Cómo ser director de fotografía. Requisitos, sueldo y curso

¿Sabes qué hace un director de fotografía? A bote pronto, esta pregunta puede despistar a cualquier aficionado al cine. Todos sabemos que se trata de una figura indispensable en cualquier rodaje, pero lo que hace exactamente… Eso es otro cantar. Si piensas que es el que va con la cámara y hace fotos a los actores, estás muy equivocado. El director de fotografía es el encargado de convertir la historia en el documento visual imaginado por el director de la película. Sí, es un poco abstracto; pero a grandes rasgos, podríamos decir que esa es su labor. En este post te contamos cómo trabaja un director de fotografía y cómo puedes llegar a trabajar en esta profesión.

Qué hace un director de fotografía

Si investigas un poco por internet, verás que hay muchas opiniones sobre lo que hace o deja de hacer un director de fotografía. Desde la descripción aportada por Wikipedia hasta la opinión de los profesionales más prestigiosos, puedes encontrar cientos de versiones de la misma definición. Como comentábamos al principio, es el encargado de que la película adquiera entidad visual. Es decir, que pase del papel a la imagen de forma coherente, atractiva y acorde con el estilo/imaginario del director de cine encargado del film. Para conseguirlo, y según la opinión del director de fotografía Pol Turrents (expresada en este estupendo artículo del blog Directordefotografia.com), un director de fotografía es debe ser “33% artista, 33% técnico y 33% productor.”
¿Qué quiere decir esta fórmula? Pues que el director de fotografía ha de contar con un perfil tan creativo, como técnico y ejecutivo. Es una figura que participa en prácticamente todos los aspectos visuales del rodaje: desde elegir el punto de vista o los colores de cada escena, hasta controlar las cámaras y realizar labores de producción y postproducción (buscar escenarios, participar en el casting, controlar la copia final…). Sus tareas son tantas, que no nos daría con un solo post para listarlas; pero podemos decir que controla aspectos de la iluminación, el encuadre, las composiciones de imagen, los materiales y las texturas del decorado, el  atrezzo, el vestuario… En el aspecto técnico, el director de fotografía también controla a los profesionales que operan las cámaras, siendo el responsable último de la labor del equipo. Y por si fuera poco, es el encargado de presupuestar los medios técnicos y de cumplir el plan de rodaje.


Para descansar un poco de tanta información, no te pierdas este divertidísimo vídeo en el que todos los participantes de un rodaje dan su opinión sobre qué hace, quién es (¡y hasta quién se cree que es!) el director de fotografía de una película. ¡Impagable!

Requisitos para ser director de fotografía

Como sucede en la mayoría de las profesiones creativas, para llegar a ser director de fotografía hacen falta determinados requisitos, aparte de la formación. Talento para localizar los mejores encuadres, escoger el punto de vista adecuado, controlar la luz, elegir colores… es una cualidad que suele ser inherente a estos profesionales (aunque en algunos casos, se pueden desarrollar con la experiencia).  Eso sí, es fundamental que tengas pasión por la fotografía, las artes visuales y el cine; si es tu caso serás un magnífico director de fotografía y, además, disfrutarás de tu profesión desde el minuto uno.
Por otra parte, si bien muchos profesionales del sector afirman que la formación no sirve de mucho y que donde más se aprende es trabajando, es imprescindible que sigas unos estudios para adquirir las bases de tu futuro trabajo. Si no tienes formación como director de fotografía, será improbable que te contraten; lo más lógico es escojan a perfiles mejor formados que tú. Así que ponte las pilas, ¡y empieza a escoger tu itinerario! Una vez hayas terminado el bachillerato, un grado medio o superar el acceso a la universidad para mayores de 25 años (según sea tu caso), lo mejor es que te matricules para cursar la Diplomatura en Dirección de Fotografía para Cine. Sin duda, se trata de la formación más específica que puedes encontrar. Cuando la termines, siempre tienes la posibilidad de cursar distintos másteres o estudios de posgrado para completar tu carrera. Un consejo: si logras encontrar algún curso con prácticas en empresas, obtendrás experiencia y tendrás la oportunidad de “meter la cabeza” en el mundillo. Y quién sabe… ¡Puede que terminen contratándote!

