El contrato fijo discontinuo es una peculiaridad dentro del ordenamiento jurídico español y ofrece importantes ventajas tanto a los trabajadores como a los empresarios.
Contratos
Artículos sobre contratos, modelos de contrato, contratos públicos, privados, mercantiles, etc
¿Qué son los contratos de cero horas británicos?
Los contratos de cero horas británicos viven rodeados de polémica. En España esta figura no es legal, pero se consiguen resultados similares con otras fórmulas contractuales.
Cómo hacer una separación de bienes
Más vale prevenir que lamentar, por lo que antes de casaros es conveniente que firméis una separación de bienes. Ahora bien, ¿cuánto cuesta?¿Cómo funciona?¿Donde se hace? Esto y mucho más en el post de hoy.
Características de un contrato verbal
El contrato verbal es un acuerdo plenamente válido, pero para ello debe ajustarse a los requisitos exigidos por la ley para cualquier tipo de contrato. Su principal problema es la dificultad para probar su existencia.
Finiquito. ¿Cómo y cuándo debe pagarse?
¿Se os ha acabado el contrato u os han despedido? Entonces viene siendo hora de calcular el finiquito que os corresponde. Tened en cuenta que las empresas no siempre lo valoran correctamente. Os decimos cómo hacerlo.
¿Que es un ERE y cómo afecta a los trabajadores?
La figura del ERE ha sido muy común en los últimos años, pero no todos los despidos colectivos que se realizan son legales y el trabajador puede reclamar frente a ellos.
Jornada de 35 horas. ¿Es posible en España?
La jornada de 35 horas a la semana sigue siendo objeto de debate en España mientras que en otros países de nuestro entorno se ha apostado de lleno por ella para mejorar la conciliación.
Contrato de empleada de hogar: características, modelo y cláusulas comunes
La normativa del contrato de empleada de hogar impone la obligación de celebrar siempre un contrato, aunque sea un trabajo por horas, y cursar el correspondiente alta de la trabajadora en la Seguridad Social.
Cláusulas ilegales en contratos de trabajo
Las cláusulas ilegales en contratos se han vuelto algo habitual en los últimos años. Pero su uso puede ser declarado nulo e incluso se puede sancionar al empresario que las utiliza.
Empresas de trabajo temporal. ¿Cómo funcionan?
Las empresas de trabajo temporal son una buena alternativa para empleados y empresas usuarias. Permitiendo a los primeros encontrar un trabajo y a las segundas agilizar trámites y contar con trabajadores cualificados.
Convenio del metal. ¿Qué ventajas establece respecto a otros sectores?
El convenio del metal es considerado por muchos como una de las bases más importantes para negociar convenios colectivos en otros sectores relacionados o no con él.
Despido procedente: 25 cosas por las que os pueden echar del trabajo
El despido procedente se da cuando una empresa rescinde un contrato por su cuenta. ¿Cuándo es legal hacerlo? Os sorprenderán las cosas que se pueden hacer.
Excedencia voluntaria: Derechos y problemas
La excedencia voluntaria es uno de los derechos más estacados de los trabajadores por cuenta ajena. No obstante hay muchas dudas al respecto. En el post de hoy os damos todos los detalles.
Cotización por Contingencias Comunes Explicada
Dentro de las nóminas existe un apartado denominado «Contingencias Comunes» que por lo general la gente desconoce. En el post de hoy os contamos al detalle qué es.
Contrato mercantil. Consejos y Explicación.
El contrato mercantil es uno de los documentos que más estabilidad ofrece a los autónomos. De hecho en muchas ocasiones incluso es mejor que los laborales. Os damos los detalles.
La nómina. Entender Retenciones y conceptos con ejemplos.
Confeccionar una nómina es más complejo de lo que podría parecer; y como comprenderéis leerla tampoco es fácil. Os damos las claves en el post de hoy.