
¿Qué es el «intraemprendimiento»?
El intraemprendimiento es una forma de potenciar la creatividad y la innovación dentro de la propia empresa. El empleado podrá poner en marcha sus ideas como emprendedor con el apoyo de la empresa.
En esta serie de artículos analizaremos diferentes empresas que consideremos de interés por algúna razón, desde Startups a grandes empresas pasando por todo tipo de Pymes.
El intraemprendimiento es una forma de potenciar la creatividad y la innovación dentro de la propia empresa. El empleado podrá poner en marcha sus ideas como emprendedor con el apoyo de la empresa.
El comité de empresa es un órgano de representación de los trabajadores de lo que puede formar parte cualquier mayor de edad que lleve al menos 6 meses en la empresa
El organigrama de una empresa es el esquema organizativo básico de cualquier entidad jurídica empresarial. La elección del diseño del organigrama es una decisión muy importante. Debe ajustarse a las características intrínsecas de la empresa. Contar con un organigrama garantiza una buena gestión y un alto índice de eficacia en todas las tareas productivas de la empresa, pues diferencia entre todos los departamentos y delimita la relación entre ellos.
Las empresas pueden cambiar el domicilio fiscal de una forma sencilla y rápida. En la actualidad incluso se puede hacer el trámite de forma telemática, así que hay no hay excusas.
Cambiar el domicilio social de una empresa resulta ahora mucho más sencillo y rápido con las medidas de urgencia aprobadas por el Gobierno.
Entre los diversos tipos de sociedades empresariales que existen, las Sociedades Anónimas tienen sus propias características y ventajas. Te dejamos cuáles son y en qué se diferencian del resto de tipo de empresas.
Las empresas más grandes del mundo tienen capitalizaciones bursátiles que dan miedo. ¿Os gustaría conocer cuáles son las más importantes? Hay algunas españolas en el Top 100.
Dentro de los distintos tipos de sociedades empresariales que existen, las Sociedades Limitadas tienen sus ventajas características. Para saber cuáles son, te dejamos este artículo en el que te explicamos cuáles son.
El contrato mercantil es uno de los documentos que más estabilidad ofrece a los autónomos. De hecho en muchas ocasiones incluso es mejor que los laborales. Os damos los detalles.