Cómo ser fontanero. Requisitos, sueldo y cursos

Para ser fontanero una de las maneras más efectivas de conseguirlo es apostando por una formación de calidad que asegure al aspirante el dominio de los conocimientos que serán necesarios para desempeñar el trabajo como fontanero. En la actualidad, existen varias titulaciones de formación profesional para los interesados en dedicarse profesionalmente a la fontanería. El sueldo de este colectivo laboral se sitúa próximo a los 2.000 euros. Además, también existen cursos que pueden ser de utilidad para los que pretenden realizar una aproximación al mundo de la fontanería (Post relacionado «Cómo ser electricista. Requisitos, sueldo y cursos».).

Lo cierto es que los fontaneros, por la labor que desempeñan, están muy presentes en la solución de problemas cotidianos que pueden surgir en la vida de las personas. Es relativamente común que se tenga que hacer frente a una inundación o atasco inoportuno y para solucionar el problema el papel que realiza el fontanero es básico. La fontanería es una disciplina que está presente en los hogares y por eso los profesionales que se dedican a ello tienen puestos de trabajo con una alta demanda. Es por ello que los fontaneros son un colectivo que tiene mucha importancia y presencia en la actualidad en la sociedad de nuestro país.

Qué hace un fontanero 

Los fontaneros tienen entre sus principales funciones el mantenimiento, arreglo, reparación e instalación de tuberías de agua, sistemas de drenaje y productos que se encargan de suministrar calefacción tanto en hogares como en oficinas y otros lugares. Esto implica que los fontaneros tengan que usar para llevar a cabo su actividad profesional una amplia gama de utensilios que estos profesionales deben saber usar con eficiencia para dar salida a los arreglos que deben acometer.
También es función que asumen los fontaneros el mantenimiento, arreglo, reparación e instalación de sistemas de agua tanto caliente como fría y de sistemas de suministro de gas, servicios sanitarios y sistemas de calefacción con sus correspondientes tuberías. La impermeabilización de techos es otra cuestión que atienden los fontaneros con cierta asiduidad. La gran variedad de trabajos que llevan para adelante estos profesionales implica que desarrollen su labor en sitios muy distintos. De esta manera, un fontanero puede trabajar en aviones, barcos, enclaves comerciales, mantenimiento de edificios industriales y, por supuesto, en casas.
De la misma forma, por el tipo de trabajo que desempeñan, los fontaneros emplean muchos utensilios de índole eléctrica y manual como pueden ser equipos de  soldadura, llaves, cortadoras, sierras o llaves inglesas. Con estas herramientas, los profesionales se pueden encargar de hacer tareas como unir, doblar, cortar y fijar materiales formados por hierro, plomo, plástico, cobre, zinc o aluminio. Por otra parte, en las tareas de instalación que realizan los fontaneros se incluye con mucha frecuencia el trabajo con sistemas de enfriamiento que suelen presentar mucho tamaño porque pertenecen al mundo de la industria, sistemas de drenaje y sistemas de calefacción central.
Cuando el profesional tiene su equipo en la fase final de la instalación lo habitual es que se encargue de realizar una serie de pruebas para confirmar que el funcionamiento es el correcto atendiendo a los criterios aconsejables de eficiencia, eficacia y seguridad. Asimismo, los trabajos que tienen que ver con la reparación, arreglo y mantenimiento de sistemas llevan aparejados unas revisiones rutinarias y trabajos de emergencia cuando se perciben señales de que puede haber una avería. Entonces, el fontanero realiza pruebas para confirmar que el funcionamiento del sistema es el correcto. En ocasiones, también tiene que reparar piezas dañadas o reemplazarlas por otras que aseguren una mejor marcha del sistema en cuestión.
Por ejemplo, una de las demandas que los fontaneros tienen más a menudo es la relacionada con hacer trabajos de emergencia vinculados a reparaciones. Estas tareas es muy normal que aparezcan en las agendas de estos profesionales durante los meses de invierno en lugares donde hace mucho frío porque se congelan y requieren del trabajo de un fontanero para que recuperen la normalidad en su uso.

Requisitos para ser fontanero

El principal requisito que debe cumplir una persona interesada en convertirse en fontanero es tener un interés especial por las técnicas que son habituales en la fontanería. En cualquier caso, la apuesta por una formación de calidad es el camino más directo para entrar en el mercado laboral. Uno de los títulos que pueden estudiar los que anhelan ser fontaneros es el que lleva por nombre «técnico en instalaciones de producción de calor». En esta enseñanza se puede ingresar teniendo previamente el título de la ESO, a través de otro ciclo formativo de grado medio o con una prueba de acceso específica para mayores de 17 años. En este título los alumnos reciben 2.000 horas lectivas y 400 en prácticas laborales.
Los que quieran ser fontanero también pueden estudiar el título «técnico superior en desarrollo de proyectos de instalaciones térmicas y de fluidos». Se puede acceder a esta enseñanza por medio de las ramas científicas de bachillerato o con ciclos formativos de grado superior. También con un título de FP de grado medio o por medio de la prueba de acceso para mayores de 19 años. Los alumnos reciben 2.000 horas lectivas y realizarán 350 horas de prácticas.
Otra opción formativa para ser fontanero es la que lleva por título «técnico superior de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos». Se puede acceder a esta enseñanza procedente de las ramas de bachillerato de ciencias y a través de otros ciclos formativos de grado medio y superior. También se puede acceder por medio de la prueba de acceso para mayores de 19 años. Los alumnos reciben 2.000 horas lectivas y realizarán 350 horas de prácticas en empresas.
Al margen de los descritos en los párrafos anteriores, los que deseen ser fontanero también pueden estudiar otros títulos. Por ejemplo, el de «técnico en montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y conducción de calor».

Sueldo de un fontanero

Un fontanero cobra de media en España unos 2.000 euros netos al mes, lo que repartido en 14 pagas a lo largo del año como es habitual, arroja que la retribución neta anual de un fontanero en nuestro país se sitúe en los 29.000 euros, una cantidad que, no obstante, puede variar en función de otros factores como el tipo de empresa para que la que trabaje el profesional y la especialidad dentro del mundo de la fontanería que escoja el trabajador en cuestión.

Cursos de fontanería

Fomento Profesional

Uno de los mejores cursos de fontanería que se pueden encontrar en el mercado es el que organiza Fomento Profesional. Tiene por título «Fontanería y Saneamiento». El precio de esta enseñanza ronda los 2.000 euros y se imparte en modalidad online. La organización deja libertad a sus alumnos para que puedan elegir las fechas de inicio de este curso que ofrece un campus virtual online en el que los estudiantes pueden plantear cuestiones a sus profesores y realizar ejercicios de autoevaluación.

Euroinnova

Otro curso de interés es el que organiza Euroinnova Business School bajo el título «Reparador-Mantenedor de Instalaciones de Fontanería y Calefacción». Esta enseñanza tiene un precio de 420 euros. El curso se imparte únicamente en modalidad online. Presenta una duración de 315 horas formativas que los alumnos tardan 6 meses en abordar. Además, existe una bonificación para trabajadores que se encuentren en activo. Esta ayuda está dirigida para las empresas que deseen fomentar la formación entre su plantilla de empleados.

Javier Lorente Murillo