Cómo trabajar en un tanatorio. Requisitos, sueldo y cursos

Para muchas personas la idea de trabajar en sectores relacionados con la muerte puede ser algo difícil de sobrellevar. Pero lo cierto es que morir es un proceso natural y los familiares de los fallecidos necesitan de personas profesionales que puedan ayudarles a realizar todos los trámites y gestiones relacionados con el entierro. Por eso, en esta ocasión vamos a ver cómo trabajar en un tanatorio y los diferentes puestos de trabajo que se ofrecen en estos lugares.

Puestos de trabajo en un tanatorio

Recepcionista

El trabajo que desempeña este profesional no se diferencia en nada de lo que hace un recepcionista de cualquier otro negocio u oficina. Se encarga de atender llamadas y recibir a la gente que llega al tanatorio, dándoles la información que resulte necesaria: sala en la que está el fallecido, horario, etc.

Administrativos y personal de oficina

Tras el fallecimiento de una persona hay que hacer diferentes trámites para hacer constar la muerte en el Registro Civil y para dejar también constancia de la fecha, lugar y hora del enterramiento. También pueden realizar la labor de asesores para informar a los familiares de los diferentes trámites que deben realizar.

Tanatoplásticos

Son los profesionales que se encargan de asear y preparar a los fallecidos para poder dejar el ataúd abierto durante el velatorio.

Tanatoprácticos o tanatopractores

Su función es similar a la de los anteriores, pero más allá del maquillaje y el aseo tienen conocimientos para poder hacer reconstrucciones y dejar los cadáveres lo mejor posible. Su intervención es necesaria cuando se trata de cuerpos que han quedado muy dañados, por ejemplo si ha habido un accidente.

Conductores

Son los profesionales que se encargan de recoger el cadáver para llevarlo a la funeraria y que también se encargan del traslado hasta el cementerio.

Psicólogos

Muchos tanatorios cuentan ya con un servicio de psicología para dar atención psicológica a los familiares de los fallecidos, ayudándoles a sobrellevar el duelo.

https://www.youtube.com/watch?v=OXcHMX056kI

Requisitos para trabajar en un tanatorio

Hay puestos para los que se necesita una formación específica. Evidentemente para trabajar en un tanatorio como psicólogo habrá que tener la correspondiente carrera, mientras que para realizar las funciones de tanatopractor o tanatoestético habrá que tener una formación específica en la materia. Si te interesan estas profesiones puedes seguir leyendo nuestros artículos “Cursos de tanatoestética y tanatopraxia. Requisitos para trabajar en el sector y sueldos” y “Psicología y Psicoterapia: diferencias, formación y empleo”.

También existen otras alternativas de empleo relacionadas con el mundo de los difuntos. Puedes saber más sobre el tema en nuestro artículo “Sepulturero. Requisitos, sueldo y cursos”.

Trabajar en un tanatorio tiene sus propias peculiaridades. Por eso, además de contar con la formación adecuada para el puesto al que se quiere optar, es importante tener unos requisitos personales concretos.

Características personales de los trabajadores de tanatorios

Poco escrupulosos

Trabajar con cadáveres puede ser muy difícil, puesto que no todos los cuerpos que llegan han fallecido recientemente ni están en buenas condiciones y aseados. Esto puede implicar problemas para ciertas personas, por lo que no es un trabajo adecuado para gente que sea demasiado escrupulosa.

Respetuosos

Este trabajo implica tratar con el máximo respeto posible los cuerpos con los que hay que trabajar. Los trabajadores de este sector no sólo trabajan con los fallecidos, también con sus familiares, a los que hay que tratar con educación y respeto en todo momento.

Conocimiento de diferentes religiones

No en todas las religiones los ritos de enterramiento son iguales. Hay culturas en las que no se admite que se asee o se vista al fallecido y esto es algo que hay que conocer y respetar.

Disponibilidad horaria

El trabajo en tanatorios no acaba nunca, por eso los profesionales que trabajan en el sector deben tener especial disponibilidad para trabajar tanto los fines de semana como los festivos, así como para hacer guardias. Aunque no tengan que estar físicamente en su lugar de trabajo, si tienen que estar disponibles por si surgiera una urgencia.

Sueldo de los empleados de tanatorio

El sueldo de un empleado de tanatorio puede variar en función del puesto que ocupe, pero la media está en torno a los 1.200 € mensuales. En el caso de hacer guardias o tener que hacer desplazamientos de larga distancia (los conductores) el sueldo puede llegar a ser de unos 1.500 €.

Curso tanatoestética y tanatopraxia con prácticas en tanatorio

ImásD Forma ofrece este curso que permite acceder a la titulación oficial de Tanatopraxia, con formación tanto teórica como práctica. Es una formación a distancia dirigida a aquellas personas que quieren trabajar en el sector funerario mejorando la imagen de los fallecidos.

El temario incluye las siguientes materias:

  • Restauración y conservación de cadáveres.
  • Tanatoestética.
  • Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver.
  • Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación del servicio de tanatopraxia.
  • Conservación transitoria y embalsamamiento de cadáveres con productos biocidas.

La formación teórica se completa con un módulo de prácticas no laborales en el que los alumnos podrán poner en práctica lo que han aprendido.

Curso de experto en inteligencia emocional en entorno sanitario, tanatorio y duelo

Instituto HES tiene en su catálogo este curso online de 300 horas de duración que va destinado a aquellos expertos en el campo de la inteligencia emocional que quieran desarrollar su labor en el ámbito sanitario y del duelo.

Los alumnos matriculados reciben las claves para poder acceder al aula virtual, en la que tienen a su disposición todo el contenido del curso. Al finalizar el curso el alumno obtiene un diploma que certifica su formación. Todos los diplomas cuentan con sello de notario europeo que acredita la validez, autenticidad y los contenidos estudiados tanto a nivel nacional como internacional.

Curso de experto en comunicación y atención al cliente en servicios tanatorios y funerarios

Instituto HES ofrece este curso de 300 horas en dos modalidades. En la modalidad a distancia el alumno recibe en su domicilio los manuales de estudio y los cuadernos de ejercicios, mientras que en la modalidad online los alumnos encuentran todo el material a su disposición en el aula virtual.

Este curso está dirigido a aquellas personas que quieran trabajar dentro del ámbito funerario, teniendo trato directo con personas que acaban de perder a sus seres queridos. Por ello se trabaja en las habilidades sociales, las técnicas comunicativas y especialmente en la comunicación de malas noticias.

Suturas y prácticas complementarias en tanatorios

Tanatos Formación y Consulting ofrece este curso intensivo que combina formación teórica y práctica y que se imparte en un único día, con cuatro horas lectivas. Debido a las peculiaridades de esta formación se trata de un curso presencial que se imparte en las sedes de la empresa en Madrid y en Santiago de Compostela.

Es un curso de suturas destinado tanto al personal sanitario como al personal que trabaja en el campo de la tanatopraxia, y es impartido por profesionales en la materia.

Curso de prácticas en tanatorios

Tanatos Formación y Consulting tiene este curso presencial de un mes de duración que va destinado a aquellos profesionales de la tanatopraxia que consideren que necesitan más práctica para poder desarrollar mejor su trabajo.  Se imparte en las sedes de Madrid y de Santiago de Compostela.

Javier Lorente Murillo