Cualquier autónomo o pequeña o mediana empresa sabe muy bien que la gestión de las facturas y pagos son el núcleo del negocio. A diferencia de un trabajador por cuenta ajena, el cual solo debe preocuparse de cumplor con sus funciones, un trabajador freelance debe ocuparse de todo ya que es su propio jefe. Para que todo resulte más sencillo, los programas de contabilidad gratis son una opción 100% recomendable para este tipo de profesionales.
La idea es muy básica: facilitar al máximo las tareas de contabilidad y facturas. De esta manera, los autónomos y directores de PYMEs pueden dedicar su tiempo a funciones realmente importantes.
¿Cuáles son las ventajas de tener un software contable profesional?
Si eres un autónomo o una pequeña empresa, te contamos cuáles son las ventajas de contar con un software de contabilidad.
- Gestión de la contabilidad: sin lugar a dudas, este es el mayor beneficio que aportan este tipo de programas. Muchas veces, trabajadores freelance o PYMEs llevan la contabilidad de su negocio en hojas de cálculo, lo cual no es nada profesional y, además, las funciones son bastante limitadas. Con un programa de contabilidad puedes gestionarlo absolutamente todo de manera rápida y sencilla y, además, de una forma muchísimo más profesional.
- Cálculos: en la gestión de un determinado negocio, los cálculos son el pan de cada día. Pues bien, con los programas de contabilidad gratis el margen de error se reduce prácticamente a cero. Con todas las facturas que vas creando y los gastos que vas anotando, el propia software se encarga de realizar todos los cálculos necesarios: IVA a pagar en el trimestre, facturas pendientes de cobro, beneficios… ¡Di adiós a los errores!
- Gestiones: algunos programas de contabilidad incluso te facilitan las gestiones relativas a un negocio, como por ejemplo la declaración trimestral de IVA. Existen determinados softwares que, en función de los datos que hayas ido introduciendo a lo largo del trimestre, te generan de forma automática la declaración de IVA que debes presentar en la Agencia Tributaria.
Un video de lo más interesante con algunos consejos para ser autónomo.
Los mejores programas de contabilidad gratis
A continuación te explicamos cuáles son los mejores software que hay ahora mismo para autónomos y pequeñas y medianas empresas.
Contamoney
Uno de los programas de contabilidad gratis más completos del mercado, especialmente pensado para PYMEs y autónomos. Permite crear y enviar facturas de manera rápida y sencilla y, además, acceder a un amplio abanico de gráficos: ingresos, gastos, beneficios, facturas pendientes… Además, dispone de su propia aplicación para dispositivos móviles, de manera que puedes acceder a toda la información relativa a tu negocio en cualquier momento y lugar. Uno de sus principales puntos fuertes es que permite definir todas las monedas que utilices; ideal para autónomos y pequeñas y medianas empresas que trabajen con clientes internacionales.
El plan gratuito sólo permite realizar 5 facturas al año. Cuenta con dos planes de pago por un precio muy económico que permite crear miles de facturas y ofrece un mayor espacio en el disco duro.
Cuéntica
Otro de los mejores programas de contabilidad para autónomos y empresas. Una de sus principales ventajas es que es muy sencillo de utilizar; todo el mundo puede utilizar Cuéntica, incluso aquellos menos hábiles con las nuevas tecnologías. Además, te informa de las declaraciones y libros que tienes que presentar y cuándo debes hacerlo. En los planes de pago los genera automáticamente en función de los datos que hayas introducido.
El modo gratuito es más que suficiente para realizar facturas de forma esporádica, aunque también dispone de varios planes de pago para profesionales cuya actividad sea continuada.
Hace uso de un sistema de gestión en la nube. Por lo tanto, todos los datos que vayas introduciendo (ingresos, gastos, nuevos clientes…), se van mostrando en tiempo real. Una opción estupenda para saber cómo funciona tu negocio en todo momento.
Contasimple
Un programa de contabilidad 100% recomendado para pequeñas empresas y trabajadores por cuenta propia. Puedes crear y enviar facturas de manera rápida y sencilla. Además, tienes toda la información financiera relativa a tu negocio disponible con un solo clic; gráficos en forma de barras con los ingresos y gastos mensuales, datos sobre el IVA acumulado a lo largo del trimestre…
La versión gratuita te permite emitir facturas ilimitadas; la única limitación es el número de clientes que puedes introducir. Por lo tanto, si tienes pocos clientes y no quieres pagar por un programa contable, es una opción 100% recomendable.
Hazte una factura-e
Uno de los mejores programas de facturación para trabajadores freelance. Una de las principales ventajas que ofrece es que cuenta con el aval de la Agencia Tributaria, lo cual siempre es una garantía. Por lo tanto, puedes generar facturas electrónicas para la Administración.
Además, es muy sencillo de utilizar. Simplemente tienes que registrarte, introducir los datos fiscales y sociales relativos a la compañía, así como los de los clientes; y con esto listo ya puedes empezar a crear y enviar facturas. Puedes establecer el tipo de IVA, así como la retención de IPRF en caso de que corresponda. Todas las facturas se crean por defecto en formato PDF.
