Cupones de bienvenida de APPs fintech
- Código ARBOR: JVRLR21
- Código GOIN: QYLG33X
- Código VIVID: jEU4
- Código amigo AZIMO: JAVIERL6
- Código amigo Paypal: https://py.pl/2BiyWy
La mejor APP de enviar dinero con tarjeta de crédito.
La mejor manera de enviar dinero por Internet a través de una tarjeta de crédito: Azimo
Desde las tradicionales Wester Union a las nativas digitales como Paypal lo cierto es que de un tiempo a esta parte han aparecido infinidad de apps para envío de dinero entre particulares. Muchas de ellas permiten recargar con tarjeta de crédito y otras incluso permiten enviar dinero al extranjero. Algunos ejemplos son Twyp, Verse, Lydia, Wise… todas funcionan más o menos bien y son más o menos seguras.

Enviar dinero con Azimo
Hay muchas empresas de giros que te permiten enviar dinero de España a Colombia, o de Estados Unidos a Venezuela, por poner un ejemplo; pero, ¿qué tantas te permiten hacerlo 100% online a bajo coste? Muy pocas, y Azimo es una de las más interesantes para los emigrantes. Envíos de dinero económicos, rápidos y seguros a unos pocos clics. Vamos a ver qué es Azimo y cómo funciona su plan amigo; una propuesta con la que la empresa da la bienvenida a sus nuevos clientes regalándoles dinero (sí, como suena, ¡dinero gratis!).

¿Qué es Azimo?
Azimo es una empresa especializada en el envío de dinero entre países. Ahora bien, no es una compañía al uso, como Western Union o Moneygram, ya que es nativa digital. Nació por y para Internet, y eso le permite ahorrar muchos costes y ofrecer a sus clientes las mejores tarifas del mercado. ¡Y todo online!

El dinero puede recibirse de diversas maneras, que dependerán del país donde se encuentre el destinatario. Las opciones son diversas: transferencias bancarias internacionales en 24 horas, entrega inmediata en mano (a través de centros asociados) o mismamente recargas de saldo móvil, un medio de pago muy apreciado en países de Hispanoamérica, África y Asia. En países como China el dinero puede ser recibido incluso a través de plataformas como Alipay.
Otra cosa importante es que el dinero puede ser enviado en moneda local, en euros o en dólares. Dependiendo del país puede que una opción interese más que otra, ¿verdad?
¿Cómo funciona Azimo?
Hacer una transferencia con Azimo es muy sencillo. Simplemente hay que crear una cuenta (lo que es gratuito) y seguir una serie de pasos:
- ¿Cómo quieres enviar el dinero?
Lo primero que hay que hacer, tras crear la cuenta y hacer clic en “Enviar dinero” es seleccionar cómo quieres que te carguen el dinero. Dependiendo del país, de la moneda y del país hay diversas opciones: transferencia bancaria, recarga móvil, entrega en efectivo, etc.

- Introduce los datos del destinatario
En este punto debes indicar los datos de la persona a la que quieres enviarle el dinero.

- ¿Cuánto dinero quieres enviar?
En el tercer paso debes indicar cuánto dinero quieres enviar y en qué moneda debe cobrarlo y pagarlo Azimo. Podrías pedir que te carguen dinero a una cuenta en euros, libras o dólares y que se pague en pesos colombianos, dólares o francos suizos; dependerá del país.

- Envía el dinero
En el cuarto y último paso debes indicar los datos para que Azimo pueda cargar el dinero. Dependiendo del método seleccionado previamente lo que te pida la plataforma será diferente, claro.

Como puedes ver enviar dinero con Azimo es muy sencillo, 100% online y, lo más importante, muy seguro. Azimo es una plataforma acreditada por las autoridades bancarias de los países donde opera.
Tarifas de Azimo
Empecemos con lo interesante. ¡Las dos primeras transferencias son gratuitas! Así, si quieres enviar dinero de España a Colombia o de España a China (por poner un ejemplo), tendrás un margen para probar el servicio de manera gratuita. ¿Qué mejor para fidelizar a los clientes?

