Máster universitario Abogacía UGR: precio y opiniones

Elegir un máster universitario de acceso a la Abogacía puede no ser fácil. En este artículo te contaremos más sobre el que ofrece la Universidad de Granada (UGR). Desde su modalidad versátil hasta sus contenidos muy variados, pasando por su precio realmente económico, este máster se presenta como uno de las mejores opciones si la flexibilidad (tanto horaria como geográfica) y el precio son motivos que te hagan decantarte por un máster u otro.

El máster en Abogacía y Procura se trata del título oficial de la Universidad de Granada que, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Granada, y a través de la Fundación de Estudios y Práctica Jurídica, da respuesta y cumplimiento a las exigencias impuestas para el acceso a la profesión de abogado.

Así, tras haberte graduado en Derecho, podrás hacer este máster para así realizar la prueba oficial de acceso a la Abogacía. Una vez pasados estos tres pasos, serás abogado.

Modalidad

El máster cuenta con 90 créditos ECTS, repartidos en dos cursos académicos. Todas las asignaturas son obligatorias.

La modalidad es presencial y la asistencia a clase, obligatoria. Se considera esta asistencia obligatoria regular aquélla que supera el 80% de las sesiones programadas correspondientes a la ordenación docente y los contenidos de cada una de las asignaturas teóricas y prácticas que forman el plan de estudios.

En el caso de que un alumno incumpla esta obligación, no tendrá derecho a hacer el examen correspondiente a la convocatoria ordinaria. Si podrá ser evaluado en la convocatoria extraordinaria.

Existe también la opción de cursar la formación de manera online o a distancia.

Evaluación

Las asignaturas prácticas serán evaluadas por parte de tutores internos (pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Granada) así como externos (profesionales del lugar en el que hagas las prácticas externas). La calificación será el resultado de sumar 5 puntos por las prácticas internas y otros 5 para las prácticas en destinos profesionales.

En lo que respecta a los exámenes de evaluación, se fijarán en convocatorias oficiales, tanto ordinaria como extraordinaria. Estos exámenes seguirán el modelo, técnica y pauta de las pruebas oficiales para el ejercicio de la Abogacía.

Precio del máster de Abogacía de la UGR

El precio por cada uno de los créditos en primera convocatoria es de 12,62 €. Esto hace un total de 1.135,8 € por el máster completo.

A esto habrá que sumarle la apertura del expediente académico, las certificaciones académicas y traslado de expedientes, la expedición y el mantenimiento de tarjetas de identidad y la expedición del título. El coste de estas gestiones de Secretaría rondan los 270 €.

El abono de la matrícula del máster de Abogacía de la UGR puede hacerse de dos maneras: bien con un pago único o fraccionándolo en dos plazos.

  • Pago en un único plazo. Al finalizar la matrícula obtendrás una carta de pago. En ella se especificará el importe total. Tendrás 15 días para abonarlo una vez hayas formalizado la matrícula.
  • Pago fraccionado en dos plazos. Al finalizar la matrícula, en este caso, obtendrás dos cartas de pago. En cada una de ellas constará la mitad del coste de la matrícula. La primera tendrás que abonarla en los 15 días siguientes a la formalización de matrícula y la otra en diciembre.

Existe también la opción de pagar la matrícula a través de financiación. Para esta modalidad deberás dirigirte a la Secretaría de la Escuela Internacional de Posgrado.

Opiniones sobre el máster de Abogacía de la UGR

Los estudiantes que ya han completado esta formación destacan la versatilidad de los conocimientos, ya que abre las puertas a una gran variedad de salidas laborales. Además, no solo son versátiles, sino que hablamos de una formación muy interesante con profesores muy preparados.

Deja un comentario