En el mercado actual la competencia proveniente del mundo académico es brutal, y por esa razón las notas cada vez se están valorando más (especialmente si tenéis pensado seguir vuestros estudios en el extranjero). Por esa razón el otro día os hablaba de los diversos certificados genéricos de inglés que os podéis encontrar. Ahora bien, hay uno del que no os dije nada, pues quería tocarlo más en profundidad en esta ocasión y porque en España es prácticamente desconocido; me refiero al GRE. ¿Os suena? Pues si queréis estudiar en Estados Unidos debería. No solo es de inglés, sino que se apoya mucho en las matemáticas. Vamos a echar un vistazo a los exámenes GRE.
¿Qué es el GRE?
Primero de todo, ¿qué es GRE? Ya os voy adelantando que no tiene que ver nada con el GRU de los Minions, sino que es la sigla de “Graduate Record Examinations”, un tipo de examen curricular profesional gestionado por la Educational Testing Services (ETS) estadounidense.
El examen GRE es un tipo de certificación que se utiliza mayormente en EEUU en el ámbito académico, y específicamente para filtrar a los alumnos extranjeros que quieren realizar estudios de postgrado. De hecho no son pocas las escuelas de negocio que ya están recurriendo al examen GRE para garantizarse unos resultados, así que poco a poco comenzará a llegar su nombre a España. No obstante, si estáis interesados en el mismo, sabed que en nuestro país hay dos centros evaluadores autorizados (ver más abajo).
Tipos de certificados GRE
El examen GRE no es único, pues realmente tiene dos variantes. Por una parte os podéis encontrar con el GRE General Test, que es el más empleado y que trata sobre temáticas generales; mientras que por otra parte está el GRE Subject Tests, especializado en asignaturas y mucho menos frecuente. Como os podréis imaginar los alumnos mayormente se enfocan en la primera prueba, pues es la más adecuada para garantizar al centro académico que tenéis el nivel para desenvolveros con los estudios. ¿Os interesa la propuesta? Pues seguid leyendo, que la cosa promete.
Cuánto vale y qué caducidad tiene el GRE
Como era de esperar, el examen GRE, al igual que otro tipo de pruebas del estilo, tiene un gasto asociado; siendo en este caso de 190 dólares. Obviamente pagaderos antes de hacer la prueba. Por otra parte, en lo que respecta a la duración de la certificación, una vez superado el examen GRE el tiempo durante el que la nota estará vigente es de cinco años.
Centros de examinación de GRE en España
En España hay dos lugares en los que os podréis examinar: en Madrid y en Barcelona.
Si optáis por el primer caso habréis de ir a las instalaciones de la Universidad Europea, localizadas en el Paseo de la Florida (Villaviciosa de Odón). Si en cambio os decantáis por Barcelona tendréis que ir a Prometric Test Center, en la calle Rector Triado 65; o al Instituto Americano, localizado en Vía Augusta 123.
Eso sí, para inscribiros tendréis que llamar al centro regional del GRE, localizado en Holanda (GRE Regional Registration Center (Europe) – 31 320 23 95 40). Ahí os darán cita para que os podáis examinar. También podéis hacer la reserva y el pago a través de Internet. Para ello entrad en la web de ETS y registraros.
Cómo es el examen
El examen GRE se realiza a ordenador, y de hecho se basa en un algoritmo “inteligente” que determina por si solo la complejidad de las preguntas basándose en la respuesta anterior. Además de ello en la mayor parte de las preguntas no permite volver al punto anterior para modificar la respuesta, así que ya podéis ir con las cosas bien claras.
El desarrollo del examen GRE se clasifica en tres apartados: verbal, cuantitativo y analítico. En el primero de ellos, que consta de 30 preguntas a responder en media hora, se analiza la capacidad de análisis y síntesis de información por parte del alumno. En el segundo, el cuantitativo, se evalúan los conocimientos básicos que tiene el alumno. Son 28 preguntas sobre matemáticas y requiere que se respondan en 45 minutos. Y finalmente en el tercer apartado está la parte analítica, donde hay que hacer dos trabajos de deducción y argumentación lógica. En esta última etapa se tienen 75 minutos para llegar a buen puerto.
Consejos para aprobar el examen GRE
Como habéis podido ver el examen GRE no es nada sencillo, algo que tiene sentido teniendo en cuenta que está enfocado en perfiles directivos. No obstante hay cosas que podéis hacer para que se haga más llevadero:
-
Practicar constantemente
Lo primero que tenéis que hacer es practicar “hasta la extenuación”. Debéis coger todas las pruebas que caigan en vuestras manos para superar las pruebas con el mayor de los éxitos. Dadle vueltas al asunto, complicadlo a propósito, plantearos cuestiones que penséis que no os preguntarán, etc. Si os preparáis bien el examen GRE tendréis pocas opciones de suspender.
-
Exámenes reales
Es muy importante que practiquéis con los exámenes que hayan salido anteriormente, pues así sabréis por donde va la cosa. Las preguntas no tienen por que ser las mismas, pero sí es cierto que de esta manera podréis tener más idea de qué es lo que os podéis encontrar.
Y por cierto, no hagáis trampas saltándoos las preguntas “que no os interesen”.
-
Repasad matemáticas
Como ya os he comentado anteriormente las matemáticas son una de las bases del examen GRE, así que retomad los apuntes de la carrera y trabajadlos, pues os podréis encontrar con cualquier cosa. ¿Preparados? Si no tenéis un buen nivel de matemáticas os recomendaría que antes de nada hicierais un curso específico con perfil ejecutivo. Os pongo una recomendación en el último punto.
-
Vocabulario
Una de las cosas que se evalúan con lupa es el vocabulario, pues dependiendo de este se sabrá qué tan buena o mala formación tiene un alumno. Así pues dadle vueltas a este punto. ¿Cómo? Pues tenéis dos opciones: aprendiendo de libros de texto o leyendo novelas, una vía a través de la cual descubriréis términos constantemente. Y si además os da por leer literatura relacionada con la ciencia mejor que mejor.
Las mejores guías en www.javierlorente.es
¿Estáis buscando formación para superar el examen GRE? Entonces tened cerca nuestro buscador, pues lo estamos actualizando constantemente. Ahí van dos cursos que os serán de mucha ayuda para obtener esta certificación:
- Curso Superior de Inglés Advanced C1
- Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 27/11/2023
- OnCrawl Data Scraping - 03/10/2023
- Invertir en Criptostartups Españolas: Oportunidades y Riesgos - 28/09/2023