Los 5 mejores ERP del mercado

Un ERP es un software diseñado para gestionar todas las áreas de la empresa. Da la posibilidad de manejar desde un mismo ordenador las operaciones del departamento financiero, los stocks del almacén, la relación de clientes actuales o pasados, los albaranes y facturas de compras, los datos de las nóminas y mil y un parámetros más.

Otra de las ventajas de algunos ERP es que no necesitan ser instalados en escritorios, ya que están descentralizados; de ahí que si se pierde o avería el ordenador habitual se pueda acceder desde cualquier otra terminal. ¡Incluso desde los móviles! De hecho los comerciales suelen estar conectados a los ERPs y CRMs directamente desde móviles o tablets. Así pueden ir registrando la información de su día a día desde la calle, otra oficina o incluso el coche (estando aparcados, claro).

En el mercado hay diversas soluciones ERP según el perfil de la empresa; no obstante vamos a ver cuáles son las más recomendables y las que más soluciones y soporte dan a los usuarios.

Los mejores ERPs del mercado

SAP

SAP es de lejos el sistema ERP más utilizado en los entornos empresariales; y no solo en grandes compañías, que lo utilizan masivamente, sino también en PYMES e incluso microempresas. Tiene la peculiaridad de que la curva de aprendizaje para convertirse en un usuario convencional no es elevada; y si además tenemos en cuenta que la suite se compone de diversos módulos dependiendo del área de la empresa en la que esté el usuario, su manejo se simplifica.

Se trata de un software diseñado para gestionar todos los departamentos de la empresa independientemente de su volumen de ventas, operaciones o incluso empleados o clientes; por lo que es ideal para gestionar los procedimientos de empresas con miles, decenas de miles o incluso millones de clientes. De ahí que grandes multinacionales lo empleen en red a nivel internacional.

SAP tiene un lenguaje de programación propio: ABAP. Se trata de un lenguaje de alto nivel enfocado en el ERP y con el que se pueden desarrollar funcionalidades a medida dependiendo de las necesidades de la compañía. La propia SAP forma y certifica en este tipo de tecnologías.

Oracle CRM On Demand

Oracle, una de las grandes tecnológicas (e históricas dentro de la informática empresarial), no podía quedarse fuera del listado (y además aparece con dos soluciones). Oracle One Demand es uan las soluciones ERP más socorridas y confiables del mercado.

La suite de On Demand permite la integración vía API, por lo que cualquier programador experimentado podría configurarlo con aplicaciones externas. Este punto no está disponible en todos los ERPs, por lo que es de agradecer cuando se requiere de funcionalidades avanzadas o de integración en un ecosistema.

On Demand es un ERP que está diseñado para la automatización del marketing gracias a sus herramientas integradas, que permite realizar análisis situacionales e informes en tiempo real, que permite realizar configuraciones diferentes dependiendo del territorio desde el que se conecte el usuario, que permite gestionar diversas campañas publicitarias y comerciales dependiendo de la estación o época del año (algo muy práctico para empresas textiles), etc.

Se trata de una plataforma profesional, enfocada en la gestión total de la compañía, con herramientas avanzadas y con un buen servicio de atención al cliente.

Holded

Holded es un ERP alojado en la nube que permite al usuario aprender su manejo de manera realmente sencilla, ya que es uno de los ERPs con una curva de aprendizaje más simple. Realmente no es necesario tener muchos más conocimientos que los de un usuario medio de PC para gestionarlo. ¡Y además es de los más económicos!

Holded permite llevar un control preciso de los albaranes, facturas proforma y facturas de todo tipo independientemente de donde se ubique el usuario; ya que además tiene app propia; ideal para que los comerciales puedan conectarse al sistema desde cualquier lado y generar facturas. Así mismo también tiene un cómodo módulo de contabilidad para realizar las declaraciones tributarias.

Como era de esperar también está preparado para gestionar el inventario del almacén, el equipo y sus peculiaridades, los estados laborales, las nóminas, etc. 

Uno de los puntos fuertes de Holded es que incluye integración nativa con aplicaciones clave como Paypal, Amazon, Dropbox, Drive, Prestashop, Zapier y muchos más. Ideal para que el usuario pueda realizar cualquier interacción con el sistema sin necesidad de saber programar. De hecho estas aplicaciones permiten interconectar el ERP con marketplaces, tiendas online y más, ¡en tiempo real! 

Netsuite

Netsuite es otra solución ERP de Oracle, una compañía que, como ya hemos indicado, está muy enfocada en las soluciones empresariales; y además desde hace décadas, por lo que saben qué es lo que pide la industria.

Netsuite se trata de uno de los principales sistemas cloud ERP del mercado, lo que permite acceder a sus funcionalidades desde cualquier punto del mundo y desde cualquier tipo de terminal. Incluso está preparado para que los comerciales puedan acceder desde los puntos de venta, una funcionalidad crucial a día de hoy y que incorporan la mayoría de ERPs. Pues bien, Oracle fue uno de los primeros en implantar esta solución a finales de los años 90. Ahí es nada.

Oracle Netsuite es una suite completa. Permite la gestión financiera de la compañía, pudiendo controlar las financiaciones, flujos de caja y movimiento de capitales en tiempo real; y además pudiendo controlar los tributos con las particularidades de la empresa del usuario (según la zona donde esté domiciliada la sociedad). También está diseñado para gestionar los estados de producción, las órdenes de los clientes, el estado de estos últimos siguiendo un embudo de ventas gráfico y exportable, el inventario y los movimientos del almacén o almacenes, la cadena de suministro y mucho más.

Se trata de un ERP omnicanal adaptado a todo tipo de industrias, negocios y canales de venta; con sincronizaciones web, mobile, API, automatizaciones y más. Sin lugar a dudas una solución potente, cómoda, seria y con una compañía de prestigio detrás. 

Microsoft Dynamics 365

Microsoft no podía quedarse fuera del listado, ya que cuenta con una de las soluciones ERP más conocidas, potentes y valoradas del mercado: Dynamics 365.

Dynamics 365 es un ERP tipo cloud diseñado para la gestión total de las empresas, sean corporaciones internacionales o PYMES. Tiene módulos de atención al cliente con un surtido de métricas y estadísticas realmente sorprendente (de lo mejor del mercado en este aspecto); de ventas, que puede ser interconectado con miles de terminales móviles al mismo tiempo; de servicio postventa, con capacidad para integrar un call center (como si está en otro país, da igual); de marketing, con funciones ideadas para optimizar los procesos internos (se basa mucho en el big data para ello); de comercio, de RRHH, de finanzas, de gestión de proyectos y mucho más. 

Realmente es un ERP muy completo y potente para el que necesitaríamos varios artículos….¡o un blog entero! Junto con SAP es la opción más recomendada para proyectos críticos. Eso sí, no es precisamente económico, por lo que está más enfocado en medianas y grandes empresas; como también en organismos de otro tipo como instituciones públicas, ONGs, etc.