¿Vienes a conseguir el cupón de 20 € de Wetaca sin tener que leer siquiera opiniones? Pues no voy a darle vueltas. Aquí lo tienes:
JAVIERL1261
Pero si tú no venías solo a por el descuento, sino que quieres saber más sobre Wetaca, su filosofía detrás de cada tupper o su sistema de cocinado y envío, sigue leyendo. No te preocupes por el descuento, tendrás otro al final del artículo.
¿Qué es Wetaca?
Cada vez escuchamos más este nombre como un concepto en sí mismo. Todo el mundo empieza a escuchar hablar de esta marca. “Como Wetaca”. Como si hablásemos del Colacao o la Nocilla. Y es que esta empresa ha dado cobertura a un problema que tiene la mayor parte de la población y cuya necesidad no la estaba cubriendo bien ninguna otra empresa: la falta de tiempo para cocinar.
Se ha hecho un hueco en el mercado por su sistema de reparto de tuppers a domicilio con comida casera, sin ningún tipo de conservante ni aditivos. ¡Ni siquiera fritos!. De esta manera, las personas podrán tener comida fresca, rica y saludable todas las semanas en casa sin tener que hacer la compra, cocinar o limpiar siquiera. Y, por supuesto, podrás ahorrar también en la factura de la luz. Que si quieres ahorrar más todavía, te dejo por aquí un código de 50 € de descuento.
¿Cómo funciona Wetaca?
1. Mira la carta y elige que quieres comer esa semana
Tienes varios platos para poder elegir desde 6,95 €/comida. Además, si decides suscribirte al pedido semanal, te saldrá mucho más barato. Hay muchas opciones, así que habrá algo que te guste seguro.
2. Desde Wetaca cocinan por ti
En las cocinas de la empresa utilizan productos naturales, sin ningún tipo de conservantes ni aditivos. De hecho, su intención es que los platos sean lo más sanos posible y tampoco encontrarás fritos en sus recetas. Te ahorrarán tiempo y cuidarán tu salud.
3. Recibe los tuppers donde tú quieras
Puedes pedir que te los envíen a casa, a la oficina o a donde tú prefieras. Seleccionas la dirección y el día en que puedes recibirlos y ese día te llegarán tus tuppers para toda la semana. Llegarán en frío y puedes conservarlos en el frigorífico hasta 7 días. Cuando lo quieras comer, ¡al micro y punto!
En el caso de que no vayas a poder comerlos en esa semana, puedes ponerlos en el congelador sin ningún problema y comerlos cuando te venga mejor. ¡Son todo ventajas!
En el caso de que decidas suscribirte semanalmente, podrás cambiar el menú y te sugerirán uno nuevo cada jueves desde la propia compañía.
Además, puedes pausarlo sin problema si alguna semana no quieres que te llegue el pedido. Y también tienes la opción de cancelarlo.
Mi menú favorito de Wetaca y opiniones
Los platos que ofrecen se adaptan a cualquier preferencia o necesidad culinaria. Es decir, tienen muy en cuenta si una persona es vegana o tiene algún tipo de alergia. Solo tienes que especificarlo y elegir los platos que se adapten a lo que tú necesitas. Tienes todos los ingredientes explicados en cada plato en su página web.
Ahora te voy a poner la lista de mi menú favorito que he estado probando estas semanas. Lo bueno de pedir las recetas que ofrecen de manera recurrente es que puedes ahorrarte unos euros. Yo me ahorré un 4,53% en este menú por ser suscriptor, ya que pedir a la carta siempre va a ser más caro. Te recomiendo que hagas tú lo mismo. Mis elecciones han sido:
- Solomillo con salsa de champiñones y mix de verduras asadas.
- Salmón con salsa yakisoba, arroz y verduras.
- Verduras otoñales con pechuga asada y arroz imperial.
- Olla recao.
Te voy a decir que todo estaba realmente rico. Pero, si tú considerases que algo de lo que has probado no está rico, Wetaca quiere que se lo cuentes. Dan la opción de valorar los platos cada semana e indicar qué se puede mejorar. De esta manera, mantendrán lo que te gusta y quitan lo que no. ¿Su resumen? “Si a ti no te encanta, a nosotros no nos funciona”.
Más opiniones sobre Wetaca
Otra de las cosas que la gente más agradece es la transparencia de la marca tanto en los precios como en los menús disponibles cada semana. No necesitas registrarte para poder acceder a toda la información: puedes ver los precios, los ingredientes que utilizan en cada receta y también fotos de cada plato. Todo a tú disposición para que puedas tomar una decisión con toda la información.
Medio ambiente
A todos nos preocupa nuestro planeta, además de nuestra salud, y en Wetaca lo saben. Por eso cuidan tanto los alimentos que ponen en cada receta, confiando en productores locales que cuidan su producto. Esto les ayuda a hacer los platos más saludables al tiempo que cuidan el planeta.
Además, saben que sus consumidores están preocupados por la cantidad de plástico que producen. Y, efectivamente, los tuppers son de plástico de un solo uso. Pero desde Wetaca han buscado la solución perfecta: recogen del mar los mismos kilos de plástico que utilizan. Esto significa que están sacando de los océanos la misma cantidad de plástico que usan en sus envases. Por este motivo, si nosotros reciclamos de manera adecuada los envases, estarán incluso reduciendo el impacto en el planeta.
También disminuyen la huella de carbono, al hacer un solo viaje para entregarte tu pedido semanal. Los tuppers llegan juntos en el mismo envío una vez a la semana. Esto les reduce costes a ellos, te lo hace más fácil a ti, pero también frena la contaminación del aire.
Y, además, donan el excedente de alimentos. No tiran la comida. Las raciones que se quedan en sus cocinas se envían todas las semanas a familias y colectivos en situación vulnerable.
Supongo que ya no te cabrá la menor duda de que deberías hacer un pedido semanal a Wetaca para ahorrarte tiempo al tiempo que te aseguras que vas a comer de manera saludable y balanceada. Te dejo aquí mi cupón para que, además, puedas ahorrarte unos euros: JAVIERL1261. Usalo aquí.
¿Cuánto cuesta la suscripción a Wetaca? ¿Qué precio tiene Wetaca?
Depende… ¿cuánto cuesta comer en un restaurante? Hay platos desde 6,49€… y luego todo depende de cuántos seáis en casa claro, no es lo mismo comprar para uno que para 7. En su web podrás ver los diferentes precios de la suscripción a wetaca.
¿Cómo cancelar la suscripción a Wetaca?
Recuerda de pausar la suscripción (Si quieres que una o varias semanas no recibirlo y que se reactive pasado ese tiempo desde la semana activa en adelante) o cancelar (No se hagan más pedidos desde la semana activa en adelante) la suscripción desde el apartado Suscripción antes del cierre de carta que son los miércoles a las 23.59 h.
- La importancia de la privacidad y protección de datos en la era digital - 16/05/2023
- Cupón Wetaca: opiniones de la comida a domicilio - 27/04/2023
- Trekking Kilimanjaro; Ascensión y Safari - 31/03/2023