
Hay ciertos términos que describen la profesión, y dependiendo de a quién le preguntéis os dirá una cosa u otra.
Están los términos “redactor”, que es cierto puesto que nos dedicamos a ello; “redactor web”, que también es correcto ya que casi siempre nos enfocamos en entornos web; “blogger” o “bloguero”, un término que si bien es cierto no siempre es el más acertado, pues los redactores también tocamos plataformas de otro tipo; “redactor publicitario”, una palabra acertada, ya que nuestro trabajo se emplea con fines promocionales; o mismamente “copywriter”, una palabra sacado del inglés a la que más de autoproclamado gurú quiere dar un estatus superior al de redactor. ¿Con cuál me defino? Excepto con el último con cualquiera. Más que nada porque me parece ridículo utilizar esa palabra teniendo términos adecuados en español. ¿Qué opináis vosotros?
Requisitos para ser redactor
No hay requisitos formales para ser redactor, pues ahí fuera os podréis encontrar de todo. Ahora bien, si es cierto que tener una formación reglada fuerte detrás os ayudará bastante para adquirir vocabulario y desenvoltura con el teclado. Obviamente los cursos de redacción que se imparten por diversas academias nacionales también os vendrán muy bien, así que no os perdáis los que os muestro más abajo. Merecen la pena.
Por cierto, conocer inglés también os vendrá muy bien, pues muchas veces tenéis que sacar información de medios escritos en esta lengua.
Habilidades necesarias para ser redactor
Si bien no hace falta tener una formación determinada sí es cierto que el cuadro de habilidades es preciso:
Pasión por la lectura
Debéis estar acostumbrados a leer, ya que es una vía perfecta para coger vocabulario y adaptarse a formas sintácticas poco comunes que a veces os podrían venir muy bien como recurso puntual.
Manejo de Internet y conocimientos de SEO
Como os decía más arriba, los textos, además de encandilar a los lectores, también deben atraer a los motores de búsqueda. De ahí que haya que estar constantemente aprendiendo sobre posicionamiento en buscadores. Así pues es importante que os guste todo lo relacionado con el marketing online.Si estás pensando en aprender sobre posicionamiento en buscadores, apuntándote al Máster de SEO de KSchool obtendrás un 5% DE DESCUENTO al decir que vienes de parte de www.javierlorente.es
Capacidad analítica
Por vuestras manos va a pasar mucha información, por lo que tendréis que hacer cribas de datos para quedaros con lo más importante. Ello significa también que debéis ser buenos buscando datos en la red y dando la preferencia que necesitan las fuentes. Esto podréis aprenderlo en los cursos de redacción.
Buena ortografía
De vez en cuando se os puede colar alguna errata, nadie dice que no; pero algo muy diferente es que andéis cada dos por tres pasando de las tildes, comiéndoos las haches, utilizando términos en inglés cuando no hay mucha necesidad de hacerlo, etc. El lenguaje debe ser correcto.
Estilo propio
Este punto no es imprescindible, pero sin lugar a dudas sí muy importante. Tened en cuenta que si metéis un estilo propio a los textos se os hará más sencillo escribir y encima conectaréis mejor con la gente
Nota: en este punto os diría que evitarais el “usted” si trabajáis en España o para un cliente español. Más que nada porque por lo general suena muy brusco e impersonal. Lo aprenderéis en los cursos de redacción.
Cursos de redacción
Hay diversos cursos de redacción en el mercado que os serán de mucha ayuda, os muestro algunos de los más interesantes:
- Curso Periodismo de Moda – Cálamo&Cran
- Curso Redacción Publicitaria: Business Storytelling – Cálamo&Cran
- Curso Redacción y revisión de textos médicos – Cálamo&Cran
Salario de un redactor
El salario de un redactor varía enormemente, pues el dato dependerá mucho de los clientes para los que trabaje, de la carga de tareas que tenga y de las tarifas, claro está. No obstante la media suele situarse entorno a los 1.200 euros netos. También hay que tener en cuenta aquí si se trabaja en plantilla o como autónomo, o de si se tienen cursos de redacción que puedan potenciar un perfil.
Los mejores cursos de redacción en www.javierlorente.es
En www.javierlorente.es somos conscientes de que la brecha actual entre el mercado formativo y el mundo laboral es bastante considerable, algo que deriva en complicaciones para los trabajadores que quieren reciclarse laboralmente o mismamente adquirir la formación necesaria para adentrarse en el trabajo. Así pues desde www.javierlorente.es hemos decidido aportar nuestro granito de arena para ayudaros. Hemos puesto a vuestra disposición un completo buscador de cursos con más de 5.400 fichas que podréis consultar de manera abierta y gratuita. Una herramienta que unida a los artículos que diariamente publicamos hará que tengáis al alcance de la mano una vía perfecta para actualizar vuestros conocimientos de la materia. Tenéis más información sobre nuestra filosofía en nuestro apartado de Misión.
¿Estáis buscando cursos de redacción? Entonces seguid muy de cerca nuestro buscador, pues estamos actualizándolo constantemente.
- Código promocional Wible - 21/03/2023
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 20/02/2023
- Mi opinión sobre Wible - 24/01/2023