Y si eres estudiante, mejor que mejor, ya que te ofrecen un descuento de 10 euros en las comisiones. Eso sí, tendrás que demostrar que eres estudiante; para eso utilizan Student Beans, una plataforma web especializada en descuentos y promociones especiales para estudiantes de todo el mundo.
Las tarifas convencionales son muy competitivas. Comienzan desde una libra y el porcentaje depende del país (operan en más de 190 países) y del método empleado para cargar el saldo (si es con tarjeta hay un suplemento del 2,99%). En general son precios hasta un 90% más económicos que los de la banca tradicional.
Plan amigo de Azimo
Una de las promociones más interesantes que mantiene Azimo es el Plan Amigo. Esta campaña consiste en que si invitas a un amigo o familiar a utilizar los servicios de plataforma, ambos saléis beneficiados al recibir a cambio una parte del dinero que hayáis enviado. Es decir, tú invitas a un amigo a que utilice Azimo y este realiza un envío de dinero empleando la plataforma; pues a ambos os regalarán dinero; concretamente un porcentaje de la transferencia que tu amigo haya hecho.
El funcionamiento de esta campaña es muy sencillo y básicamente dependerá de si trabajas con la app de Azimo o directamente con la web.
Plan Amigo de Azimo a través de la app
¿Estás utilizando Azimo a través de la app y quieres aprovecharte del Plan Amigo? Simplemente tienes que hacer clic en “Invitar” y recibirás un código de invitación.

Envíalo a tu amigo por email, whatsapp o como mejor te venga. Una vez este emplee el código para registrarse y hacer una operación, ¡los dos habréis salido ganando!
Plan amigo de Azimo a través de la plataforma web
¿Manejas Azimo a través de su web? Pues el procedimiento para aprovecharte del Plan Amigo es igual.

Simplemente haz clic en “Invitar a un amigo” desde el menú y copia el código que te darán. Ahí solo te quedará enviárselo a tu amigo y que este lo utilice para crear la cuenta y hacer una transferencia.
Apps de envío de dinero desde una tarjeta de crédito
Wise
Hola, yo uso Wise para enviar dinero al extranjero. ¡Realmente es muy fácil y mucho más barato que con el banco! Pruébalo con una transferencia sin comisiones de hasta 500 EUR.
En el pasado te identificaban simplemente con una foto del DNI, ahora normalmente te exigen un selfie en vídeo mientras sujetas la documentación, cuando traspasas cierto saldo te piden que les envíes documentación sobre el origen de los fondos, todo lógico y normal.
Muchas de ellas van un pelín más allá y también verifican la propiedad de las tarjetas de crédito con las que recargas dinero como venía haciendo Paypal y muchos otros bancos online desde tiempos inmemoriales, mediante la inclusión de un PIN o conjunto de caracteres en el apunte en el extracto o movimiento bancario.
Antes de nada, tengo que reconocer que tengo demasiadas tarjetas de crédito, desde que descubrí lo medianamente seguro que es el 2FA y vi que había tarjetas de crédito de aerolíneas, cadenas de restaurantes, gasolineras, etc que te hacían un pequeño descuento por pagar con ellas pensé: «sácate todas, las metes en el área privada de cada plataforma de pago y tiras los plásticos al contendor amarillo para no volverte loco». Luego con plataformas tipo Fintonic la gestión no es tan liosa como podría parecer.
El aviso para navegantes que quería hacer es que si vais a usar tarjetas de crédito por Internet en sitios de apuestas o de envío de dinero, conservéis los plásticos o al menos le hagáis fotografías por delante y por detrás antes de darles otra vida. Alguna de estas empresas todavía piden que verifiques la propiedad de la tarjeta de crédito. Personalmente he tenido algún problemilla a la hora de explicar que no tenía el plástico. Espero que no le vuelva a pasar a nadie.
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 27/11/2023
- OnCrawl Data Scraping - 03/10/2023
- Invertir en Criptostartups Españolas: Oportunidades y Riesgos - 28/09/2023