Cursos de Peluqueria Canina. Requisitos, Salarios y Empleo

Si nos adentramos en el sector de las nuevas profesiones, los Cursos de Peluqueria Canina pueden ser aquellos que más demanda tengan en un futuro muy próximo. Estos cursos forman a las personas como profesionales de un empleo perfecto para los amantes de los perros, ya que les permite trabajar con ellos y establecer un contacto personal en un ambiente relajado y tranquilo. Además, como veremos los sueldos están siendo cada vez mejor pagados y entre los requisitos para estudiar estos cursos se exige sobre todo tener empatía y habilidades creativas.

 

¿Qué es la peluquería canina?

En la actualidad el cuidado y la estética de las mascotas se están convirtiendo en una prioridad para muchos de sus dueños. Cuando pedimos los servicios de una peluquería canina se baña y peina el pelo de los perros, sin embargo, la función que cumplen los profesionales de este sector engloba también la salud, la higiene y la imagen estética de las mascotas.
En los Cursos de Peluqueria Canina se obtiene una formación muy interesante que puede ser complementaria de los profesionales que han realizado un curso de veterinaria.

Estética canina

Al margen de la peluquería canina, la estética es otra disciplina que se encuentra muy en boga en la actualidad. Es cada vez más frecuente que los dueños de las mascotas deseen que ellas vayan también a la moda o acordes a las tendencias que se impongan en cada temporada dentro del terreno de la estética canina. Por el tipo de pelo que presentan, los perros son los más agradecidos para poder realizar arreglos estéticos tales como cortes o formas que beneficien a cada animal en función de las características físicas que presente. Por ejemplo, es habitual que las mascotas reciban uno u otro corte en función de la piel y pelo que tengan.

Funciones de un peluquero canino

  • Lavar el pelo, peinarlo con cuidado y secar al animal.
  • Cortar y arreglar el pelo con máquina eléctrica o tijeras, según cada raza.
  • Higiene de la zona genital, corte de uñas y limpieza de oídos.
  • Comprobar la salud de los ojos, dientes y otras zonas sensibles.
  • Aplicar productos estéticos para mejorar el aspecto final.

Cursos de peluquería y estética canina

Objetivos de los cursos de peluquería canina

  • Diferenciar las partes de la anatomía de los perros y las formas de tratarlas.
  • Aprender a distinguir los distintos tipos de razas.
  • Saber cómo se utilizan los instrumentos de corte e higiene animal.
  • Mantener limpias las instalaciones y aparatos del centro.
  • Aprender cómo se debe bañar, secar y peinar a cada perro según su raza y características.
  • Conocer diferentes técnicas de corte de pelo: top-knot, hand stripping, blending, plucking, carding y clipperwork.

A continuación mostramos un vídeo de demostración de una de las técnicas de corte de pelo conocida como hand stripping utilizada habitualmente en las peluquerías caninas: 

Los mejores cursos de peluquería y estética canina

Los cursos de peluqueria canina comprenden una formación específica como hemos avanzado anteriormente, por otra parte, la mayoría de cursos ofrece una parte teórica y otra práctica con la idea de montar un negocio propio o acceder a un empleo bien remunerado.

Artero

La Academia Artero pone en marcha el «Curso de peluquería y estética canina» al precio de 1.850,09 euros. Los alumnos pueden lograr los títulos en «Auxiliar de peluquería canina» y «Peluquero canino profesional». Las clases se imparten en Barcelona.

Escuela Procan

En la Escuela Procan se ofrecen diferentes cursos de peluquería canina que van destinados tanto a principiantes como a profesionales que quieren mejorar y aprender nuevas técnicas.
Los cursos están disponibles en modalidad online y los alumnos cuentan con una plataforma multimedia donde tienen un aula virtual con el temario y un tutor personal. Para completar los cursos de peluquería canina se pueden realizar las prácticas formativas de 60 horas en la propia escuela o utilizando metodología online.
Una vez completada la formación se adquiere el Título Oficial de la Asociación Nacional de Estilismo Canino A.N.E.C. Para obtener más información, recomendamos visitar la web de la Escuela Procan.

