Desde www.javierlorente.es estamos seguros de que, si te gusta trabajar con niños y tu aspiración es ser médico, quieras saber cómo ser pediatra, puesto que este es el especialista que se encarga de los más pequeños de la casa.
Sala de espera en Pediatría
Uno de los aspectos positivos que destacan los pediatras de su labor diaria es que tocan muchos palos y encima lo hacen en un momento en el que el organismo se está desarrollando, alejándose así de la triste degeneración de los cuerpos.
Solo un par de datos para que veas la importancia que tiene el papel del pediatra en nuestra sociedad actual. ¿Sabías que el 18% de los niños en España padecen de obesidad infantil y que cada año 1.100 enferman de cáncer? Aunque en este caso son derivados a un oncólogo infantil, no dejan de pasar primeramente por las manos de un pediatra de familia.
Antes de continuar con el artículo sobre cómo ser pediatra, nos gustaría dejarte con un simpático vídeo en el que puedes ver la primera visita que hacen unos padres primerizos al pediatra:
¿Qué es la pediatría?
La pediatría es la especialidad de la medicina que estudia al niño y todas las enfermedades que estos pueden llegar a padecer. Para ello interviene en tres áreas básicas: salud física, mental y emocional.
Cuando decimos que la pediatría estudia al niño nos estamos refiriendo a la prevención de enfermedades, tanto crónicas como agudas, a la evaluación y diagnóstico de estas y, por su puesto, a su tratamiento.
Aunque la pediatría desde siempre se ha encargado de tratar todo tipo de enfermedades, su propio desarrollo ha generado que surjan subespecialidades que se encargan de dar un mejor servicio a cada caso. Así, te dejamos algunos ejemplos de subespecialidades en pediatría:
- Preventiva
- Social
- Hospitalaria
- Encentro de salud
- Odontopediatría, que es la parte infantil de la odontología.
Cuando hemos dicho que al pediatra van niños, no hemos establecido un rango de edad debido a que existe un interesante debate a este respecto. Así como está claro que desde que nacen ya pueden ir, el límite para dejar de hacerlo no está claro, variando dese los 7 años hasta los 18.
La pediatría trata las enfermedades de los más pequeños de la casa
Qué hace un pediatra
Después de saber un poco más qué es eso de la pediatría, nos gustaría enfocarnos en lo que hace el médico de esta especialidad en su día a día y darte a conocer qué enfermedades son las que tratan más asiduamente.
Entre sus funciones más habituales en consulta están la de informar para prevenir enfermedades (principalmente lo hacen con adolescentes), controlar y supervisar el desarrollo, planificar un calendario de vacunas, controlar los niveles de nutrición, mejorar la alimentación y comprobar la existencia de algún tipo de retraso o desorden en el desarrollo.
Una jornada de trabajo habitual de un pediatra en un hospital empieza con una sesión clínica del departamento. A continuación se visita a los niños ingresados en planta para después redactar los informes de alta y acudir a consulta. Por último, siempre está atento para colaborar en urgencias si es requerido en este servicio.
Enfermedades a las que se enfrentan las hay de todos los sabores y colores, como por ejemplo el autismo, los trastornos de la alimentación, cánceres, celiaquía, síndrome de muerte súbita del lactante o cardiopatías congénitas.
¿Sabes cuáles son las enfermedades más comunes entre los niños en nuestro país? Pues seguro que te suenan: bronquiolitis, otitis, faringitis, laringitis, bronquitis y neumonía (también conocida como pulmonía)
Te dejamos un nuevo vídeo en el que podrás conocer el nuevo ala para adolescentes con cáncer del Hospital niño Jesús de Madrid, toda una referencia de buen trato y profesionalidad en el mundo de la pediatría a nivel mundial:
Requisitos para ser pediatra
Para continuar conociendo las claves sobre cómo ser pediatra, tenemos que hablar sí o sí de lo que tenemos que poner de nuestra parte, y para ello, a lo primero que vamos a hacer referencia es a las cualidades personales necesarias para esta profesión.
Imprescindible y quizás lo más importante es que nos gusten los niños. Tener una especial afinidad con ellos y ganarnos su confianza facilitará el trabajo, algo que muchas veces se complica por los padres.
