Muchos desarrolladores web hacen código plenamente operativo y funcional, que cumple los principios básicos para los que fue diseñado. Pero se dejan otras variables o aspectos que pueden ser considerados fundamentales, imprescindibles, importantes, presincibles… depende del contexto. Por ejemplo, la velocidad de carga o de ejecución, rápido, la seguridad, la robustez o estabilidad, la escalabilidad, etc etc.
En el campo del desarrollo web hay un área que no siempre se tiene en cuenta por los desarrolladores y es que su código, software o resultado en forma de una web cumpla las Guidelines de Google y por lo tanto esté lo más optimizada posible para que cuando sus contenidos sean buscados por potenciales clientes o usuarios, las URLs que componen la web salgan lo más arriba posible. A día de hoy la única forma de conseguir esto es que una web sea completamente accesible, rastreable e indexable por Googlebot, el que gracias a dios desde el verano de 2019, ejecuta el último código de Chromium.
WordPress es un ejemplo de un código muy potente, versátil, multiusos… e incluso que históricamente ha respetado bastante bien las guidelines que dicta Google y por eso se ha llegado a decir de él que «es que wordpress posiciona muy bien». Básicamente porque en términos generales WordPress genera unas URLs y un código HTML bastante accesibles, rastreables e indexables. Pero sin embargo, para jugar en la Champions o en la F1 del SEO, es necesario vitaminar WordPress con algún plugin SEO que genere canonicals autoreferenciales, agregue marcado Schema.org, se conecte a datos de Google Search Console, etc.
A continuación te presentamos un pequeño análisis de los 3 principales plugins SEO del Mercado, SEOPress, Yoast y All in One SEO Pack… incluso podemos mejorarlos con el CDN del propio JetPack y sobre todo usando un theme como GeneratePress.
Los 3 Plugins SEO Esenciales para WordPress
En el mundo digital, el SEO es una herramienta fundamental para garantizar que tu sitio web alcance a tu público objetivo. Si estás utilizando WordPress, hay una serie de plugins que pueden ayudarte a optimizar tu sitio para los motores de búsqueda. Hoy, te presento tres de los más destacados:
- SEOPress: Este plugin es una solución integral para tus necesidades de SEO. Con una interfaz intuitiva, SEOPress te permite gestionar tus títulos, meta descripciones, estructura de enlaces, contenido de redes sociales y mucho más. Además, es compatible con la mayoría de los constructores de páginas, lo que facilita su integración en cualquier sitio WordPress.
- Yoast SEO: Probablemente uno de los plugins SEO más populares y reconocidos en el mercado. Yoast SEO te ofrece una amplia gama de herramientas para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Desde la optimización de tus textos hasta la generación de sitemaps, este plugin es una opción confiable para aquellos que buscan mejorar su visibilidad en línea.
- All in One SEO Pack: Como su nombre indica, este plugin es una solución «todo en uno» para tus necesidades de SEO. Con características como la optimización automática de títulos, la generación de meta tags y el soporte para Google Analytics, All in One SEO Pack es una opción robusta para aquellos que buscan una solución completa.
¿Cómo elegir el mejor plugin SEO para WordPress?
La elección del plugin SEO adecuado para tu sitio WordPress dependerá de tus necesidades específicas y de tu nivel de experiencia en SEO. Sin embargo, con cualquiera de estas tres opciones, estarás bien equipado para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar tu visibilidad en línea.
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 27/11/2023
- OnCrawl Data Scraping - 03/10/2023
- Invertir en Criptostartups Españolas: Oportunidades y Riesgos - 28/09/2023