Cómo ser radiólogo. Requisitos, sueldo y cursos

¿Quieres saber cómo ser radiólogo? Gracias a todas las innovaciones tecnológicas que se han ido y se van sucediendo a lo largo de estos últimos años, la radiología es una de las profesiones con más futuro dentro del área de la medicina. La radiología es la ciencia encargada de generar las imágenes del interior del cuerpo a través de diferentes medios (campos magnéticos, rayos x, etc.) con el fin de generar un diagnóstico sobre posibles enfermedades que podamos encontrar y de esta manera lograr buscar el tratamiento adecuado.

En este artículo te contaremos cómo ser radiólogo; qué hace un radiólogo; los requisitos necesarios para llegar a serlo; el sueldo que cobrarías y los diferentes cursos para preparar tu formación.

Te puede interesar: Cómo ser médico: Requisitos, sueldo y cursos

Qué hace un radiólogo

Como ya hemos explicado antes qué es la radiología, uno de los temas más importantes a la hora de saber cómo ser radiólogo es conocer qué hace un radiólogo. El radiólogo es el médico especializado en diagnosticar y tratar tanto enfermedades como lesiones a través de diferentes técnicas médicas que se ayudan de la tecnología para ofrecer sus servicios como la tomografía computada, los rayos X, la resonancia magnética, la integración de imágenes o el ultrasonido entre otras. 

Seguridad

Ante todo, el radiólogo debe tener en cuenta la seguridad y protección de los pacientes ya que, al tratar con técnicas que incluyen radiación, es importante conocer todas las prácticas necesarias para efectuar un buen uso de ellas y no dañar en ningún caso el cuerpo del paciente.

Especialidades

Dentro de la radiología, existen diferentes especialidades en las que puede trabajar un médico radiólogo como la radiología cardiovascular; del tórax; gastrointestinal; genitourinaria; de cabeza y cuello; musculoesquelética; pediátrica; de intervención; nuclear; radioncología o neuroradiología. Es importante saber en qué especializarse desde el momento en que quieres saber cómo ser radiólogo para tener en cuenta qué estudiar en cada caso. 

Emergencias

El radiólogo también se encarga de las emergencias radiológicas, es decir, de saber descifrar las imágenes diagnósticas así como el diagnóstico de los traumas y las condiciones no traumáticas que sean consideradas de emergencia. Esto lo realizará a través del conjunto de técnicas mencionadas anteriormente (rayos x, resonancia, etc.).

Conocimiento de la radiación

Para ser radiólogo, éste debe conocer a la perfección la radiación con la que opera en su día a día para realizar diagnósticos y dirigir a los tecnólogos radiológicos, es decir, al personal dedicado a trabajar con el equipo de forma propiamente dicha. Además, de esta forma se asegura el correcto funcionamiento de la maquinaria para poder realizar exámenes certeros y precisos para encontrar el mejor tratamiento a cada una de las enfermedades y/o lesiones con las que cuenten los pacientes.

Una vez que tenemos claro qué hace un radiólogo, seguiremos en el siguiente punto explicando los requisitos para ser radiólogo que se necesitan.

Qué hace un radiólogo

Requisitos para ser radiólogo

Si pensamos en los requisitos para ser radiólogo lo primero que se nos viene a la cabeza son los estudios necesarios con los que hay que contar para llegar a serlo. Sin embargo, existen otros hechos muy importantes a tener en cuenta a la hora de conocer cómo ser radiólogo. Una de las primeras cosas en las que tenemos que pensar es que el radiólogo, al ser un médico especializado en continuo contacto con los pacientes, debe ser una persona agradable y que sepa tratar con los mismos, es decir, que cuente con una gran capacidad de explicación para poder ofrecer toda la información necesaria a las personas que a priori no entiendan lo que quiere decir el médico.

Para ser un profesional capaz, el radiólogo debe tener plena confianza y seguridad en sí mismo además de contar con un gran interés por el cuerpo humano y, sobre todo, por la rama de la salud. Sin embargo, no hay que olvidar la formación académica de la que hay que disponer para especializarse en radiología y que te explicamos a continuación.

Para ser radiólogo, debes contar con la carrera de Medicina que se divide en seis años y, tras realizar el MIR, que son otros cuatro años de formación específica, especializarte en el área de radiología a través de un máster o curso de especialización.

Te puede interesar: ¿Qué es el MIR (Médico Interno Residente?)

Sueldo de un radiólogo

Si los requisitos para ser radiólogo te han convencido, a continuación vamos a explicarte el sueldo de un radiólogo para que puedas hacerte una idea de lo que cobrarías si decides optar por especializarte en esta rama de la medicina. 

Según diversas fuentes, los radiólogos son uno de los especialistas mejor pagados pudiendo llegar a cobrar hasta 70.000 euros anuales, siempre teniendo en cuenta la experiencia dentro del área o sector y los años de antigüedad. Además, como siempre, hay que tener en cuenta que no será igual trabajar en un hospital público que en uno privado o clínica, pues el sueldo entre ambos sectores varía.

Si quieres ser radiólogo y además tienes visión para los negocios, otra opción es inaugurar tu propia clínica especializada en radiología y decidir el coste de empleados y beneficios como en cualquier otra empresa.

Si además de convencerte los requisitos también lo hace el sueldo, no hay duda de que ya tienes clara la profesión en la que quieres invertir tu tiempo y tus ganas. Por ello, en el punto que viene a continuación te proponemos algunos cursos que te ayudarán a saber con total claridad cómo ser radiólogo y te ayudarán a conseguirlo gracias a su formación específica.

Cursos de radiología

Delena Formación

En Delena Formación encontramos el curso de Técnicas prácticas de radiología. Este curso de nivel intermedio te prepara para ser Técnico de Radiología a través de una metodología a distancia y con una duración de 250 horas lectivas. Si te gustaría dedicarte profesionalmente a la radiología en el sector sanitario, una vez inscrito recibirás en tu domicilio todo el material necesario para poder trabajarlo donde y como quieras. Además, en todo momento podrás apoyarte de un campus virtual, un tutor online y un servicio de consultas personalizado.

Euroinnova Business School

En Euroinnova Business School encontramos el curso online de Especialista en Técnicas de Radiología Simple que cuenta con una duración de 200 horas lectivas repartidas a lo largo de 6 meses. Si quieres conocer todo lo esencial sobre las Técnicas de Radiología Simple de forma eficaz y administrando el tiempo como mejor te convenga, este curso te ayudará a hacerlo. Además, obtendrás los conocimientos necesarios para poder trabajar en lo que te apasiona.

Editorial Médica Panamericana

En la Editorial Médica Panamericana encontramos el Postgrado online de Experto Universitario en Radiología de la Mama que cuenta con una duración de 625 horas lectivas que podrás repartir a lo largo de 6 meses para poder especializarte en radiología de la mama si ya eres licenciado o graduado en Medicina.

También en esta escuela encontramos el Programa Oficial de Actualización Profesional en Radiología de SERAMun master online de 1625 horas de duración repartidas en 4 años para poder completar tu formación como radiólogo a través de las diferentes herramientas de formación que presenta el curso siempre centrado en la actualización de los diversos aspectos de la radiología. 

Javier Lorente Murillo