Los pediatras también deben ser profesionales pacientes, constantes, humanos, con un gran sentido común y, por supuesto, con grandes habilidades comunicativas, que serán imprescindibles no solo para relacionarse con el niño, sino, casi más importante, con los padres.
Cómo ser pediatra
Pues ya hemos llegado al punto en el que te explicamos toda la formación necesaria sobre cómo ser pediatra. Básicamente esta se centra en dos fases, que juntas te supondrán un gran esfuerzo, tiempo y constancia:
- Lo primero y requisito indispensable es haber obtenido el Grado en Medicina, lo que ya supone un esfuerzo de mínimo 6 años de estudios. Puedes saber más sobre cómo conseguirlo en “Cómo ser médico. Requisitos, sueldo y cursos”
- Y lo segundo es cursar el MIR de Especialista en Pediatría y sus Areas Específicas que requiere de otros 4 años de formación como residente en una institución sanitaria. Para más información sobre el MIR, te aconsejamos que leas el artículo: “¿Qué es el MIR (Médico Interno Residente)?”
Servicio de Pediatría
Sueldo de un pediatra
Si ya has leído otros artículos que hemos dedicado a diversas especialidades médicas como las de neurocirujano, nefrólogo u oftalmólogo, sabrás que el salario medio de los médicos españoles ronda los 56,495€, que se sitúa en la media de los países de la OCDE.
Pues bien, en el caso de los pediatras, el sueldo es algo más bajo que la media, estando entre los 39.000€ y los 46.000€ anuales brutos según el portal estudiarparaser.com. De todas formas, no olvides que el salario depende de muchos factores como el turno, la experiencia o la comunidad autónoma donde se ejerce.
Te dejamos una espléndida charla sobre cómo ayudar a dormir a un bebé impartida por el excepcional pediatra Carlos González:
Cursos de pediatría
Y no podía faltar en un artículo sobre cómo ser pediatra un buen listado de cursos que ayuden a la formación integral de un profesional que trabaja con la salud de nuestros hijos. Aquí te dejamos unos cuantos:
Asociación Española de Pediatría
En primer lugar tenemos que hacer referencia a la Asociación Española de Pediatría y a toda la oferta formativa que ofrece gracias al proyecto Continuum, que es su portal de formación continua.
Junto a una biblioteca virtual, la posibilidad de aprender con casos clínicos interactivosy disponer de herramientas de consulta, tienes la posibilidad de apuntarte a alguno de sus cursos, algunos de los cuales te dejamos a continuación:
- Asma grave en la infancia y la adolescencia
- Cuidados Paliativos Pediátricos
- Urgencias pediátricas en época estival
- Nutrición en el niño con necesidades especiales
Si quieres conocer más cursos o saber más de la AEP, no dudes en entrar en la web de Continuum.
Máster en Pediatría y Neonatología
Si tu objetivo es conocer las enfermedades más comunes en pediatría con profundidad para hacer un buen tratamiento, no te equivocarás si realizas el “Máster en Pediatría y Neonatología” impartido por Formación Alcalá.
Cuenta con una metodología online y un precio muy asequible de 1.750€
Curso de Odontopediatría en Atención Primaria
Como ya te habrás imaginado, el mundo de los dientes en los niños es de especial importancia, por lo que es conveniente tener una buena formación y para dar respuesta a esta demanda Ábac Formació ha creado el “Curso de Odontopediatría en Atención Primaria”
Tiene una duración de 100 horas con un horario flexible ya que se imparte de manera online y con un precio de 175€.
Máster Europeo en Pediatría y Puericultura
Y para cerrar este artículo sobre cómo ser pediatra, no queremos dejar en el tintero el “Máster Europeo en Pediatría y Puericultura” dirigido a graduados superiores y que nos ofrece Euroinnova Business School. Puedes conocer más sobre puericultura en el siguiente artículo:
Cómo ser puericultor. Requisitos, sueldo y cursos
Igual que los cursos anteriores, también se imparte con una metodología online, solo que en este caso la duración es de 720 horas y tiene un precio rebajado de 999€ (antes costaba 2.380€).
- La importancia de la privacidad y protección de datos en la era digital - 16/05/2023
- Cupón Wetaca: opiniones de la comida a domicilio - 27/04/2023
- Trekking Kilimanjaro; Ascensión y Safari - 31/03/2023