Sueldo de un director de fotografía

A diferencia de lo que sucede con muchas otras profesiones, en las que es muy complicado averiguar el salario medio (como sucede, por ejemplo, con la de director de orquesta), el sueldo de un director de fotografía está estipulado en las tablas salariales del Convenio Colectivo del sector de la producción audiovisual. En ellas, el salario medio se estima en 3382,97 € brutos al mes. Este dato es muy interesante, ya que te ayudará a saber si te están pagando bien o por debajo de lo debido. Aunque lo cierto es que pretender cobrar este sueldo nada más terminar tus estudios es casi una quimera: es muy probable que tengas que trabajar desempeñando otras funciones durante un tiempo, o en producciones de cine y televisión de bajo presupuesto con salarios inferiores al indicado.


Si te formas como director de fotografía, además de como tal podrás trabajar en otros puestos relacionados con tu formación. Una opción interesante es ejercer la docencia, trabajando como profesor para entidades públicas o centros privados. También puedes trabajar como técnico operador de cámara, iluminador, montador, editor… Es una excelente opción para conseguir experiencia en el mundillo. ¡Lo importante es no quedarse quieto!

Cursos de director de fotografía

Hoy día existen numerosos cursos que te permitirán especializarte en dirección de fotografía para cine y televisión. Para realizar algunos de ellos no es necesario que cuentes con titulación específica; lo único que solicitan es que superes determinada edad. En esta última sección de nuestro artículo te invitamos a descubrir algunos de los mejores cursos de fotografía que te ayudarán a cumplir tu sueño de trabajar en este sector. ¿Listo? Pues, ¡adelante!

  • Curso Dirección de Fotografía en Cine y HD – CPA Online. Este curso tiene una gran ventaja: es de modalidad cien por cien online, por lo que no importa dónde vivas o cuál sea tu rutina diaria. Podrás cursar los estudios desde donde quieras, y ajustar tu aprendizaje a los horarios de tu día a día. El curso está enfocado a formar a futuros directores de fotografía para rodajes de largometrajes o spots publicitarios, pero también a quienes deseen trabajar como ayudantes de fotografías, jefes eléctricos o eléctricos… En su temario se incluyen los principios técnicos básicos de la producción cinematográfica. Al terminar la formación, obtendrás el Título de Director de Fotografía en Cine y HD expedido por la Universidad de San Jorge.
  • Máster de Dirección de Fotografía – FX Animation. Este curso es de modalidad presencial, y se imparte en las instalaciones que la escuela tiene en Barcelona. Se trata de un curso de posgrado basado en la práctica, con el objetivo de que los estudiantes se formen tanto en aspectos técnicos y tecnológicos, como en lo que conceptos creativos y estéticos se refiere. Desde las bases de la fotografía tradicional hasta los últimos avances técnicos, el curso abarca un temario muy amplio que no descuida ningún aspecto necesario para formarse como director de fotografía.
  • Experto en operador de cámara y dirección de fotografía – SchoolTraining Escuela de Cine y Sonido. Nuestra tercera opción tiene como meta formar a los estudiantes en el manejo de las cámaras, tanto en lo que aspectos técnicos se refiere como en lo que concierne a conceptos creativos. La idea es impartir una formación eminentemente práctica, “de oficio”, que te permitirá trabajar desde el primer día como parte del equipo. Además, te servirá para sentar las bases de tu futuro trabajo como director de fotografía. Precio: 2250 €.
Javier Lorente Murillo

2 comentarios en «Cómo ser director de fotografía. Requisitos, sueldo y curso»

  1. Hola. Me llamo Ignacio Bravo y estoy interesado en cursar con ustedes cursos referentes a DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA.
    Me gustaría que me enviasen toda la información al respecto.
    Un saludo

  2. Hola Ignacio
    En el artículo tienes los contactos necesarios para solicitar información.
    Un saludo

Deja un comentario