Instituto ISED

El Instituto Ised dispone de un curso de peluquería y estética canina intensivo con modalidad presencial. Tiene una duración de entre 4 y 5 meses en los que se forma a los alumnos en los centros de estética canina disponibles en Bilbao y Madrid.
Al terminar el curso formativo se obtiene una titulación ISED como Especialista en peluquería y estética canina. Se puede obtener más detalles sobre la formación disponible en el link del Instituto ISED.

Alianz Formación

Alianz pone en marcha el «Curso de peluquería y estética canina profesional». Se puede llevar a cabo en cualquiera de las ciudades en las que Alianz tiene sede. El tiempo estimado para culminar los estudios es de seis meses. La duración de los mismos es de 350 horas. Los estudiantes que superen la enseñanza podrán formar parte de una bolsa de trabajo.

IDEA

El Instituto de Estudios Aplicados (IDEA) pone en marcha el «Curso de peluquería y estética canina». Se puede llevar a cabo en tres modalidades distintas: presencial, a distancia o por internet. Los alumnos que completen la formación obtendrán un diploma y podrán realizar prácticas. El curso se articula en dos bloques en los que se abordan nueve unidades didácticas diferentes (Post relacionado «Cursos de veterinaría. Requisitos, trabajos y sueldos».).

Veter Salud Formación

Los cursos de Peluquería Canina que ofrece Veter Salud Formación son de modalidad semi-presencial, constan de 300 horas lectivas y se pueden estudiar en 24 sedes diferentes.
La parte teórica se encuentra de forma online con la posibilidad de acceder a más de 60 horas en vídeos y las prácticas se realizan en talleres de los centros veterinarios determinados por el centro.
Al finalizar el curso de Peluquería Canina se obtiene un diploma acreditativo. Si deseas más detalles e información sobre los cursos, dejamos el enlace de la web a través de Educaweb. En el siguiente vídeo podemos ver paso a paso en qué consisten los cursos de Veter Salud Formación:

Requisitos, Salarios y Empleo

A la hora de desempeñar la profesión de peluquero canino son necesarios una serie de requisitos y habilidades personales.

Requisitos

  • Capacidad de comunicación y empatía con el cliente.
  • Creatividad para cuidar de todos los detalles.
  • Obtener los conocimientos y la formación necesaria para gestionar el negocio.
  • Organización y contabilidad.
  • Tener habilidades manuales para manejar los aparatos de corte de pelo.
  • Estar capacitado para saber cómo tratar a los perros y calmarlos.
  • Aprender a sujetar a las mascotas con suavidad y cuidado.
  • Tener sensibilidad y paciencia con el trato de los animales, así como saber dar una buena atención al cliente.

Habilidades personales para ser peluquero canino

  • Ser amable y afectuoso con las mascotas.
  • Tener paciencia y capacidad de mantener la calma en momentos de tensión.
  • Ser metódico, observador y organizado.
  • Habilidades manuales para lavar, cortar, secar y manejar fácilmente los aparatos de la peluquería.
  • Capacidad de adaptarse a las exigencias del cliente.
  • Habilidades comunicativas para establecer buenas relaciones con los clientes.
  • Capacidad para emprender y visión de marketing.

Salarios y Empleo

Un profesional que se dedica al cuidado de las mascotas mediante un negocio de peluquería canina puede tener un salario medio de 1.200 euros al mes. Los sueldos son muy variables porque depende de la cantidad de servicios que se ofrezcan a los clientes, es decir, si únicamente se pide lavado y corte de pelo canino el salario mínimo puede ser de 800 euros al mes. Aunque existen profesionales que ofrecen servicios exclusivos para perros de raza por los que cobrarían sueldos bastante elevados y que se reflejarían en salarios de entre los 2.000 y los 3.000 euros al mes.
En cuanto al empleo como peluquero canino, es importante destacar que en la actualidad los perros están cada vez más presentes en las familias españolas por lo que podemos afirmar que la demanda de estos profesionales crece y se espera que aumente en los próximos años.


Salidas profesionales

  • Clínicas veterinarias
  • Tiendas de mascotas
  • Residencias de perros
  • Cuidadores de mascotas
  • Negocios de venta de productos y complementos caninos
  • Albergues de perros
  • Recintos de exhibición y concursos de animales
Javier Lorente Murillo