Facturación autónomos
Un software de facturación online completamente gratuito, perfecto para autónomos y pequeñas empresas. Una opción estupenda para crear y enviar facturas de manera rápida y sencilla, y llevar al día todas las cuentas del negocio. Una de las principales ventajas que ofrece es que el software realiza copias de seguridad de todos los datos a diario, de forma que ofrece un soporte muy seguro.
Todas las facturas se guardan en la nube, lo cual es una gran ventaja a tener en cuenta. Por un lado, puedes acceder a las mismas desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y descargarlas en formato PDF. Y, por otro lado, no tienes que estar preocupado de que se te vayan a perder o que no las puedas recuperar porque la memoria USB donde las tenías almacenadas se ha estropeado.
QFACWIN
Un programa de facturación gratuito especialmente pensado para tiendas online. Ofrece un amplio abanico de opciones de configuración para que puedas adaptarlo totalmente a las necesidades de tu negocio. Cuenta con un amplísimo abanico de funciones, las cuales puedes controlar desde un panel de control, por lo que resulta de lo más cómodo: gestión de presupuestos, pedidos, albaranes, gastos, liquidaciones de comisiones, clientes, descuentos, inventario, agenda electrónica, estadísticas, facturas…
Además, QFACWIN se conecta automáticamente con Prestashop y osCommerce. Un auténtico lujo si tienes una tienda online con alguna de estas plataformas. Puedes gestionarlo absolutamente todo desde el mismo software para que no se te escape nada.
FactuSOL
Para la emisión y gestión de facturas, algo indispensable en cualquier negocio, pocos softwares hay mejor que FactuSol. Una opción 100% recomendable para autónomos y empresas, sobre todo si tienen una tienda online. Ofrece soporte para una gran selección de funciones: gestión de facturas, gestión de cobros y transferencias, gestión de clientes, gestión de compras y ventas… En definitiva, llevar la contabilidad y facturación de tu negocio de una forma rápida y sencilla.
Poder ver todos los datos relativos a la situación económica y financiera desde un solo panel de control y gestionarlo todo con unos pocos clics es un verdadero lujo.
Divacon
Otro de los programas de contabilidad que queremos recomendar para trabajadores freelance y pequeñas y medianas empresas. Una de sus principales ventajas es que es muy fácil de usar gracias a una interfaz muy intuitiva. Además, como todos los datos se guardan en la nube, están totalmente seguros.
Además de poder emitir y enviar facturas, una de sus funciones más destacadas es que te permite calcular los gastos e ingresos periódicos; mensuales, trimestrales o anuales. Desde Divacon también puedes crear presupuestos e incluso enviar recordatorios a tus clientes de facturas pendientes de pago.
OfiPro
Uno de los mejores programas de contabilidad gratis que existen actualmente, pensado para pequeñas y medianas empresas. Su principal ventaja es que permite programar todas las facturas del mes con un simple clic; si por ejemplo tienes un cliente al que le facturas cada mes un mismo importante, puedes activar esta función y olvidarte de crear la misma factura todos los meses.
Además, si cuentas con la ayuda de una asesoría para llevar las cuentas de tu negocio, puedes conectarte con ella a través de OfiPro; en cuanto le des permiso, podrá acceder a todas tus cuentas para que tu no tengas que hacer nada.
Contaclub
Un software gratuito de contabilidad que te permite llevar las cuentas de hasta tres empresas en un mismo panel de control. 100% gratuito y con un amplio abanico de funciones: libros diarios y mayores, balances en formato PDF, integración con hojas de cálculo, amortizaciones automáticas…
Es completamente gratis; sólo debes pagar una pequeña cuota mensual si quieres soporte. De lo contrario, puedes disfrutar de Contaclub sin pagar un solo euro.
Estos son los mejores programas de contabilidad que hay ahora mismo. La verdad es que no hay uno mejor que otro; todo depende del manejo que tengas con las nuevas tecnologías y de las necesidades de tu propio negocio. No tiene nada que ver la contabilidad de un autónomo sin empleados que la de una pequeña empresa con 30 trabajadores contratados.
Por lo tanto, lo primero que debes hacer es valorar qué es lo que tu negocio necesita realmente y, a partir de ahí, escoger uno de los programas de contabilidad gratis que te hemos propuesto. Todos cuentan con una versión gratuita con algunas opciones; si quieres ampliarlas, existen planes de pago con precios muy económicos. Softwares muy recomendables con los que la gestión de tu negocio dará un giro de 180º; todo te resultará más sencillo y, además, mucho más profesional.
- Plan amigo de BBVA, OpenBank y Selfbank - 18/09/2023
- Mi opinión sobre Wible y Wible Más - 10/09/2023
- Código amigo HolaLuz: Y2I7CG – 50€ de descuento - 03/09/2023