La era digital ha llegado para cambiar totalmente el mundo en el que vivimos. Todos los expertos coinciden en que el sector financiero es uno de los que ya se ve más afectados por esta transformación tecnológica. Es por esto que muchos bancos están replanteando sus modelos de negocio, lo que abre la puerta a multitud de nuevos modelos de inversión para todos los ahorradores.
Invertir online se ha convertido en el método más accesible y fácil de gestionar los ahorros de cualquier persona. La gestión de fondos de inversión de manera totalmente digitalizada ofrece una importante reducción de los costes del servicio y, además, facilita que pequeños ahorradores obtengan acceso a fondos propios de los grandes patrimonios.
Ante este nuevo paradigma cambiante, el banco español Bankinter ha dado un giro importante en su estrategia con la creación de Popcoin, el primer robo-advisor de la banca española. Popcoin es un gestor digital de inversiones nacido como parte de la transformación tecnológica de Bankinter y que ofrece una nueva fórmula que une la experiencia del banco con la eficiencia de la digitalización.
Para tener un estudio personalizado, solo tendrás que:
- Introducir los fondos de inversión, por su nombre o ISIN, que tienes actualmente y la cantidad invertida.
- Ajustar tu perfil de riesgo, el ámbito geográfico (doméstico o global) en el que quieres invertir y el tipo de gestión (activa o indexada) de los fondos que prefieres.
Con toda esta información, te mostraremos cómo han evolucionado tus fondos de inversión frente a la cartera de Popcoin que has elegido.
Podrás conocer:
- Rentabilidad
- Riesgo
- Comisiones
- Diversificación óptima
La plataforma Popcoin es 100% digital, lo que permite una importante reducción de costes al cliente. Sin embargo, que Popcoin sea una gestora de fondos online no quiere decir que no haya expertos financieros detrás de ella. Desde la web popcoin.es ofrecen tres productos distintos: las carteras de fondos gestionados, las carteras de fondos indexados y los planes de pensiones.
En el caso de la cartera de fondos gestionados, los expertos de Bankinter seleccionan 140 fondos de gestión activa sobre 26.000 fondos de todo el mundo. Lo que quiere decir que tus ahorros estarán diversificados entre fondos de alrededor de Europa y del mundo que seleccionan las mejores inversiones para ti. La diversificación es uno de los valores más importantes a tener en cuenta cuando saltas al mundo de la inversión y en Popcoin son conscientes de ello. Los fondos escogidos para tu cartera gestionan un patrimonio superior a 100 millones de euros y sus gestoras están auditadas por algunas de las grandes empresas auditoras del mundo (desde Deloitte hasta PwC, EY o KPMG). Mensualmente, los expertos de Bankinter revisan el estado de los 140 fondos escogidos por lo que el estado de tus inversiones está continuamente bajo lupa.
Por otro lado, también puedes invertir tus ahorros en fondos indexados que se gestionan de manera totalmente automática. Este tipo de inversión se basa en replicar los mercados de alrededor del mundo de automática y diversificadamente. De este modo estás haciendo una copia en miniatura de los índices y no de empresas en concreto. Invertir con fondos indexados implica una visión a largo plazo y confiar en la evolución de los mercados más allá de los vaivenes del corto plazo. Sus costes de gestión son casi ínfimos y Bankinter continúa supervisando tu cartera de manera trimestral seleccionando las mejores gestoras internacionales de fondos indexados.
Una vez decidido qué tipo de fondo te interesa, Popcoin analiza tu perfil de inversor y el nivel de riesgo que quieres asumir, lo que determina la composición de la inversión. Además, la plataforma no te cobra ninguna comisión de obertura sino que solo pagas una pequeña comisión anual sobre el capital invertido. En el caso de los fondos indexados la comisión media es solo del 0,25% anual mientras que en los fondos de gestión activa es un 0,7%.
Si necesitas retirar el dinero invertido, Popcoin te lo reembolsa en solo unos días y sin ninguna comisión o penalización de ningún tipo. Y recuerda, los fondos de inversiones solo tributan a Hacienda en caso de beneficios y en la retirada de fondos.
Puede sonar muy complicado, pero no lo es. Es fácil y 100% seguro puesto que Bankinter es una entidad financiera española supervisada por la CNMV. Y no solo eso, tus inversiones están cubiertas por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) hasta 100.000€ en caso que el banco entrara en concurso de acreedores o la CNMV emitiera una declaración de insolvencia de la entidad.
Por lo tanto, con Popcoin invertir de manera segura, diversificada y bajo el control de expertos ya está al alcance de todos. Empezar a invertir es muy fácil. Solo tienes que registrarte en el portal, conectarte con una cuenta bancaria y hacer una inversión mínima de 1000€. ¿A qué esperas?
Rebaja de costes en nuestras carteras indexadas
Te escribimos porque tenemos buenas noticias que contarte: el coste de los fondos que componen las carteras Popcoin de gestión indexada ha bajado. Exactamente, la reducción de las comisiones afecta a los fondos Vanguard U.S. Government Bond Index “inv” y Vanguard Global Short-Term Bond Index “inv”, presentes en todas nuestras carteras de fondos indexados. El coste del primero cae del 0,25% hasta el 0,12%, mientras que la bajada del segundo va desde el 0,2% hasta el 0,15%. Una reducción que es efectiva desde el pasado 23 de octubre de 2019. ¿Qué peso tienen estos fondos en mi cartera? Como sabes, las carteras de fondos indexados de Popcoin están diseñadas por el Departamento de Análisis de Bankinter, que escoge los mejores fondos de su categoría para plasmar su estrategia de inversión trimestral. Así, según la última revisión del cuarto trimestre, el peso de estos dos fondos en las carteras de Popcoin es: |
¿Cómo me afecta esta bajada de costes? Esta rebaja de comisiones supondrá una rentabilidad futura mayor para tus inversiones, ya que los instrumentos que forman las carteras son más eficientes en costes. Actualmente, el coste medio de los subyacentes de las carteras de fondos indexados de Popcoin es de un 0,24%. Con esta revisión de las comisiones, el diferencial se reduce en 3 puntos básicos hasta un coste medio del subyacente del 0,21%. Por ejemplo, un inversor de Popcoin con un capital invertido de 10.000 euros en una cartera conservadora indexada global tendrá un ahorro en costes de 96 euros a lo largo de los próximos 10 años. ¿A qué esperas para sacar sacando más rentabilidad a tu dinero? |
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 27/11/2023
- OnCrawl Data Scraping - 03/10/2023
- Invertir en Criptostartups Españolas: Oportunidades y Riesgos - 28/09/2023